![Foto de referencia del Centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4G35HXN55FPDKOZH6ZVR4UKNI.png?auth=7a4d107dd84444ee6935d90d58db00612f60c09b6e7af62eaa4c34539c968e73&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La violencia en la capital del Valle del Cauca deja graves secuelas y ejemplo de la intolerancia es un hecho registrado en las últimas horas en Cali. La Policía Metropolitana investiga la muerte de un joven de 18 años, quien presuntamente fue atacado por un menor de edad en el interior del Centro de Formación Juvenil El Buen Pastor.
Todo apunta a que el fatal desenlace se generó por una discusión entre ambos adolescentes, incidente que culminó en una riña. Aunque la víctima fue trasladada hasta el hospital Carlos Holmes Trujillo, que era el centro de salud más cercano, falleció como consecuencia de las heridas recibidas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Hasta el momento, se desconoce lo que produjo la pelea a ciencia cierta, solo se conoce que el arma usada en el caso fue un arma blanca y que su dueño es un menor de edad. El agresor fue puesto a disposición de la Fiscalía seccional y el caso es materia de investigación.
Panorama de la inseguridad en Cali
![Las cifras de inseguridad y](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJLVD5HLERHDDFMZTLDRXC4XKA.jpg?auth=c4f1141ef3c09c1f1e0d7762a4e2fb94194401118f3c8a23a08c903266826f49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El más reciente informe de Cali cómo vamos reveló las cifras de inseguridad violencia aumentaron en la capital del Valle. Según la investigación, la ciudadanía caleña se siente más insegura, porque los hurtos, los homicidios y las lesiones personales han aumentado en los primeros meses del año.
En lo que va del 2023, las muertes violentas han aumentado un 5% en la capital del Valle en comparación con el año anterior. Desde el 1 de enero hasta el 14 de agosto, se han registrado 634 asesinatos en la ciudad, treinta más que en el mismo período de 2022. En cuanto a los hurtos callejeros, las autoridades han recibido 13,875 denuncias, 1,228 más que en 2022, lo que representa un aumento del 9.7%.
Luego de conocerse estas cifras, las autoridades se pronunciaron sobre las medidas que han puesto en marcha para hacerle frente al panorama. “Hemos implementado el Plan Arcángel, estrategia que utilizamos con Inteligencia, Policía Judicial y el Gaula, que consta de unos policías que vemos en traje de civil en los buses con chaquetas de identificación, y hacen las verificaciones en estos sitios, con el fin de que los ciudadanos se sientan acompañados”, comentó el coronel William Quintero, sub comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
Hasta el 17 de julio del 2023 se había registrado un total de 2,778 capturas. Además, se avanzó en la cantidad de detenciones, incautación de estupefacientes y armas, así como en la inmovilización de vehículos involucrados en actividades delincuenciales.
¿Cuáles son los barrios más peligrosos de Cali?
![Siloe es uno de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/PSE7BAHZPVHX7MB5AG7ZTJRAAQ.jpg?auth=50e8b6d86485a2d908e4474e4ee6bc38587a727f96626669d4d84d454387e9e0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según el reciente informe de seguridad ciudadana del Observatorio de Seguridad de Cali, con corte al 17 de octubre, las comunas 13, 15 y 21 son las que más registraron robos y homicidios, hasta el mes de mayo de 2023.
A su vez, el informe reveló los barrios que tenían un mayor número de homicidios: Mojica y Comuneros I, ambos con un total de 17 casos reportados. Le siguen de cerca el Sector Alto Jordán y Potrero Grande, cada uno con 10 casos; 9 casos en El Morichal; y Siloé, José Manuel Marroquín y El Retiro, con 8 casos cada uno.
El informe menciona que el Barrio San Pedro en la Comuna 4 se destacó como el barrio más afectado por casos de robo a mayo de 2023, con un registro de más de 800 denuncias. Otros barrios fueron San Nicolás, San Fernando, Valle del Lili, San Vicente, El Calvario, Sucre, Granada y Prados del Norte, todos enfrentando una problemática significativa en materia de seguridad en la capital del Valle del Cauca.
Más Noticias
Cómo saber si sufre de un trastorno alimenticio: le contamos cuáles son las señales de advertencia
La psicóloga Heidy Lorena Merchán explicó cómo estas condiciones emergen de una intensa necesidad de control y emociones disruptivas
![Cómo saber si sufre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LEWKD5QCMBDLJDDV4DSCIN4NVA.jpg?auth=cab39a13097a78bbcd8288746c7d6dd8b2ae35b0fa558b192ac9409c52e76bd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Siga la actividad sísmica en el país en la tarde del 6 de febrero
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Siga la actividad](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Liverpool vs. Tottenham: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz en la Copa de la Liga en Anfield
El equipo del guajiro, que aparece en el banco de suplentes, se mide ante los londinenses que ganaron la ida de semifinales por la mínima diferencia
![EN VIVO | Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/G7N25XNJUCRF4RPIXC6ZASEEQU.jpg?auth=8d2c5e7f04570c5a0844d4361fabf84a137234fbbce1f42653ffd5dcada74da3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Camilo Pardo respondió al ataque de Miguel Polo Polo en redes sociales: “No es una invitación a generar odio”
El humorista compartió un video en el que afirmó que el propósito de sus shows no es dividir al pueblo; sino hacer reír en medio de la realidad por la que el país atraviesa
![Camilo Pardo respondió al ataque](https://www.infobae.com/resizer/v2/HILIEU4ENBFGNDRMWKJ6ERR5JQ.jpg?auth=bb1507e25621dc7d9ecc4515078f89362093a596e185832fc6ab1b5dca31ed78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que debería cobrarle un taxi por la carrera mínima o por las unidades recorridas en el Día sin carro y sin moto 2025 en Bogotá
Les compartimos las tarifas correspondientes a cada unidad y el precio de los metros recorridos en la capital colombiana en esta jornada especial
![Esto es lo que debería](https://www.infobae.com/resizer/v2/HT3VJTDFXBAVFFG3AAOWNTPHQ4.jpg?auth=036c354ca4f458fe59dfdea6d0ae02e9a94f67071c2c683496ee591d6c1626a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)