
En la mañana del jueves 9 de noviembre de 2023, Luis Manuel Díaz fue liberado después de doce días de secuestro a manos del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Varias dificultades retrasaron la entrega del padre del jugador de la selección Colombia, pero finalmente, una delegación humanitaria compuesta por la Iglesia católica y miembros de las Naciones Unidas en Colombia confirmaron la liberación de Mane Díaz.
Las primeras imágenes de Luis Manuel Díaz en libertad fueron compartidas por la cuenta oficial de la Conferencia Episcopal de Colombia a través de una publicación en la que se conoció que monseñor Francisco Ceballos y monseñor Héctor Henao fueron los encargados de recibir sano y salvo al papá del jugador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar
Francisco Antonio Ceballos Escobar nació el 4 de marzo de 1958 en el municipio de Génova, Quindío, se ordenó como sacerdote el 29 de junio de 1985 y fue nombrado como obispo el 30 de julio de 2010.

Tiene estudios en filosofía del Centro Pastoral de Filosofía y Bogotá, y de teología en el Teologado interprovicional Redentorista en Tlalpizáhuac, México y en la Pontificia Universidad Javeriana en Bogotá.
Como sacerdote se ha desempeñado en los cargos de:
- Misionero itinerante en Manizales, de 1985 a 1986.
- Vicario Parroquial de San Alfonso y formador en la casa de los Teólogos en Bogotá en 1986.
- Director y profesor del seminario menor de los Redentoristas en Manizales entre 1987 y 1989.
- Director del Seminario Menor del Vicariato Apostólico de Sibundoy en 1990.
- Rector del Seminario - Colegio de los redentoristas en Manizales desde 1991 hasta 1995.
- Superior del Teologado en Bogotá entre 1999 y 2001..
- Consejero Provincial Extraordinario de 1993 a 1995.
- Consejero Provincial Ordinario y Presidente del Secretariado para la Formación de 1999 a 2001.
El 10 de junio de 2010, el papa Benedicto XVI lo nombró vicario apostólico de Puerto Carreño, por lo que le fue asignada la sede titular de Zarna. El 30 de julio de 2010 recibió la ordenación episcopal en la Basílica del Señor de los Milagros en Buga.
El 22 de abril de 2020, el papa Francisco nombró a monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar obispo de la Diócesis de Riohacha, de la que tomó posesión el 4 de junio de 2020.
Monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria
Héctor Fabio Henao Gaviria estudió Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana, de donde también fue docente. Cuenta con un doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Gregoriana de Roma.

En 1994 hizo parte del proceso de paz con las milicias urbanas de Medellín en el cargo de tutor moral. También se ha desempeñado como director del Programa de Construcción de la Paz en la Arquidiócesis de Bogotá.
En sus años como impulsor de paz, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria ha defendido la postura de que las víctimas del Estado deben recibir una reparación.
En 1999 fue nombrado como director de Secretariado Nacional de Pastoral Social/Caritas Colombiana, que hace parte del Centro Pastoral para Evangelización de lo Social de la Iglesia Católica y se encarga de temas de derechos humanos, democracia, paz, justicia social y atención a crisis humanitarias.
Más Noticias
Martina La Peligrosa y Kei Linch encabezan el Top Show Colombo en la Media Torta
El evento, que celebra el talento femenino en Colombia, se realizará en Bogotá los días 17 y 18 de mayo y contará con artistas de distintos géneros musicales

Armando Benedetti negó que Gustavo Petro hubiera amenazado al Congreso si no se aprueba la consulta popular: “Dejen el miedo”
El ministro del Interior, que acompañó al presidente de la República durante la jornada del 1 de mayo de 2025, se refirió a una de las frases que más causó polémica por parte del jefe de Estado, en la que habló de que el legislativo sería “revocado por el pueblo” si no accede a darle vía libre a la iniciativa

Encapucachos lanzaron explosivos y bombas incendiarias desde la Universidad Nacional hacia la carrera 30 de Bogotá
En medio de la jornada de movilizaciones del jueves 1 de mayo de 2025, delincuentes cometieron actos vandálicos al caer la noche en inmediaciones a la institución educativa

Nuevo giro en el caso narcosushi: anulan embargo de reconocida cadena de restaurantes por falta de pruebas
Un juez especializado desmontó parte del caso ligado al presunto narcotraficante Julio Andrés Murillo Figueroa, alias El Capo del Sushi, al declarar ilegales los embargos impuestos por la Fiscalía

Margarita Rosa de Francisco en el mismo ‘tren’ de Gustavo Petro: “Carlos Sarmiento debe devolver los 2 billones del pueblo”
La actriz y filósofa expresó su apoyo al reclamo del presidente a través de sus redes sociales
