
Las herramientas de Inteligencia Artificial han logrado cosas que hace algunos años eran inimaginables, desde mantener conversaciones con la percepción de que se trata de una persona real, hasta la creación de canciones con la voz, casi idéntica, de algunos artistas.
Fue precisamente una de estas creaciones que se volvió viral en redes sociales, más específico en la plataforma china TikTok que utilizó la voz de Bad Bunny con un verso que no escribió el cantante boricua, lo que terminó por causarle enojo al Conejo malo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de varios mensajes en su canal de WhatsApp, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del artista puertorriqueño, dejó ver su molestia por la creación de la canción, inclusive, aseguró que las personas que apoyaban lo que se había hecho con las herramientas de Inteligencia Artificial debían salir del grupo.
El cantante boricua también aseguró que una de las intenciones de haber lanzado su más reciente producción, Nadie sabe lo que va a pasar mañana, era la de filtrar el tipo de gente que lo sigue y que solo se quedaran sus seguidores de corazón que comparten su visión de la música.
Pero Bad Bunny fue más allá, comentó que esas personas que están apoyando la canción viral no deberían ir a sus gira que está programada para 2024 y con la que quiere que vayan solo “los reales”.

Most Wanted Tour
El viernes 13 de octubre de 2023, Bad Bunny anunció el lanzamiento de Nadie sabe lo que va a pasar mañana, desde ese momento, el álbum que cuenta con 22 canciones se convirtió en un éxito a nivel mundial.
Fue tal la acogida de la nueva producción del Conejo malo que le bastó tan solo un día para convertirse en el álbum más reproducido en la plataforma de streaming Spotify en lo que va de 2023.

Ese apoyo hizo que el artista boricua confirmara una de las giras más largas en su carrera, el Most Wanted Tour Bad Bunny, que fue anunciado semanas después del lanzamiento del álbum.
Junto al cartel con todas las fechas confirmadas, Martínez Ocasio compartió el texto: “Nadie sabe lo que va a pasar mañana. No lo dejes escapar porque quizás no lo vuelvas a ver”.
Lo que da una idea de la magnitud de cada concierto que Bad Bunny planea, algo que no es de extrañar, pues los seguidores del cantante ya disfrutaron de una gira sin precedentes en 2022, que le valió para ingresar a la lista de la revista Forbes como el latino que más ingresos generó en ese mimo año.
Es la primera vez que Bad Bunny hace parte de la lista. El puertorriqueño generó más de 400 millones de dólares en la venta de los boletos para las dos giras que realizó en 2022 y según la información entregada por la revista, el segunda tour del Conejo Malo, bautizada The World’s Hottest, y que se llevó en Estados Unidos y Latinoamérica, incluidos conciertos en Bogotá y Medellín, representó un gasto importante para el artista boricua.
Según fuentes que estuvieron cerca a la producción, para los conciertos en Estados Unidos fueron necesarios de 35 a 40 camiones para transportar el equipo, los bailarines y al equipo técnico que participó.
Cuando la gira salió de territorio norteamericano, se utilizaron tres aviones, incluido un jet de carga 747, para transportar todo el equipo técnico que se necesitaba para los conciertos. Aun así, Bad Bunny logró su primera aparición en la lista gracias a los 88 millones de dólares que, según Forbes, facturó en 2022.
Más Noticias
La conexión entre un blog canadiense y el homicidio del testigo federal en Colombia por el que relacionan a Ryan James Wedding: ocurrió en Medellín
El exatleta olímpico canadiense que cambió las pistas de hielo por la rutas de narcotráfico es uno de los diez criminales más buscados en todo el mundo por parte del FBI sería el ‘cerebro’ detrás del homicidio del colombo-canadiense Jonathan Christopher Acevedo García

Un borracho causó que cancelaran vuelo Bogotá-Medellín: pasajeros criticaron la falta de soluciones de la aerolínea
La exigencia de respuestas inmediatas marcó la protesta de los viajeros afectados por la suspensión del trayecto entre Bogotá y Medellín

Este es el motivo por el cual la leyenda del skate Tony Hawk volvió a Medellín y encendió de nuevo la escena en el país
La visita del “Birdman” volvió a sacudir la escena del skate en Medellín: rodó con aficionados, compartió con la comunidad y aprovechó su estadía para un tratamiento médico

Creadora de contenido colombiana que emigró se mostró arrepentida de volver a Colombia: “Volver es de valientes”
La profesional de la salud mental afirmó que el duelo migratorio impacta la identidad y la salud emocional según su experiencia personal

Vendedores ambulantes denunciaron a multinacionales ante el Ministerio de Trabajo por presunta explotación laboral: “Esclavitud moderna”
Empresas como Crem Helado, Bon Ice y Vive 100 enfrentan acusaciones de aprovecharse de vendedores ambulantes, que estarían trabajando sin garantías mínimas ni derechos fundamentales, según una denuncia presentada ante la cartera laboral


