
En las primeras horas del miércoles 8 de noviembre, la comunidad del sector de Altos de Hierbabuena, en zona rural del municipio de Soacha, en Cundinamarca, tomó medidas contra un presunto depravado sexual, luego de que la ciudadanía se enterara de que este, supuestamente, les tomaba fotos desnudas a las niñas pequeñas de la zona.
Según relataron los vecinos en entrevista para el Ojo de la noche, el hombre fue descubierto por algunos integrantes de la comunidad de tomar fotografías y hacer videos desnudas con menores de corta edad entre los 5 y los 9 años, para luego vender el material en el mercado negro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto al modus operadi del hombre de 26 años, se supo que se hacía amigo de las familias durante un buen tiempo para aprovechar la confianza, y brindándoles regalos se hacía ver como una persona generosa, luego se escabullía para fotografiar a las menores de edad.
El hecho se reveló luego de que una niña de 9 años le contara a su madre lo que el agresor le venía haciendo desde hacía meses atrás, y eventualmente el delincuente había dejado su teléfono móvil en una de las viviendas. Para corroborar la versión de la menor, varias madres de familia verificaron el teléfono del acusado y encontraron una gran cantidad de videos y fotos de las menores, lo que desató la furia de la comunidad e intentaron lincharlo.

Por lo que integrantes de la Policía de Soacha debieron intervenir y lo rescataron de los ataques de la comunidad, luego, lo trasladaron hasta un centro médico en donde actualmente está siendo custodiado por uniformados de la institución, mientras que las niñas también fueron llevadas hasta un hospital para analizar si hubo abuso sexual de parte del delincuente.
Hasta el momento el hombre no ha sido detenido porque no fue capturado en flagrancia, por lo que la Policía de Soacha esperan la orden de captura para trasladarlo hasta un centro penitenciario.
Abuso sexual de menores en Colombia; una cruda realidad
La Sociedad Colombiana de Pediatría entregó cifras alarmantes respecto al abuso sexual de menores en el país, según los datos de la entidad cada hora, dos menores son víctimas de abuso en Colombia. En esta línea, en el 2022, el Instituto de Medicina Legal registró que 15.823 menores fueron víctimas, lo cual reflejó un aumento del 23% de abusos frente a los que se registraron en el 2021.
Para el caso de Bogotá, en el 2022, la Secretaría de Educación recibió 65.651 alertas por estos casos, de los cuales 6.877 fueron reportes de violencia sexual en instituciones educativas.

Frente a este panorama la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, habló con Noticias RCN y mencionó que es una situación que viene aumentando en la capital del país:
“Estamos viendo un aumento en estas situaciones de violencia, de abuso. De las 65.651 alertas que tuvimos nosotros el año pasado, fíjese que 6.877 eran frente a violencia y abuso sexual, y a abril de 2023, ya tenemos 2.095 alertas. Nos preocupa el número de casos que se presentan en las familias o con personas cercanas a las familias”, comentó.
En relación a las cifras en los colegios la funcionaria mencionó que la preocupación crece debido al aumento de abusos perpetrados entre los mismos menores. Añadió que los casos como tal no se dan dentro de los colegios, sino que los centros educativos escuchan e identifican estos casos, “pero la gran mayoría se dan en el hogar, o por personas cercanas”.
“El colegio es muy importante porque permite identificar. Por eso nosotros estamos trabajando y le agradecemos a los profesores, maestras y orientadores, porque ellos identifican el caso y lo atienden”, concluyó ante el medio citado.
Más Noticias
Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe nuevo castigo en la Champions League: le cobraron duro su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la dura falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales

Estabilidad económica de Colombia estaría “en riesgo” por ponencia que pide hundir reforma tributaria, advirtió Armando Benedetti
Con 10 de 17 firmas, la iniciativa podría bloquear la Ley de Financiamiento antes de su primera votación en el Congreso, prevista para el martes 25 de noviembre

Almudena Ariza, reconocida presentadora española, destacó la amabilidad de los colombianos y busca que sea reconocida como patrimonio de la Unesco
La periodista aseguró que “hay un arte de vivir”, y parte de ello radica en la amabilidad, algo característico en los ciudadanos colombianos alrededor del mundo


