
Uno de los crímenes más sonados en el siglo XXI en Latinoamérica son las ejecuciones extrajudiciales que se registraron en Colombia durante el mandato de Álvaro Uribe Vélez, en las cuales miles de jóvenes fueron engañados con promesas de empleo, pero terminaron siendo registrados como dados de baja durante enfrentamientos entre las Fuerzas Militares y la guerrilla.
Los hechos, que fueron denunciados por un grupo de madres en el municipio de Soacha y Bogotá, terminaron con el hallazgo de miles de casos similares y se descubrió que habían participado miembros del Ejército Nacional con el objetivo de presentar resultados a cambio de beneficios.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Aunque en más de una ocasión, el entonces mandatario colombiano, Álvaro Uribe Vélez, ha asegurado que no tenía conocimiento de esta práctica, madres de las víctimas y diferentes ONG lo han señalado, junto al ministro de Defensa y al también expresidente de la República Juan Manuel Santos, como responsables de las más de 6.000 ejecuciones extrajudiciales que se registraron con la modalidad que fue denominada popularmente como “falsos positivos”.

15 años después de que se registraron estos hechos, tres organizaciones y once víctimas presentaron una denuncia contra Álvaro Uribe Vélez en Argentina por su presunta participación de las ejecuciones extrajudiciales. La acusación fue presentada el 7 de noviembre ante el Juzgado Federal 2 de Buenos Aires.
Debido a que la denuncia se hizo bajo el amparo de la jurisdicción universal, esto permite que el exmandatario pueda ser investigado internacionalmente por hechos que se registraron en Colombia
“En el marco de la jurisdicción universal no aplica el fuero que tiene en Colombia el expresidente Álvaro Uribe, todo lo contrario, justamente la protección de la que ha gozado el expresidente es una de las razones para presentar esta demanda en Argentina”, afirmó el abogado Sebastián Escobar.
¿Qué respondió el expresidente Uribe al respecto?
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Álvaro Uribe Vélez respondió a estas acusaciones en su contra. El exmandatario afirmó que el colectivo de abogados que presentó la denuncia en Argentina ya ha presentado acusaciones similares contra él en Colombia.
“El Colectivo de Abogados, el mismo de las falsas víctimas de Mapiripán, el mismo de infamias contra mi durante 30 años, el mismo que se arropa en los Derechos Humanos para proteger la violencia de terroristas supuestamente de izquierda. Ese mismo ahora me denuncia en Argentina”, trinó el expresidente Uribe.
De la misma forma, Uribe afirmó que está preparado para afrontar los señalamientos en su contra, en lo que ha catalogado como una acción temeraria en su contra que estaría siendo financiada por actores políticos.
“Y también expreso a la justicia de Argentina que estoy listo a enfrentar esta nueva temeridad de abogados al servicio de causas políticas”.

Madres de las víctimas acusan al expresidente
El 3 de octubre, durante la primera ceremonia de perdón por parte del Gobierno nacional para las Madres de Soacha, que perdieron a sus hijos en las ejecuciones extrajudiciales, algunas de las representantes de las víctimas reprocharon el proceso de reparación y culparon a los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos (ministro de Defensa entre 2006 y 2009) como principales responsables de los “falsos positivos”.
“Para nadie es un secreto que Uribe es el culpable de la muerte de todos los jóvenes. Nos quitaron la felicidad, era simplemente un niño y Santos y Uribe acabaron con nuestras familias. Era un niño y como él hubieron (sic) muchísimos niños que cayeron en esta guerra por un permiso y por una plata”, afirmó la mamá de Deiby Julián Pisa, de 14 años de edad.
Más Noticias
Concierto en honor a Sergio Blanco, quien asistió al concierto de Damas Gratis y murió atropellado, se deslindó de las barras bravas
Bandas punk y skinhead realizaron un evento en el Boro Room para apoyar a la familia del joven fallecido, destacando su carácter cultural y ajeno al fútbol

Maluma compartió el detrás de escena de su concierto en México: esto fue lo que vivió el artista
El cantante sorprendió al público al compartir algunos detalles de las actividades que realizó antes de subir a la tarima para dar su ‘show’ en la capital mexicana

Lo que pasará con el expresidente Álvaro Uribe después de la condena: estas son decisiones judiciales que definirán su futuro
Tras la recusación de un magistrado y la negación inicial de una medida cautelar, la defensa de Uribe busca revertir la detención domiciliaria mientras prepara la apelación contra la condena

Menor fue secuestrado en el centro de Bogotá: familiares aseguraron que el hecho sería una retaliación
El padre aseguró que, tan pronto como se enteró de los hechos, salió a buscar al adolescente y, gracias a la información suministrada por los habitantes de la zona, habría conocido la dirección en la que los delincuentes emprendieron la fuga con su hijo

Capturados tres hombres por extorsionar a mujer con información falsa sobre infidelidad en Bello, Antioquia: exigían millonaria suma
Los sindicados exigieron dinero a la víctima para no revelar supuestos datos personales a la familia de la misma
