
El Gobierno de Colombia sigue interesado en dialogar con el régimen de Nicaragua para establecer el cumplimiento de los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el litigio marítimo limítrofe. En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, ya acordó una primera reunión.
La Cancillería anunció que la reunión entre el ministro Leyva Durán y Carlos Argüello Gómez, agente nicaragüense ante la CIJ, se realizaría durante la segunda semana de noviembre. El encuentro tendría “el propósito de iniciar un trabajo armonioso relacionado con fallos de la CIJ y avanzar en los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a los mismos”, agregó la cartera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El régimen de Daniel Ortega designó a Argüello para liderar los acercamientos con Colombia respecto al cumplimiento de la sentencia de La Haya, a finales de octubre, tras los cual se dio vía libre para el inicio de las conversaciones entre ambos países.

El ministro sostuvo la primera conversación con Argüello en ese propósito durante la visita a Washington, cuando se comunicaron telefónicamente. En esa llamada definieron que podrían encontrarse en París, donde el ministro y el “veterano y prestigioso agente nicaragüense” asistirán al Foro para la Paz y la Conferencia General de la UNESCO.
Argüello lleva cuatro décadas como agente ante la CIJ por parte de Nicaragua. Desde muy joven se vinculó como asesor al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país y en 1983 fue nombrado embajador en Holanda, desde donde inició la representación diplomática en La Haya.
El fallo definitivo de la CIJ respecto al litigio emitida a mediados de 2023 desestimó la petición de 200 millas más por parte del país centroamericano, lo que representó una decisión favorable a los intereses de Colombia por mantener los límites en la zona como parte de su plataforma continental y el uso de los pobladores de la isla de San Andrés y Providencia.
Una vez se emitió el fallo, Argüello señaló que su país estaba dispuesto a cumplir con la decisión internacional, sin embargo señaló que tendrían que aclarar la situación para las zonas que no quedaron definidas dentro de la sentencia, para definir cómo operar.
En ese mismo sentido, el presidente de Colombia Gustavo Petro hizo un llamado una vez se conoció el fallo para iniciar conversaciones con Nicaragua, en el propósito de cumplir con la decisión de la CIJ y garantizar los derechos de los pobladores del archipiélago y pescadores artesanales.

Los propósitos de diálogo se manejaron paralelamente a tensas relaciones diplomáticas entre ambos países, debido a los señalamientos públicos entre Daniel Ortega y el presidente Petro, incluso con insultos, por las críticas del mandatario colombiano a la situación de derechos humanos en el país centroamericano.
Antes de emprender la etapa de diálogo, el canciller Álvaro Leyva citó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores a una reunión ordinaria desarrollada el 5 de septiembre. El encuentro con ese órgano asesor tuvo como asunto principal la exposición de los alcances del fallo de la CIJ en el litigio marítimo y las acciones que tenía contemplado desplegar el Ministerio de Relaciones Exteriores.

A la cita asistieron los expresidentes, quienes son miembros de la Comisión, Juan Manuel Santos y Ernesto Samper. Aunque ambos felicitaron al equipo de agentes colombianos ante la CIJ, sólo el último se mostró de acuerdo con los planteamientos de Leyva Durán que estarían relacionados con las conversaciones con el régimen nicaragüense para el cumplimiento de la sentencia.
Así mismo, la Cancillería informó que convocarán a organizaciones raizales, habitantes del archipiélago, con el propósito de informarles sobre el proceso y contar con sus posturas para los acuerdos que se puedan plantear por parte de los representantes de ambos países, con el liderazgo de la viceministra de asuntos multilaterales, Elizabeth Taylor. Además, participará también la Armada Nacional.
Más Noticias
Álvaro Uribe insistió en que no solicitó sobornar testigos tras atestiguar a su favor: “Nunca pedí nada distinto a la verdad”
El expresidente de la República, en su comparecencia del lunes 5 de mayo, se refirió a los señalamientos en su contra, tras los testimonios del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, que insistió en que le habrían ofrecido prebendas a cambio de cambiar su versión sobre presuntos nexos con las AUC

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del lunes 5 de mayo de 2025
Las autoridades monitorean cada uno de los eventos que ocurren en las diferentes regiones del territorio nacional

Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente negó durante su juicio haber enviado a Diego Cadena a sobornar a exparamilitares
El expresidente Uribe aseguró que el exministro Andrés Felipe Arias le informó desde Miami que las acusaciones contra su hermano (Santiago Uribe) era por una supuesta venganza por la extradición de doce paramilitares

Estos son los carros que más fallas presentan de los que circulan en Colombia: reconocido taller mecánico realizó el listado
Según la experiencia de los mecánicos, hay diferentes marcas que pueden generarle un verdadero dolor de cabeza al propietario por los costosos mantenimientos y reparaciones

Confirmado, Bad Bunny tendrá una única presentación en Colombia: no será en Bogotá ni será este año
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot
