
Es importante estar al tanto de las finanzas, porque una buena vida crediticia le permite acceder a servicios y bienes rápidamente. Estas se convierten en la carta de presentación ante las entidades bancarias y comerciales.
Por lo que estar reportado en Datacrédito puede generar miedo, pero es importante saber que esta central de riesgo maneja los reportes positivos y negativos, y que en el segundo caso estos se generan por un hábito negativo en los pagos financieros. Casi siempre esto es resultado de no administrar correctamente las finanzas, ni planear con antelación las compras y gastos que tiene.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En este escenario puede ser incluido en la ‘lista negra’ de Datacrédito, la cual se basa en un historial y puntaje cuando tenga deudas con bancos, compañías telefónicas, restaurantes y comercio, entre otros establecimientos.
Este reporte afecta en el puntaje crediticio; porque en caso de ser bajo se dificulta acceder a un crédito para vivienda, consumo, plan de celular, ya que estas entidades tienen información directa de los números que están en el historial financiero.
Es necesario que antes de que le llegue la notificación de un reporte negativo busque una solución para ponerse al día con la deuda y evitar que quede en el sistema su incumplimiento con una entidad. Si, por el contrario, ignora esta información y no paga sus obligaciones, podría verse en una situación compleja.
Paso a paso para analizar el historial financiero

- Ingrese al sitio web oficial de la compañía: midatacredito.com.
- Seleccione la opción “Ingresar”.
- Diligencie los campos con su tipo y número de documento y luego haga clic en “Continuar”.
- Si su cédula no está registrada en Midatacredito le aparecerá un mensaje en la parte superior de la página, que le pedirá diligenciar más información para completar el registro.
- Complete los campos con su nombre, correo electrónico y número celular y luego establezca su contraseña.
- Seleccione la opción “Consulta tu historial crediticio gratis”.
- Ingrese su número de identificación y contraseña.
- Haga clic en ‘’Enviar’'.
Al finalizar este proceso, Datacrédito enviará una copia del historial crediticio a su correo en los próximos diez días hábiles a la solicitud. Otra de las opciones que puede usar son las oficinas de atención al cliente, en este caso, debe presentar la solicitud portando el documento de identidad.
¿Cuánto puede durar un reporte negativo en Datacrédito?

Para estar en la lista negra de esa central de riesgos financiera, la mora en la deuda de un ciudadano debe superar los 90 días, lo que equivale a tres meses. Este tiempo es suficiente para que la entidad genere un informe de advertencia respecto a una persona en particular.
Este reporte durará en el sistema hasta que se ponga al día con su deuda, y en caso de que ya lo haya hecho surgen preguntas asociadas al tiempo en el que desaparece este historial. Es necesario tener el soporte de la ejecución del pago, sea cual sea su índole. Luego, debe notificar ante la central de riesgos, para que esta empiece el proceso.
Según la Ley 1266 del 2008 de Hábeas Data, entre más grande sea la deuda, más tiempo estará sancionado por el sistema financiero, es decir, si usted tardó dos meses el reporte será removido en seis meses. Si usted se demoró en pagar la deuda seis meses, tendrá que esperar 12 meses para pensar en pedir un préstamo o hacer alguna transacción que tenga de interventor a una entidad o compañía.
En el caso de un deudor que se demoró en pagar una deuda dos años o más, el reporte se quitará en cuatro años, luego de pagar la obligación. Si el tiempo de la mora es inferior a tres meses, lo mejor es llegar a un acuerdo de pago con la entidad, así puede evitar un reporte negativo de largo plazo.
Según el especialista Gember Angarita, en diálogo con El Tiempo, en caso de no tener las formas de pagar la deuda, lo que usted debe hacer es “esperar el término de prescripción extintiva de la obligación y, de ahí, contar los cuatro años de periodo negativo en la central de riesgo’'.
Más Noticias
Impuesto de vehículos en Bogotá 2025: esta es la fecha y las formas de pago para cancelarlo con el 10% de descuento
Los dueños de automotores en la capital ya pueden consultar las tarifas y realizar el pago del tributo accediendo a descuentos y diversas formas para cancelarlo

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Arelys Henao reveló impactante historia relacionada con el transporte de drogas: casi le arruinan la vida
La cantante colombiana contó en una entrevista el momento en que descubrió que transportar un paquete sospechoso que pudo cambiar su vida

Cayó estructura criminal dedicada al robo de vehículos en Puente Aranda, al centro occidente de Bogotá
Según explicaron las autoridades, los integrantes de la organización criminal fueron capturados luego de que intentaron hurtar un carro de alta gama

Editoriales de dos de los principales diarios del país se despacharon contra Gustavo Petro, tras polémico discurso del 1 de mayo: “Sin amenazas”
Los dos medios tradicionales coincidieron en que lo dicho por el presidente de la República cruzó los límites de la crítica constructiva y rosa el terreno peligroso, a juicio de ambos rotativos, de la confrontación y el lenguaje beligerante
