Superintendente de Subsidio Familiar fue suspendido y acusado por la Procuraduría por irregularidades en la selección de cargos

El Ministerio Público investiga al funcionario por presuntamente haber modificado las listas de elegibles para la entidad y pedir plata a las cajas de compensación

Guardar
Luis Guillermo Pérez, aliado del
Luis Guillermo Pérez, aliado del presidente Gustavo Petro, fue nombrado superintendente de Subsidio Familiar - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Por tres meses el superintendente de Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, deberá apartarse de sus funciones debido a que la Procuraduría lo suspendió mientras avanza en la investigación de una irregularidad identificada en la provisión de cargos de director administrativo y agente interventor en las cajas de compensación.

El Ministerio Público formuló pliego de cargos en contra del funcionario designado por el presidente Gustavo Petro, porque realizó modificaciones a la lista de elegibles para proveer cargos al interior de la entidad, lo que podría constituir una falta disciplinaria.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En mayo de 2022, es decir antes de que Pérez Casas asumiera el cargo y se produjera el cambio de Gobierno, se realizó una convocatoria para conformar la lista de la cual se podrían seleccionar los directores administrativos y agentes interventores de las cajas de compensación.

Luis Guillermo Pérez, superintendente de
Luis Guillermo Pérez, superintendente de Subsidio Familiar fue suspendido por la Procuraduría - crédito Diego Pineda/Colprensa

Sin embargo, una vez llegó Guillermo Pérez a la entidad, en octubre de 2022, habría modificado los requisitos inicialmente establecidos para conformar la lista, según el Ministerio Público, sin justificación constitucional, legal o reglamentaria para hacerlo.

Esa modificación permitió que el superintendente designara a Juan Carlos Carvajal Rodríguez, el único nombre nuevo, como director administrativo de la Caja de Compensación Familiar del Huila (Comfamiliar Huila), al reducir tanto el lapso para manifestar interés para incluir nombres en la lista, como la experiencia necesaria.

“Para el Ministerio Público, el superintendente habría desconocido los principios de igualdad, legalidad, moralidad, entre otros, dado que disminuyó los requisitos exigidos en la convocatoria original con la finalidad de incluir nuevos aspirantes en la lista de elegibles, que era definitiva, obligatoria e inmodificable”, señaló el ente disciplinario.

Debido a esa investigación, en la formulación de cargos, la Procuraduría ordenó la suspensión provisional del funcionario debido a que mientras continúe en esa posición podría continuar modificando el listado para designar directores o agentes liquidadores que no participaron en la convocatoria inicial, que está vigente hasta agosto de 2024.

Este no es el único cargo por el que es investigado Pérez Casas, el Ministerio Público también le formuló un segundo cargo por una aparente solicitud de de dinero que hizo a las cajas de compensación, entidades vigiladas por la superintendencia de Subsidio Familiar, con el fin de ayudar a la población de Buenaventura, como fue una iniciativa de Gobierno para finales del 2022.

Para la Procuraduría, “independientemente del fin altruista, el funcionario no podía solicitar a las cajas vigiladas contribuciones distintas a las legalmente ordenadas por ley, es decir, para la administración de los recursos parafiscales con los que se financia el Sistema del Subsidio Familiar, el Sistema Nacional de Vivienda de Interés Social y el Sistema General de Seguridad Social en Salud”.

Luis Guillermo Pérez fue apoyado
Luis Guillermo Pérez fue apoyado por la izquierda para ser magistrado del Consejo Nacional Electoral - crédito Colprensa

En un evento público del 9 de diciembre, el funcionario señaló que habían recibido aportes por 900 millones de pesos y en menos de una semana esperaban completar los 1.000. Sin embargo, para el Ministerio Público no todos podrían haber sido aportes voluntarios, debido a la relación entre la institución y las entidades privadas bajo su vigilancia.

El ente disciplinario consideró que la solicitud del superintendente podría ser entendida por las cajas de compensación como una orden, debido a la función de vigilancia y control que tiene Pérez Casas con esas entidades.

Los dos cargos fueron formulados como faltas disciplinarias gravísimas a título de dolo, por lo que el superintendente se enfrenta a una posible sanción de más de 10 años de inhabilidad general y su destitución. Ahora deberá entrar en un proceso de juicio en el que se escuchará sus posiciones y defensa y se deberá emitir la decisión respecto a las presuntas irregularidades.

Más Noticias

Carretera construida por disidencias en Jamundí y usada para extorsionar campesinos será asumida por la Gobernación del Valle

De acuerdo con la gobernadora del departamento, la carretera que las disidencias estarían denominando como ‘Marco Fidel Suárez’ será recuperada y puesta bajo gestión pública, con el objetivo de frenar las extorsiones

Carretera construida por disidencias en

Asesinaron a líder social José Evelio Muñoz en La Plata, Huila: criminales habrían lanzado su cadáver a un río

El ciudadano habría sido secuestrado el jueves 7 de agosto de 2025, presuntamente, por miembros de las disidencias de las Farc, uno de los grupos armados con mayor presencia en el suroccidente colombiano

Asesinaron a líder social José

Álzate aseguró que no se subía a una tarima sin consumir cocaína: “Todo mi éxito me la gocé drogado”

El cantante reveló el precio que pagó por la fama y el momento en el que decidió cambiar su rumbo

Álzate aseguró que no se

Expoempleo Sena Joven: más de 20.000 empleos se ofertarán el martes 12 de agosto, así puede participar

El evento, organizado por la Agencia Pública de Empleo, promueve la inserción laboral juvenil a través de talleres, asesoría y una amplia oferta de vacantes en distintas regiones y perfiles profesionales

Expoempleo Sena Joven: más de

Nicolás Petro, hijo del presidente, causa controversia con foto tomada en la Casa de Nariño, en medio de su caso judicial

La imagen del primogénito de Gustavo Petro en una sala del Palacio, junto a su pareja y su hijo, generó críticas en redes por el proceso judicial que enfrenta y las sospechas de posible influencia del jefe de Estado en un fallo que no avanza

Nicolás Petro, hijo del presidente,
MÁS NOTICIAS