
El boletín de la semana epidemiológica 43 de 2023 (del 22 al 28 de octubre) emitido por el Instituto Nacional de Salud (INS) alertó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) por los altos índices de mortalidad infantil derivados de la desnutrición que persisten en Colombia.
Según el informe, el INS encontró que para dicha semana epidemiológica fueron notificadas 895 fallecimientos probables de menores de cinco años en todo el territorio nacional, incluyendo aquellos no residentes en Colombia; de ellos, 474 murieron, al parecer, por infecciones respiratorias agudas y 299 por desnutrición aguda. Otros 122 perdieron la vida por enfermedad diarreica aguda; 38 no fueron incluidos por residir en el extranjero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Con respecto a los menores residentes en Colombia, el INS detalló que las muertes probables llegaron a los 857 casos, de los cuales 487 fueron confirmados, 193 están en estudio y 117 fueron descartados.
Las muertes probables por desnutrición aguda de niños residentes en Colombia llegaron a las 285, de las cuales 191 fueron confirmadas: 56 se encuentran todavía en estudio y 38 fueron descartadas. Esto quiere decir que la tasa de moralidad es de 5,16 casos por cada 100.000 menores de cinco años.
En comparación con la semana epidemiológica 43 de 2022, las cifras de 2023 disminuyeron considerablemente, pues se registraron 278 muertes probables, lo que indicaba entonces una tasa de mortalidad de 7,38 casos por cada 100.000 niños y niñas menores de cinco años. No obstante, ante la persistencia de la problemática, la PGN solicitó a los actuales dirigentes de todos los departamentos del país tomar las medidas necesarias para “detener” la mortalidad y morbilidad infantil.
La situación es más preocupante en La Guajira, Chocó, Antioquia, Uribia y Cumaribo, donde se ha observado un aumento en los casos de muertes probables de menores de cinco años debido a la desnutrición. El número histórico de casos en el primer departamento era de 43, y ahora se ha reportado un total de 58 en la semana epidemiológica 43. En el segundo departamento, el registro pasó de 13 a 40; en el tercero, de 9 a 15; en el cuarto, de 12 a 27; y en el quinto, de 7 a 12. Sin embargo, a estos se suman otros 9 departamentos en los que se han incrementado los informes.
De acuerdo con la Procuraduría, Bolívar, La Guajira, Magdalena, Chocó, Cesar y Antioquia acumulan el 62% de los casos notificados y el 74% de los casos confirmados de muertes de menores de cinco años por desnutrición aguda.
Infección respiratoria y enfermedad diarreica agudas

Por su parte, en Boyacá, Buenaventura, Chocó, Risaralda, Valle del Cauca, Bajo Baudó y Maicao aumentaron los fallecimientos de niños y niñas por infección respiratoria aguda. Además, aunque en Bogotá la cifra de la semana epidemiológica disminuyó con respecto al valor histórico (de 51 a 41 casos notificados), registra el mayor número de casos con respecto a 28 departamentos y municipios enlistados por el INS.
En Casanare, Santander, Bajo Baudó y Manaure re aumentaron los reportes de menores de cinco años que fallecieron probablemente por enfermedad diarreica aguda. Bajo Baudó es, de hecho, el municipio con el mayor número de reportes. Según la PGN, el padecimiento de esta infección se debe, en gran medida, al acceso a acueducto y alcantarillado que tiene la población en el territorio.
La procuradora delegada para la Defensa de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia, la Familia y la Mujer también pidió a los mandatarios que quedaron electos el domingo 29 de octubre, día en que se llevaron a cabo las elecciones regionales de 2023, que prioricen la atención de esta problemática en sus planes de trabajo. Indicó que deben buscar superar las causas que generan los problemas nutricionales en los menores de cinco años y las enfermedades consecuentes.
Más Noticias
Ministerio de Defensa atribuyó el secuestro de un menor de 11 años en Jamundí a las disidencias de Iván Mordisco
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró en su cuenta de X que secuestrar a un menor de edad “es cruzar todos los límites del horror”, y recordó la recompensa que está ofreciendo la Gobernación del Valle del Cauca

Lotería del Cauca: todos los números ganadores del último sorteo
La Lotería del Cauca realiza un sorteo a la semana en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos

Yina Calderón elevó petición a la producción de ‘La casa de los famosos Colombia’ por gesto de Altafulla: “Que no me provoque”
El cantante, antes de salir del cuarto de eliminación, intentó abrazar a la DJ, pero prefirió tomarla por las mejillas y apretarla, lo que generó incomodidad en la participante

Super Astro Luna: signo y número ganador del 4 de mayo
Como todos los días, la lotería colombiana publicó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Efemérides del 5 de mayo: muere Napoleón Bonaparte, nace Adele y la NASA lanza su primer nave espacial tripulada
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más relevantes que se conmemoran este día
