Técnico de Brasil le teme al estadio Metropolitano: “Jugar en Barranquilla es difícil”

Fernando Diniz habló sobre lo complicado que será el compromiso ante la selección Colombia por eliminatorias por cuenta del escenario y los jugadores

Guardar
Fernando Diniz, técnico de Brasil,
Fernando Diniz, técnico de Brasil, habló sobre las dificultades para enfrentar a Colombia en Barranquilla - créditos Reuters

La selección de Brasil, que comenzó con el proceso para enfrentar a Colombia el 16 de noviembre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla por la quinta jornada de las eliminatorias en las que perdió el liderato, viene con dos partidos sin ganar y sin su estrella Neymar por lesión.

Fernando Diniz, técnico de los Pentacampeones, aspira a quedarse con los tres puntos en La Arenosa para acercarse a Argentina, el puntero de las clasificatorias, y quitarse de encima a la Tricolor que es un rival directo en las aspiraciones al mundial porque solo hay un punto de diferencia entre los dos equipos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, el entrenador reconoció que no solo la selección Colombia saldrá a darlo todo para ganar en su casa y frente a su gente, sino que la cancha del Metropolitano es una de las más complicadas del continente por las condiciones climáticas, un tema que no es la primera vez los rivales tienen en cuenta.

Rival difícil para Brasil

Aunque la selección de Brasil domina el historial de partidos con seis victorias y seis empates en 12 compromisos, para el técnico Fernando Diniz siempre ha sido difícil enfrentar a Colombia, al igual que Argentina. “Serán difíciles porque históricamente son dos adversarios que siempre han sido difíciles”.

Fernando Diniz también es técnico
Fernando Diniz también es técnico de Fluminense y viene de ser campeón de la Conmebol Libertadores - crédito CARL DE SOUZA/AFP

Sobre la Tricolor, el entrenador afirmó que va a complicar las cosas para la Canarinha por el nivel de sus futbolistas, además de las condiciones climáticas en el estadio Metropolitano: “Colombia es una de las selecciones que en las últimas décadas ganó mucha visibilidad a nivel mundial. Sus jugadores están disputando las ligas europeas y destacándose. Y jugar en Barranquilla es difícil”.

Respecto a la capital del Atlántico, cabe recordar que Marcelo Bielsa, técnico de Uruguay, decidió arribar a la ciudad el sábado 7 de octubre, cinco días antes del compromiso con los colombianos para preparar el juego por el clima y que sus futbolistas se adaptaran al desgaste.

Neymar, la baja más sensible

La selección de Brasil llegó con todas sus estrellas a excepción de Neymar, atacante que se lesionó en el juego ante Uruguay, y el diagnóstico fue una rotura de ligamento cruzado y meniscos, por el cual fue operado y su incapacidad sería hasta mediados de septiembre, de manera inicial.

Neymar sufrió una rotura de
Neymar sufrió una rotura de ligamento cruzado y meniscos en la derrota 2-0 de Brasil ante Uruguay - crédito Raúl Martínez/EFE
“Perder a Neymar siempre es pésimo. Es una pérdida para el fútbol brasileño y para el fútbol como un todo. Se trata de un genio del fútbol, uno de los grandes jugadores de la historia en mi opinión. Le deseamos una rápida recuperación y que consiga volver más fuerte”, dijo Fernando Diniz.

Sin embargo, el entrenador cuenta con otros hombres de gran nivel como Rodrygo, del Real Madrid, sobre el que dijo que es un “excelente jugador y jugó muy bien en los partidos contra Bolivia y Perú”, pero “tiene que competir por la posición con otros grandes jugadores y en este momento”.

Esta sería la fecha de la convocatoria colombiana

Aunque selecciones como Paraguay y Brasil presentaron sus convocatorias para las eliminatorias, en Colombia es todo un misterio el día en que saldrá la lista de jugadores, pero según el medio Futbolred, para el jueves 9 de noviembre se conocería el grupo de futbolistas.

Algunos de ellos provendrían de la Liga Betplay, ya que 18 deportistas están bloqueados por el técnico Néstor Lorenzo, pero no significa que todos ellos sean los elegidos, solo algunos dependiendo de las bajas o estrategia del timonel argentino.

Los jugadores del fútbol colombiano que podrían ser llamados por Néstor Lorenzo

  • Juan Camilo Portilla (América de Cali)
  • Edwin Cardona (América de Cali)
  • Carlos Darwin Quintero (América de Cali)
  • Cristian Barrios (América de Cali)
  • Homer Martínez (Junior FC)
  • Carlos Bacca (Junior FC)
  • Kevin Mier (Atlético Nacional)
  • Dorlan Pabón (Atlético Nacional)
  • Eider Ocampo (Atlético Nacional)
  • Robert Mejía (Atlético Nacional)
  • Jhon Fredy Salazar (Águilas Doradas)
  • Mateo Puerta (Águilas Doradas)
  • Jeison Quiñones (Águilas Doradas)
  • Andrés Llinás (Millonarios FC)
  • Álvaro Montero (Millonarios FC)
  • Leonardo Castro (Millonarios FC)
  • José Luis Chunga (Independiente Medellín)
  • Edwuin Cetré (Independiente Medellín)
Guardar

Más Noticias

Álvaro Uribe etiquetó a Donald Trump y Elon Musk en publicación para denunciar a magistrado que lo encarceló

El expresidente acusó a César Reyes de haber sido contratista con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés)

Álvaro Uribe etiquetó a Donald

Él es el saxofonista que se hizo viral al compartir video de Dayro Moreno tocando su instrumento en un evento del Once Caldas

El músico, de 32 años, es llamado por la Alcaldía para hacer parte de eventos distritales y deportivos, como en esta oportunidad. El buen desempeño de su actividad le permitió conocer a uno de sus referentes en el fútbol

Él es el saxofonista que

A la cárcel hombre que fingió ser policía para robar a una ciudadana extranjera en el aeropuerto El Dorado de Bogotá

Un hombre utilizó credenciales adulteradas y argumentó investigar un robo de divisas para despojar de su dinero a una pasajera cerca de El Dorado

A la cárcel hombre que

Este será el millonario premio que recibirá el campeón de la Superliga Betplay 2025

Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional se enfrentarán este jueves 6 de febrero en el estadio Américo Montanini para definir el primer campeón de 2025

Este será el millonario premio

EN VIVO | Estos son los informes sísmicos que se registran en Colombia para el 6 de febrero de 2025: se registra un leve sismo en el departamento de Santander

Un sismo de magnitud 3,3 se registró en la mañana del 6 de febrero en El Carmen, Santander, sin generar afectaciones. Las autoridades monitorean la actividad sísmica en la región, que se encuentra en una zona tectónica activa

EN VIVO | Estos son
MÁS NOTICIAS