
A pesar de todo el esfuerzo y campañas que han realizado los organismos de Tránsito, en Bogotá aún se registra un cifra alta de conductores que no han renovaron su licencia de conducción y que, por ende, están violando la norma consagrada en el Código Nacional de Tránsito Terrestre.
De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Movilidad, con corte al 7 de octubre de 2023, de los 507.000 conductores que estaban obligados a renovar su licencia de conducción antes del 20 de junio solo 130.000 lo realizaron.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Lo que en cifras significa que, del 100% de los conductores habilitados en la ciudad para poder transitar de manera libre por la infraestructura vial diseñada para esos actores viales, hay un 25.6% de personas que están transitando sin el documento vigente.
Dicho eso, los conductores en la ciudad que no han renovado la licencia podrán realizarlo en alguno de los 19 puntos de la Ventanilla Única de Servicios, de la dependencia de Movilidad, solo si su auto se encuentra registrado en la ciudad.
Ese trámite no es solo una obligación para esos conductores, puesto que el manejar un vehículo con la licencia vencida es una falta al Código Nacional de Tránsito y acarrea a una multa B02 que corresponde a $309.336.
Además, viene vinculado a una serie de gastos que puede volverse en todo “un dolor de cabeza” o un “chicharrón” a esos actores viales por no haber renovado el documento, los cuales son:
Gastos de grúa:
- Motocicletas y similares: Cerca de 200 mil pesos.
- Vehículos livianos y medianos: Entre 290 mil y 380 mil aproximadamente.
- Vehículos pesados: Cerca de 700 mil pesos.
Gastos de patios:
- Bicicleta
- Tarifa día 1: $5.800.
- Tarifa día 2: $6.200.
- Tarifa día 3: $7.000.
- Tarifa día 4 a día 30: $2.400.
- Tarifa día 31+: $400.
- Patinetas con o sin motor
- Tarifa día 1: $5.100.
- Tarifa día 2: $7.000.
- Tarifa día 3: $10.900.
- Tarifa día 4 a día 30: $1.600.
- Tarifa día 31+: $400.
- Motocicletas y vehículos similares:
- Tarifa día 1: $36.000.
- Tarifa día 2: $49.900.
- Tarifa día 3: $78.500.
- Tarifa día 4 a día 30: $11.300.
- Tarifa día 31+: $800.
- Vehículos livianos y medianos:
- Tarifa día 1: $111.000.
- Tarifa día 2: $116.000.
- Tarifa día 3: $133.100.
- Tarifa día 4 a día 30: $ 44.500.
- Tarifa día 31+: $3.900.
- Vehículos pesados
- Tarifa día 1: $308.200.
- Tarifa día 2: $322.500.
- Tarifa día 3: $369.700.
- Tarifa día 4 a día 30: $123.400.
- Tarifa día 31+: $10.500.
Las personas que vayan a llevar a cabo la solicitud del trámite de renovación de la licencia de conducción deben tener presentes los siguientes requisitos para realizar el proceso:
- Presentar documento de identidad original: para nacionales mayores de edad, cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña y para extranjeros mayores de edad, la cédula de extranjería o contraseña certificada o pasaporte vigente.
- La solicitud del trámite es personal y el propietario deberá estar inscrito en el Registro Unitario de Tránsito (Runt).
- Estar a paz y salvo de multas e infracciones a las normas de tránsito (consagradas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre).
- Realizar el pago de los derechos del trámite en los puntos de atención o ventanillas del banco vinculados con la entidad.
- Contar con el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores habilitado por el Ministerio de Transporte incorporado en el Runt.
- Agendar cita desde la Ventanilla Única de Servicios.
Finalmente, la Ventanilla Única de Servicios cuenta con unos puntos de atención premium, en los que los conductores podrán agilizar el proceso de tramitación, una vez hayan realizado los exámenes físicos, mentales y de coordinación motriz.
Para acceder a dicho beneficio, los conductores deberá hacer un pago extra de $60.000 + IVA. Estos son los puntos premium de la Ventanilla Única de Servicios:
- Calle 161 N0 18A - 28. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Autopista Norte N0 106 – 25. Horario de lunes a viernes 6:30 a. m. a 6:00 p. m., y sábados de 6:30 a. m. a 1:00 p. m.
- Carrera 45 # 103 B - 75 Piso 1. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Calle 68 # 23 - 48. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Terminal de Transportes Salitre. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Avenida Primera de Mayo # 69 - 72 Sur. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Carrera 69 B # 26 - 06 Sur Local 1 esquina. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
- Carrera 73 D # 38 C - 95 Sur esquina. Horario de lunes a viernes 8:00 a. m. a 5:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


