Cuándo se vence una deuda con Datacrédito y cuánto tiempo dura el reporte negativo: esto es lo que debe saber

Para estar en la lista negra de esa central de riesgos financiera, la mora en la deuda de un ciudadano debe superar los noventa días

Guardar
Una buena vida crediticia le
Una buena vida crediticia le permite acceder a servicios y bienes rápidamente - crédito Archivo particular

Es importante estar al tanto de las finanzas, porque una buena vida crediticia le permite acceder a servicios y bienes rápidamente. Estas se convierten en la carta de presentación ante las entidades bancarias y comerciales.

Por lo que estar reportado en Datacrédito puede generar miedo, pero es importante saber que esta central de riesgo maneja los reportes positivos y negativos, y que en el segundo caso estos se generan por un hábito negativo en los pagos financieros. Casi siempre esto es resultado de no administrar correctamente las finanzas, ni planear con antelación las compras y gastos que tiene.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

En este escenario puede ser incluido en la ‘lista negra’ de Datacrédito, la cual se basa en un historial y puntaje cuando tenga deudas con bancos, compañías telefónicas, restaurantes y comercio, entre otros establecimientos.

Este reporte afecta en el puntaje crediticio; porque en caso de ser bajo se dificulta acceder a un crédito para vivienda, consumo, plan de celular, ya que estas entidades tienen información directa de los números que están en el historial financiero.

Es necesario que antes de que le llegue la notificación de un reporte negativo busque una solución para ponerse al día con la deuda y evitar que quede en el sistema su incumplimiento con una entidad. Si, por el contrario, ignora esta información y no paga sus obligaciones, podría verse en una situación compleja.

Paso a paso para analizar el historial financiero

Los colombianos pueden analizar su
Los colombianos pueden analizar su historial financiero vía web o en las oficinas de atención al cliente, presentando el documento de identidad - crédito Archivo / Infobae
  1. Ingrese al sitio web oficial de la compañía: midatacredito.com.
  2. Seleccione la opción “Ingresar”.
  3. Diligencie los campos con su tipo y número de documento y luego haga clic en “Continuar”.
  4. Si su cédula no está registrada en Midatacredito le aparecerá un mensaje en la parte superior de la página, que le pedirá diligenciar más información para completar el registro.
  5. Complete los campos con su nombre, correo electrónico y número celular y luego establezca su contraseña.
  6. Seleccione la opción “Consulta tu historial crediticio gratis”.
  7. Ingrese su número de identificación y contraseña.
  8. Haga clic en ‘’Enviar’'.

Al finalizar este proceso, Datacrédito enviará una copia del historial crediticio a su correo en los próximos diez días hábiles a la solicitud. Otra de las opciones que puede usar son las oficinas de atención al cliente, en este caso, debe presentar la solicitud portando el documento de identidad.

¿Cuánto puede durar un reporte negativo en Datacrédito?

Hasta que no se ponga
Hasta que no se ponga al día con los pagos correspondientes de sus finanzas será incluido (a) en la lista negra de la central de riesgos Datacrédito - crédito Juan Páez / Colprensa

Para estar en la lista negra de esa central de riesgos financiera, la mora en la deuda de un ciudadano debe superar los 90 días, lo que equivale a tres meses. Este tiempo es suficiente para que la entidad genere un informe de advertencia respecto a una persona en particular.

Este reporte durará en el sistema hasta que se ponga al día con su deuda, y en caso de que ya lo haya hecho surgen preguntas asociadas al tiempo en el que desaparece este historial. Es necesario tener el soporte de la ejecución del pago, sea cual sea su índole. Luego, debe notificar ante la central de riesgos, para que esta empiece el proceso.

Según la Ley 1266 del 2008 de Hábeas Data, entre más grande sea la deuda, más tiempo estará sancionado por el sistema financiero, es decir, si usted tardó dos meses el reporte será removido en seis meses. Si usted se demoró en pagar la deuda seis meses, tendrá que esperar 12 meses para pensar en pedir un préstamo o hacer alguna transacción que tenga de interventor a una entidad o compañía.

En el caso de un deudor que se demoró en pagar una deuda dos años o más, el reporte se quitará en cuatro años, luego de pagar la obligación. Si el tiempo de la mora es inferior a tres meses, lo mejor es llegar a un acuerdo de pago con la entidad, así puede evitar un reporte negativo de largo plazo.

Según el especialista Gember Angarita, en diálogo con El Tiempo, en caso de no tener las formas de pagar la deuda, lo que usted debe hacer es “esperar el término de prescripción extintiva de la obligación y, de ahí, contar los cuatro años de periodo negativo en la central de riesgo’'.

Guardar

Más Noticias

Yina Calderón y el épico agarrón con Melissa Gate por llamarla ‘lambona’ en una dinámica: “Actúe como una hembra”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ cada vez prenden más los ánimos dentro del formato de convivencia al ser las protagonistas de varios enfrentamientos

Yina Calderón y el épico

Crisis económica del Gobierno Petro podría empeorar: recaudo de impuestos en el 2025 también estaría por debajo de las expectativas

Las proyecciones indican que los ingresos fiscales no estarán ni cerca de lo necesario en el presupuesto. Surge preocupación por la estabilidad económica del país y su gestión financiera

Crisis económica del Gobierno Petro

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: “Incumplió la ley”

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Presidente de Colpensiones debe salir

Luego de renuncias en el Gobierno Petro Angélica Lozano cuestionó “¿Qué profesional o líder serio asume un ministerio a estas alturas?”

La senadora del Partido Alianza Verde dijo que es posible que surjan muchos nombres para ocupar cargos en el gabinete, pero “no habrá mejora en el Gobierno”

Luego de renuncias en el
MÁS NOTICIAS