WeWork se declaró en quiebra en Estados Unidos: averiguamos cuál es su situación real en Colombia

Después del revolcón que generó la declaración de iliquidez en Estados Unidos, representantes de la firma en Colombia señalan que el panorama en el país es contrario al que se vive en Norteamérica

Guardar
WeWork continuará operando en Colombia
WeWork continuará operando en Colombia - crédito WeWork Colombia

Después de que la empresa multinacional de espacios de trabajo flexibles WeWork se declarara en bancarrota en Estados Unidos y Canadá, la preocupación de que la medida tuviera consecuencias en Latinoamérica se acrecentó entre miles de usuarios de las innovadoras oficinas.

Sin embargo, representantes de la entidad en Colombia señalaron que la situación financiera no aplica para el país ni para la región, pues en América Latina WeWork se cataloga como una empresa conjunta en la que SoftBank Latin American Fund es el socio mayoritario, con una participación del 71 %. Asimismo, Juan Carlos Peñaloza, gerente general de WeWork Colombia, señaló que la operación en Colombia es bastante diferente en la región, siendo el 2023 uno de los mejores años de la marca.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Es bien importante destacar que en este momento estamos superando todos nuestros niveles históricos, sobre todo superando niveles prepandemia, lo cual es absolutamente interesante para ver cómo se está comportando el mercado”, señaló Peñaloza en diálogo con Infobae Colombia.

Y es que según los datos de la compañía de alquiler de espacios de trabajo, el 2023 ha sido el mejor año para WeWork Colombia desde su fundación en 2017. De hecho, revelaron que la ocupación de sus instalaciones se sitúa en un sólido 87 %, superando la meta inicial del 85 % que se tenía prevista a comienzo de año.

WeWork Latam aseguró que sus
WeWork Latam aseguró que sus operaciones no se verán afectadas - crédito suministrado

En cuanto a la situación financiera, uno de los principales inconvenientes que llevó a cerrar en Estados Unidos y Canadá, la compañía fue clara en afirmar que las proyecciones muestran una tendencia al alza, lo que permitirá que sigan operando con normal tranquilidad en el país.

“Estamos apostándole a una expectativa de crecimiento de más del 12% para el 2024, lo cual es absolutamente positivo y muestra nuevamente cuál es la tendencia que están buscando las grandes compañías”, aseguró Peñaloza.

Y es que en este momento, WeWork Colombia cuenta con al menos 16.040 miembros activos, así como han logrado servir de base operativa para unas 1.315 empresas, de las cuales el 62% son internacionales y el 38% corresponde a pequeñas y medianas empresas colombianas. Además, su prometedora operación en Bogotá, Medellín y Barranquilla ha permitido que se hayan empleado a más de 100 empleados colombianos.

Según señalaron sus directivas, el prometedor crecimiento de la compañía, contrario a lo que sucedió en Norteamérica, se dio debido a los efectos dejados por la pandemia del covid-19, en la que cientos de emprendedores tuvieron que adaptar sus negocios a un modelo híbrido y sin tantas ataduras que implican los contratos de arrendamiento en Colombia.

“Somos en definitiva la opción perfecta para acompañar las pequeñas, medianas y grandes empresas en ese proceso de desarrollo y de vivir su día a día en el trabajo. Sabemos que en este momento tenemos una ocupación del 87%, pero logramos tener una ocupación promedio en 2023 del 84% versus un 81% en 2022″, aseguró Peñaloza.

Pero las cifras prometedoras no solo aplican para Colombia, según señaló WeWork Latam, sus operaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México tuvieron un incremento consolidado del 31% en los ingresos para el primer semestre de 2023. Asimismo, la multinacional aseguró que solo en el segundo trimestre del año sus ganancias tuvieron un alza del 26%, en comparación con el mismo periodo del 2022.

De hecho, en las últimas horas las oficinas en Colombia y Latinoamérica emitieron un comunicado en el que dieron un parte de tranquilidad a sus afiliados, pues entienden que el revolcón ocasionado en Estados Unidos alertó a las empresas que actualmente usan sus espacios y servicios.

“Estamos seguros de que contamos con la solidez financiera y el mejor equipo para continuar forjando un futuro donde el trabajo se convierta en una experiencia inspiradora y enriquecedora para todos nuestros miembros actuales y futuros”, señala el documento.

Más Noticias

Estos son los representantes y mandatarios europeos que arribaron a la IV Cumbre de la Celac-UE que se celebra en Colombia

​​La IV Cumbre Celac-UE consolidará una voz latinoamericana y caribeña unificada que incluye la transición energética, autosuficiencia sanitaria, integración comercial regional y cooperación digital y científica

Estos son los representantes y

EN VIVO Fortaleza vs. Junior, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: Emilio Aristizábal empató para los Amix en Techo

Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los locales y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

EN VIVO Fortaleza vs. Junior,

María del Mar Pizarro aclaró su vinculación con el bar Before Club, donde estaba Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

La representante lamentó el homicidio del estudiante de los Andes y aseguró que está dispuesta a colaborar con las autoridades que investigan el caso

María del Mar Pizarro aclaró

Iván Cepeda habría bloqueado a varios usuarios en X tras críticas a su actividad política: le recordaron fallo clave de la Corte Constitucional

Varios ciudadanos denunciaron que el senador y precandidato presidencial los bloqueó de su cuenta en X, después de publicar comentarios críticos sobre actividades de su precandidatura

Iván Cepeda habría bloqueado a

Daniel Muñoz sería el fichaje bomba del fútbol europeo en 2026: tendría tres clubes interesados

Dichas instituciones son las más reconocidas en el Viejo Continente y el mundo, le siguen los pasos al colombiano y una de esas escuadras lo buscaría en enero

Daniel Muñoz sería el fichaje
MÁS NOTICIAS