Reforma a la salud: negaron solicitud de la oposición para aplazar el segundo debate

El proyecto de reforma al sistema de salud sigue frenado en la Cámara de Representantes y solo se ha aprobado el 43% del articulado

Guardar
La reforma a la salud
La reforma a la salud nada que avanza en su segundo debate en la Cámara de Representantes - crédito John Paz/Colprensa

El representante a la Cámara por Bogotá del Centro Democrático Andrés Forero anunció que, junto con otros representantes de la oposición, de partidos independientes y de la coalición de Gobierno, radicaron una nueva solicitud para aplazar, otra vez, el segundo debate de la reforma a la salud. La proposición, luego de votarse, sobre las 5:00 p. m., se rechazó con 83 votos en contra y 67 a favor.

En la red social X (antes Twitter), Forero advirtió que la solicitud para aplazar el debate se da, entre otras razones, porque “es inaceptable que a estas alturas este proyecto todavía no cuente con aval fiscal de parte de Ministerio de Hacienda” y argumentando que “Cámara no puede seguir votando a ciegas”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El representante Forero volvió a
El representante Forero volvió a radicar una solicitud para aplazar el segundo debate de la reforma a la salud - crédito @AForeroM/X

Desde el oficialismo han pedido que se vote la reforma y que no se entorpezca más el trámite electoral.

El representante Hernán Cadavid, una vez rechazada la proposición de aplazamiento, en una moción de orden, denunció la incisiva presencia de ministros y asesores del Ejecutivo durante el debate, azuzando el sentido del voto y pidió respetar la autonomía del Congreso:

La representante Jennifer Pedraza (Dignidad y Compromiso) pidió, ante la pequeña diferencia en la votación de la proposición de aplazamiento, que el presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle, “sea mucho más garante, de lo que ha sido en la discusión de los artículos que al día de hoy se ha aprobado” y pidió más rigor en la votación para que esta no siga siendo por bloque, como fue en la votación anterior, hace ya casi un mes, pues los artículos que faltan por votar, dijo la representante, son “la almendra de la reforma”:

El representante Forero pidió al secretario que “certifique si han radicado, hasta este momento, aval fiscal por parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público a propósito de este proyecto de ley” y advirtió que, si no es así, “la Cámara de Representantes va a seguir votando a ciegas un proyecto de tanta trascendencia”.

En otra moción de orden, esta vez de la representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) señaló que radicó una solicitud para que se voten y discutan de manera individual los siguientes artículos: 2, 9, 10, 11, 12, 14, 18, 19, 20, 22, 24, 25, 31, 34, 38, 42, 47, 48, 49, 53, 58, 66, 67, 69, 70, 76, 77, 78, 124, 125, 128, 129, 130 y 131, esto dada lo cerrada de la votación para rechazar el aplazamiento y le dijo al representante Calle: “Le pido garantías para que estos artículo se discutan de manera individual”, a lo que el presidente de la Cámara contestó que ninguno de estos artículos está en el bloque que se va a votar.

Después de estas mociones de orden se empezó a votar el siguiente bloque de artículos.

Más Noticias

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot

En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Nacional vs. América de Cali

Gustavo Petro señaló a un “culpable” de que en Colombia todo siga caro y nada baje de precio: “No se han dado cuenta”

El pulso entre el gasto estatal y la autonomía del Banco de la República agita cada vez más la discusión sobre el rumbo inflacionario del país

Gustavo Petro señaló a un

La FIFA le daría un duro golpe a la selección Colombia para el Mundial de 2026: afectaría los planes de Néstor Lorenzo

Previo al sorteo de la fase de grupos en Washington, sonó con fuerza una propuesta que ayudaría a equipos como la Tricolor para las convocatorias de jugadores

La FIFA le daría un

Jorge Luis Pinto calificó de “infame” la eliminación de la Honduras de Reinaldo Rueda del Mundial de 2026

El entrenador colombiano, que supo dirigir el seleccionado costarricense en el campeonato mundial de 2014, dio a conocer una serie de recomendaciones de cara al futuro del balompié del país centroamericano

Jorge Luis Pinto calificó de

Alerta en Bogotá por brotes de herpes zóster y meningococo B durante la temporada alta: Cruz Roja realizará jornada masiva de vacunación

Siete puntos habilitados ofrecerán biológicos a precios reducidos, priorizando adultos mayores, niños y personas inmunosuprimidas, en respuesta al incremento de riesgos sanitarios por la temporada alta de lluvias

Alerta en Bogotá por brotes
MÁS NOTICIAS