La Secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla Sebá, había confirmado el 18 de octubre de 2023 que el programa “Jóvenes a la U”, que ha otorgado más de 35 mil becas, tendrá una sexta convocatoria para estudiantes que deseen estudiar programas de formación profesional, técnica y tecnológica.
“Será como un regalo de Navidad, tendremos un nuevo campus universitario para beneficiar la formación académica y educativa de la juventud capitalina, que se llevará a cabo entre el 10 y el 17 de noviembre de 2023″, adelantó en aquel entonces.
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Los Andes, el programa “Jóvenes a la U” ha contribuido a cerrar las brechas sociales en el acceso a la educación superior de los jóvenes más vulnerables de la capital colombiana.
Este programa de educación es liderado conjuntamente por la Secretaría de Educación Distrital y la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA). En la actualidad, “Jóvenes a la U” cuenta con un convenio total de 943 programas académicos que pueden ser cursados por futuros profesionales, técnicos y tecnólogos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía de la secretaria de Educación, Edna Bonilla, anunciaron que el próximo Festival de “Jóvenes a la U” ofrecerá 4 mil becas para acceder a la educación superior gratuita y de calidad.
El evento se llevará a cabo el próximo viernes 10 de noviembre de 2023 en el Palacio de los Deportes, con el propósito de que los estudiantes se inscriban y tengan la oportunidad de cumplir su sueño de estudiar en una universidad, como el mejor regalo de Navidad.
La alcaldesa Claudia López destacó este logro durante su gobierno y manifestó a través de su cuenta de Twitter que el programa educativo “Jóvenes a la U” ha superado con creces sus expectativas.

Requisitos para aplicar
Para postularse a este programa educativo de la Alcaldía Mayor, las condiciones son las siguientes: ser una persona joven con edades comprendidas entre los 18 y 28 años, haber completado la educación secundaria en un colegio público o privado de Bogotá, y haber presentado en Bogotá la prueba de validación de bachillerato realizada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, anteriormente conocida como ICFES y ahora como la prueba Saber 11°.
De igual manera, la Agencia ATENEA confirma que el objetivo principal es beneficiar a grupos poblacionales que enfrentan mayores dificultades para ingresar a la universidad. La iniciativa otorga puntos adicionales a mujeres, mujeres con hijos, mujeres que estudian carreras STEM (que abarcan campos como Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática, Telecomunicaciones, Software, Análisis de Sistemas, Robótica, Desarrollo web, Programación y Robótica), personas trans, mujeres que han experimentado violencia de género, personas afrodescendientes, indígenas, personas víctimas del conflicto armado, personas en situación de pobreza, egresados de colegios públicos en áreas urbanas y rurales, personas reintegradas, y personas con discapacidad.

Bajo el hashtag #LaEducaciónEnPrimerLugar, la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, explica el propósito del programa “Jóvenes a la U”: ”Nuestra prioridad son los y las jóvenes de la ciudad, Nos interesa ayudar en la construcción de su futuro profesional y laboral y garantizarles el paso a la educación superior y poseía sin la preocupación que representan las deudas y los créditos. Cerrar nuestra administración con 40 mil becas asignadas hace que Jóvenes a la U sea un orgullo y la muestra clara de que sí pusimos la educación en primer lugar”.
Los jóvenes interesados en adelantar el proceso a esta nueva convocatoria lo pueden hacer mediante http://sicore.agenciaatenea.gov.co/. En esta plataforma deberán inscribirse o también actualizar su hoja de vida.
Más Noticias
Mario Yepes criticó los contratos cortos a los jóvenes talentos en Colombia: “Deben tener más credibilidad”
El exdefensor de la Tricolor habló con Infobae Colombia sobre la situación de la rama juvenil en el país, debido a casos como el de Neiser Villarreal con Millonarios

Se registró un temblor de magnitud 4.3 en Santander
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Petro en China: retos, desafíos y riesgos en la ruta
La relación entre Beijing y Bogotá no ha logrado consolidarse en una cooperación estrecha y estratégica; ha servido principalmente como un reconocimiento del papel de China. Por: Gabriel Clavijo, politólogo e internacionalista

Gobierno avanza en la Zona de Ubicación Temporal (ZUT) de las disidencias en Catatumbo: dudas por armas, seguridad y ubicación generan tensión
El Gobierno nacional han desarrollado diversas reuniones con el fin de preparar el terreno para la implementación de la ZUT

“Yo no he visto que no pueda ejercer sus derechos”: Carreño defiende el regreso de Ciro Ramírez
Ramírez fue involucrado en el proceso denominado “Marionetas 2.0”, y tras su libertad, solicitó formalmente regresar al Senado
