Citan a debate de control político al comisionado de Paz, Danilo Rueda: deberá responder por crisis en los diálogos con ELN y disidencias de las Farc

El responsable de los procesos de paz entre el Gobierno y los grupos armados ilegales deberá acudir al legislativo para contarles a los citantes en qué van los diálogos con estas estructuras delictivas

Guardar
El alto comisionado para la
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ha sido cuestionado por su cercanía con los grupos armados ilegales, pese a que una de sus funciones es establecer negociaciones que lleguen al fin del conflicto - crédito Carlos Durán/EFE

Para el martes 7 de noviembre de 2023 se llevará a cabo en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes el debate de control político al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, convocado por un grupo de congresistas de los partidos de oposición, para que entregue explicaciones sobre el avance de los procesos de paz que se adelanta por parte del Gobierno con las organizaciones ilegales.

Rueda deberá comparecer desde las 7:30 a. m. del martes 7 de noviembre de 2023 en las instalaciones de la comisión, luego de que el miembro del Ejecutivo fuera citado por los representantes José Jaime Uscátegui y Catherine Juvinao, junto con Germán Rozo, Óscar Rodrigo Campo, Jhon Jairo González, Orlando Castillo, Norman David Bañol, Héctor Cuéllar, Luis Miguel López y Yénica Sugein Acosta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así lo confirmó en su misiva la presidenta de la comisión, la representante Susana Gómez, más conocida como Susana Boreal, en un documento en el que se precisó que la citación busca conocer los avances en las negociaciones adelantadas por el Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como también las acciones resueltas en el proceso de la implementación de la paz total en el territorio patrio.

La comisión está compuesta por 15 miembros en la Cámara y 10 miembros en el Senado y tiene como la defensa de los derechos humanos en las comunidades, cuyas garantías sean vulneradas por actores armados; al igual que la vigilancia y control las autoridades de velar por el respeto de los derechos humanos; y la celebración de audiencias especiales en las que se puedan exponer temas de interés para la sociedad.

Esta es la comunicación con
Esta es la comunicación con la que se citó a los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara para el debate de control político al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda - crédito @jjUscategui/X

Citación llegó en el peor momento para el alto comisionado para la Paz

El debate de control político a Danilo Rueda se efectuará en medio del ambiente de crispación en el país por el secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool F.C. y la selección Colombia, Luis Díaz, ocurrido el 28 de octubre de 2023, en zona rural del municipio de Barrancas (La Guajira). Luego de nueve días, el progenitor del atacante de la Tricolor aún no ha sido liberado.

“Mane, mi papá, es un trabajador incansable, nuestro pilar en la familia y está secuestrado. Cada segundo, cada minuto crece nuestra angustia; mi madre, mis hermanos y yo estamos desesperados, angustiados y sin palabras para describir lo que estamos sintiendo. Este sufrimiento solo termina cuando lo tengamos de vuelta en casa”, expresó Díaz en un comunicado de prensa.
Luego de volver a las
Luego de volver a las canchas, Luis Díaz publicó un comunicado para el ELN en redes sociales pidiendo la liberación de su padre, que se encuentra secuestrado desde el 28 de octubre - crédito Luis Díaz/Instagram

Como también de la suspensión del proceso de negociación por parte del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc, tras el episodio ocurrido en el corregimiento El Plateado de Argelia (Cauca), en donde fueron secuestrados cerca de 200 militares por parte de miembros de este grupo al margen de la ley, quienes ejercieron presión sobre los habitantes de la zona para retener a los uniformados.

“Desde hoy (domingo 5 de noviembre) declaramos suspendida la mesa de diálogos y la agenda pactada entre el Gobierno y las FARC-EP, iniciaremos un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo, invitamos al Gobierno nacional a hacer lo mismo. El cese al fuego bilateral se mantiene como lo hemos pactado, por el bien de Colombia, esperamos podamos superar esta crisis”, dijo el EMC.

Rueda, que lleva 15 meses en el cargo, ha sido cuestionado por su cercanía con las estructuras criminales que operan en el territorio nacional, pese a que una de sus funciones es establecer negociaciones que lleguen al fin del conflicto. En días pasados, también afrontó una fuerte controversia, al revelar que sostuvo encuentros con Luciano Marín, alias Iván Márquez, que se encontraría en territorio colombiano. Esta revelación ocasionó una dura respuesta del fiscal General, Francisco Barbosa, que lo citó a declarar por este suceso.

Guardar

Más Noticias

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Jota Pe Hernández compartió una

Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo

Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia

Nueva directora del Dapre asumió

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Actriz de Betty la fea
MÁS NOTICIAS