
Quien fuera el último máximo jefe insurgente de la extintas Farc, Rodrigo Londoño, más recordado por su nombre de guerra Timochenko, invitó tanto a la guerrilla del ELN como al grupo disidente Estado Mayor Central (EMC) a que deliberen internamente y mediten por sus recientes acciones en contra de los procesos de paz que respectivamente iniciaron con el gobierno del presidente de la República, Gustavo Francisco Petro.
El excombatiente se refirió al secuestro del papá de Luis Díaz, que perpetró una facción del ELN en el Caribe colombiano el pasado 28 de octubre y se solidarizó con el futbolista.
“Mi solidaridad con Luis Díaz. Llamo al ELN a la reflexión y a la autocrítica revolucionaria. Buscar la solución negociada al conflicto armado para construir paz y justicia social demanda coherencia y valentía. El pueblo anhela que se acabe la guerra y eso no se puede ignorar (sic)”, reaccionó con ese mensaje a la publicación del delantero del Liverpool y la Selección Colombia quien exigió la entrega de su padre.
Londoño, que encabezó al último secretariado de las Farc, el antiguo máximo mando en ese extinto grupo armado, descalificó ese acción criminal del ELN desde que se confirmó el pasado jueves que ese grupo insurgente era responsable del plagio del padre del jugador.
“Es una torpeza política, un crimen injustificable y un golpe a la mesa de diálogos que descredita la política de Paz Total del gobierno nal. y alienta a la derecha nostálgica de la guerra (sic)”, publicó en X ese 2 de noviembre.
Aparte envío otro mensaje al EMC, cuyo jefe subversivo es alias Iván Mordisco, para que también repensaran el anuncio que hicieron el mismo domingo de darle una pausa al proceso que iniciaron con el gobierno Nacional.
“La suspensión de la mesa de negociación entre el gobierno y el autodenominado Estado Mayor Central podría generar graves afectaciones a la población civil. Llamo a las partes a asumir con altura y diligencia los diálogos de paz. No es algo menor. Se debe parar la violencia (sic)”, sostuvo.
La disidencia más grande de las antiguas Farc interrumpió sus acercamientos luego de que se viviera una grave situación de orden público en el municipio del Plateado (Cauca) y fueran retenidos contra su voluntad 200 militares por la comunidad por presión de los mismos insurgentes.
“Desde hoy declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo, invitamos al Gobierno nacional a hacer lo mismo. El cese al fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado, por el bien de Colombia esperamos podamos superar esta crisis (sic)”, señalaron a través de un comunicado.
Se debe recordar que ‘Timochenko’, aunque calificó de positivo el inicio del proceso con el EMC, el pasado 18 de octubre, deslindó a esa estructura armada de la antigua guerrilla de la que estuvo al frente.
“Las FARC-EP abandonaron las armas y volcaron su actividad política a la vida legal. Quienes retornaron a las armas o quienes las tomaron posterior al 2016 ninguna relación tienen con el proyecto político de Manuel Marulanda (Tirofijo) y Jacobo Arenas que siempre lucharon por la paz (sic)”, afirmó en aquella ocasión, en referencia al fundador y al más importante de los ideólogos del extinto grupo insurgente.
Y si bien respaldó la instalación de la mesa de negociación con el Gobierno, también les solicitó que respetaran la vida de los firmantes del acuerdo de paz que ahora militan en el partido político Comunes.
“Exijo al EMC que cumplan el compromiso que han establecido con el gobierno nacional y detengan sus ataques a la población civil. Y en especial que dejen de asesinar y perseguir a firmantes del Acuerdo de Paz. El partido @ComunesCoL no puede seguir siendo objetivo de sus balas (sic)”, señaló en esa ocasión.
Más Noticias
Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

