Encuentro entre Carlos Fernando Galán y Federico Gutiérrez suscitó todo tipo de comentarios: así se felicitaron

Los alcaldes electos de Medellín y Bogotá se encontraron por primera vez después de las elecciones regionales y no dudaron en expresar sus buenos deseos para las administraciones

Guardar
Federico Gutiérrez y Carlos Fernando
Federico Gutiérrez y Carlos Fernando Galán se reunieron en Bogotá y generaron emoción entre sus seguidores - crédito @FicoGutierrez/X

En la tarde del miércoles 8 de noviembre, Bogotá fue el escenario de un encuentro significativo entre dos alcaldes electos de gran importancia en Colombia. El alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, visitó la capital del país y se reunió con su homólogo en Bogotá, Carlos Fernando Galán. Los líderes asumirán sus respectivos cargos el próximo 1 de enero, marcando un nuevo capítulo en la administración de dos de las ciudades más influyentes del país.

Este encuentro se produce en un momento en el que la relación entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, no parece estar en su mejor momento.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La discrepancia entre ambos se hizo evidente durante la Ceremonia del Aniversario de la Policía Nacional el 7 de noviembre, donde coincidieron en la ascensión al grado de subteniente del Curso 118 de Oficiales, promoción señor Brigadier General Enrique Gallego Hernández. En ese evento, el presidente Petro ignoró por completo a Galán, incluso evitando saludarlo, a pesar de los llamados del alcalde electo a dejar atrás las diferencias.

A pesar de la tensión en sus relaciones, después del 1 de enero de 2024, el presidente ya no podrá ignorar a Carlos Fernando Galán, ya que este asumirá el segundo cargo más importante del país. Esta situación plantea un desafío importante para ambas partes, que deberán encontrar la manera de colaborar en beneficio de la ciudad y del país en su conjunto.

Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, aprovechó la oportunidad para destacar el encuentro con Carlos Fernando Galán.

En su cuenta de X (Twitter), compartió una foto de ellos dos y expresó: “Buen encuentro con Carlos Fernando Galán. Vamos a gobernar a Colombia desde las regiones”. Palabras que subrayan la intención de ambos líderes de administrar sus respectivas ciudades y regiones.

El alcalde electo de Bogotá,
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se encontró con su homólogo de Medellín, Federico Gutiérrez, en donde se mostraron contentos de reunirse - crédito @FicoGutierrez/X

En respuesta a esta publicación, Carlos Fernando Galán compartió la publicación original de X y expresó su felicitación a Federico Gutiérrez por el triunfo en Medellín. Galán subrayó la importancia de que ambas ciudades enfrenten grandes desafíos, pero que el diálogo entre ellos va a ser fundamental.

El alcalde electo de Bogotá,
El alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se encontró con su homólogo de Medellín, Federico Gutiérrez, en donde se mostraron contentos de reunirse - crédito @CarlosFGalan/X

El encuentro entre Galán y Gutiérrez tuvo lugar en un restaurante en el norte de Bogotá, en el contexto de la celebración de los 10 años del programa Los Informantes de Caracol Televisión. Durante este evento, los alcaldes electos conversaron y compartieron sus visiones para el futuro de sus respectivas ciudades.

Este tipo de reuniones, como es tradicional, provocó una amplia gama de comentarios por parte de sus seguidores. Muchos elogiaron y expresaron su alegría por el encuentro, de hecho, varios consideraron que la ausencia de Alejandro Eder, alcalde electo de Cali, fue notable; sin embargo, algunas personas comentaron que esta reunión representaba una unión destructiva y lanzaron insultos.

Por otro lado, en la mañana del mismo miércoles, antes de asistir a la celebración, Carlos Fernando Galán participó en la presentación de los últimos resultados de la encuesta de percepción ciudadana 2023 de Bogotá Cómo Vamos. Estos resultados revelaron un aumento en el indicador de hambre y en la percepción de pobreza en la ciudad, lo que plantea desafíos importantes para su administración.

Federico Gutiérrez también se mantuvo ocupado, ya que entregó la lista de personas que integrarán el comité de empalme para recibir la administración de Daniel Quintero Calle en la alcaldía de Medellín. El equipo incluye a exfuncionarios de La Alpujarra, reconocidos académicos, un exministro del Gobierno de Iván Duque y un sacerdote.

Los miembros del equipo que trabajarán en el proceso de empalme son José Manuel Restrepo Abondano, Andrés Aguirre, Catalina Cock Duque, Yanet Londoño, John Fredy Asprilla, Julia Correa Nuttin, Orlando Uribe, Manuel Villa, María Fernanda Galeano, Verónica de Vivero, Jorge Londoño, Bernie Bluman, John Jairo Arboleda, presbítero Diego Marulanda, Simón Molina, Paula Palacio, Luis Guillermo Patiño, Natalia Ramírez y Camila Gaviria.

Más Noticias

Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones

Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Polémica en Cali por los

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia

Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Futbolista colombiano se “consagró” campeón

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva

La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Corte entrará en semana clave

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones

La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Cali instaló 40 nuevas cámaras

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo

Los bancos se quejan de
MÁS NOTICIAS