
Pasan los días y, a pesar de que se conoce que el ELN es el grupo armado responsable del secuestro del padre de Luis Díaz, Mane Díaz, el familiar del futbolista del Liverpool permanece en cautiverio, completando así más de una semana en poder de sus captores.
La situación impidió al deportista colombiano participar en los más recientes encuentros de su equipo. Sin embargo, en la jornada del domingo 5 de noviembre de 2023, el oriundo de Barrancas (La Guajira) ingresó en los últimos minutos del duelo entre los reds y el Luton Town, y anotó el tanto del empate de su club cuando restaban segundos para el final del juego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En una muestra de desahogo, el exfutbolista del Junior de Barranquilla celebró mostrando una camiseta con el mensaje de “Libertad para papá”, frase que miles de espectadores del partido a nivel mundial observaron y que provocó que se unieran al llamado del colombiano para que Luis Manuel Díaz regrese con sus seres queridos.
El hecho no pasó desapercibido en redes sociales, en donde diferentes referentes de la política nacional dieron a conocer su apoyo al jugador de la selección Colombia, así como aprovecharon la situación para arremeter contra el Gobierno nacional, encabezado por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Una de las reacciones que causó más controversia llegó desde Álvaro Uribe, exjefe de Estado colombiano, que a través de su cuenta de X se refirió a la situación que atraviesa Lucho. El exmandatario arremetió contra los captores del padre del futbolista y señaló que la “violencia y el secuestro” no pueden aceptarse como protesta.

Las autoridades aguardan por la liberación de Luis Manuel Díaz en La Guajira
A pesar de los múltiples llamados por su liberación, que incluso se han extendido hacia diferentes partes del mundo, Luis Manuel Díaz sigue secuestrado. Sin embargo, según dieron a conocer desde las Fuerzas Militares, previendo que el padre del futbolista sea entregado a las autoridades en las próximas horas, la fuerza pública ha reposicionado a 300 de sus unidades que permanecen en La Guajira a la espera del paso por parte de los criminales.
La información fue confirmada por el coronel Giovanni Montañez Acosta, director del Gaula de las Fuerzas Militares, que enfatizó en que la medida hace parte de las garantías para que la entrega de Luis Manuel Díaz se pueda llevar a cabo con todas las medidas de seguridad necesarias.
El director del Gaula manifestó además que en el departamento se adelantan operaciones de seguridad por parte de las autoridades, teniendo en cuenta que esta región del país ha sido adoptada por los criminales como un corredor estratégico para el narcotráfico.
Así las cosas, los familiares de Luis Manuel Díaz aguardan con ansias el siguiente paso de los secuestradores del ELN, que han manifestado públicamente su “deseo” de liberar al padre del futbolista colombiano en los próximos días.
Cabe resaltar que desde el grupo criminal no han emitido una prueba de supervivencia de la víctima, que fue raptada en la tarde del sábado 28 de octubre de 2023, a tan solo horas de que se celebraran las elecciones regionales en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Egan Bernal y Nairo Quintana tienen claro su papel en el Giro de Italia: estas serían sus estrategias
El exciclista Santiago Botero reveló el plan que los dos pedalistas seguirán durante la competencia que arrancará el 9 de mayo, en la que cada uno buscará un objetivo diferente

León XIV en el corazón colombiano: así vivió el país la llegada del nuevo pontífice a la Iglesia católica
La elección de Robert Francis Prevost como nuevo pontífice fue celebrada en redes. Esta es su historia migrante vinculada a Latinoamérica y las esperanzas de reconciliación que inspira

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Colombia tendría su propia megacárcel: Jota Pe Hernández lanzó propuesta presidencial para combatir la criminalidad
Con una estructura de 17 pabellones y capacidad para 56.700 internos, el senador presentó su propuesta para transformar el sistema penitenciario; afirmó que el proyecto representa solo el 0,1% del presupuesto nacional
