
En medio de un tenso ambiente político y una serie de controversias en el escenario nacional, la senadora María Fernanda Cabal, miembro del partido Centro Democrático, ha hecho pública su molestia y descontento con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La congresista, conocida por su papel en la oposición, ha centrado su crítica en varios aspectos de la gestión del mandatario, incluyendo el alza en los precios de la gasolina, el impuesto saludable, las conversaciones con el ELN, y la situación económica del país.
A través de su cuenta de X (Twitter), María Fernanda Cabal compartió un video con un mensaje titulado “Mientras Gustavo dice que es adicto al café, el terrorismo arrodilla al país y humilla a las Fuerzas Armadas”. En el clip, que dura más de dos minutos y medio, la senadora expresó abiertamente su malestar con el Gobierno de Gustavo Petro y abordó diversos temas de relevancia nacional.

Uno de los puntos que Cabal mencionó en su video es el alza en el precio de la gasolina. La senadora criticó que el precio del galón de gasolina haya alcanzado los 15.000 pesos, lo que, según ella, tiene un impacto negativo en los precios de los productos transportados, especialmente los alimentos. Argumentó que esto afecta principalmente a la población más vulnerable de Colombia y que el Gobierno, que prometió apoyar a los pobres, no está cumpliendo con esa promesa.
Otro aspecto que abordó María Fernanda Cabal es el impuesto saludable, conocido como la “Ley de comida chatarra”, que impone gravámenes a los alimentos ultraprocesados. La senadora señaló que esta medida afecta a la población más pobre del país y expresó su descontento con la justificación de promover hábitos alimenticios más saludables.
“Todos los productos que se transportan especialmente la comida, ¿sabe quién sufre? los pobres de Colombia con los que hicieron campaña odiando al empresario y odiando a todo el mundo menos a ellos. A los salvadores les parece muy bacano que la gaseosa, las papitas, todo lo que uno se compra, pero que especialmente lo compra la gente popular porque no le alcanza, el salchichón, todo con la excusa de los saludables, pero la marihuana esa sí no, esa la quieren seguramente después del proyecto de ley”, dijo la senadora.
En relación con las conversaciones con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), la congresista manifestó su molestia con la organización y su actitud en el proceso de paz. Cabal mencionó el secuestro del padre del futbolista Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, que ocurrió un día antes de las elecciones territoriales, el 28 de octubre, a pesar de que el Gobierno había llegado a un acuerdo de cese al fuego con este grupo. Además, consideró que esto fue un quiebre en el acuerdo y calificó a la guerrilla como “sádicos asesinos.”
La senadora también expresó su preocupación por la economía del país y señaló que la gestión del Gobierno de Petro podría llevar a Colombia a una situación similar a la de Venezuela. Hizo un llamado a la unidad de los colombianos, independientemente de su afiliación política, para defender a las Fuerzas Armadas y al pueblo colombiano que, según ella, enfrenta dificultades económicas bajo la actual administración.
El pronunciamiento de la senadora generó una amplia gama de reacciones por parte de la opinión pública. La mayoría de los comentarios expresados en las redes sociales respaldaron y apoyaron las denuncias planteadas por María Fernanda Cabal. Por otro lado, muchos consideraron que sus críticas reflejaban preocupaciones legítimas sobre temas importantes que afectan a Colombia, como el alza de los precios de la gasolina, el impuesto saludable, las conversaciones con el ELN y la situación económica del país.
Más Noticias
Runt: ya entró en operación; conozca cómo funciona y evite dolores de cabeza
Entre las principales novedades del Runt 2.0 se encuentra una arquitectura tecnológica completamente basada en la nube, con integración de estándares actuales de seguridad informática

Chocó: se registró un sismo de magnitud 4.2
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Ejército Nacional logró la captura de alias Fercho y alias Alexánder, integrantes de Los Mexicanos, en Quibdó, Chocó
La institución informó que otros diez sujetos fueron detenidos y eran requeridos judicialmente por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones

Crimen que enluta a Neiva: autoridades anuncian millonaria recompensa para dar con el asesino de un menor
Tras el ataque que cobró la vida de Juan Esteban Valderrama, las autoridades intensifican las labores de investigación y ofrecen una recompensa para quienes entreguen información que permita identificar al responsable del homicidio

Policía implicado en el caso de Marelbys Meza habría sido nombrado delegado del Gobierno Petro en Estados Unidos: esto se sabe
El proceso de designación había comenzado el 3 de febrero, cuando el Gobierno colombiano envió las credenciales correspondientes, pero se vio retrasado debido a las tensas relaciones diplomáticas entre la Casa Blanca y la administración Petro
