
En medio del interés nacional por conocer el paradero del presidente Gustavo Petro, después de que se haga cada vez más frecuente su desaparición pública y que ni los propios encargados de su agenda pública puedan dar razón sobre el estado del primer mandatario, en las últimas horas la periodista colombiana María Jimena Duzán señaló que sus ausencias estarían directamente relacionadas con problemas de adicción.
“Buscando explicaciones sobre por qué usted anda tan atrincherado, me encontré con una posible causa: hay fuentes que me aseguran que las razones de sus desapariciones, las cuales se han vuelto cada vez más frecuentes y prolongadas, tendrían que ver con que usted ha querido mantener oculto un problema de adicción”, escribió en las últimas horas en su columna para Cambio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De hecho, Duzán invitó al primer mandatario a contar la verdad de lo que sucede en su vida personal, no para ser juzgado como ‘adicto’, sino para demostrarle al pueblo colombiano que cualquier ser humano, sin importar su posición económica o política, puede caer en las adicciones sin importar cuál sea.

“Presidente, si usted tiene un problema de adicción, lo invito respetuosamente a que lo devele. La adicción es un problema de salud que afecta a muchos colombianos y aceptarlo no es ni pecaminoso ni es una falla moral. Tampoco es una tara. Es una enfermedad que tiene solución si se trata a tiempo”.
La periodista, aunque intenta tratar el tema con la mayor mesura posible, sí fue clara en advertir sus posibles adicciones a las drogas estarían interfirieron no solo en su vida personal, sino en la forma como está dirigiendo el país, alegando que las personas diagnosticadas suelen atravesar por episodios de ira, odio e incluso tristeza que, finalmente, por ser la persona más importante del país en el ámbito político, podría acarrear problemas de magnitud internacional.
“Todo lo que hace un adicto está determinado por su adicción. Desde la forma como come, como habla, como ama y como odia; la forma como escribe, como se relaciona con su familia, con la sociedad, y hasta con los actos más nobles de la vida. En un gobernante que padezca esta enfermedad pasa lo mismo: todos sus actos de gobierno estarían profundamente influidos por la adicción”, le argumenta Duzán.

En la carta dirigida al primer mandatario, la periodista señaló que, como figura pública, está en todo su derecho de atravesar por momentos difíciles, pero también resaltó que su posición de poder no le permite mantener una ‘doble vida’, pues este tipo de ocultamientos son los que impiden que su Gobierno sea transparente y que esté presto a chantajes por parte de quienes no lo quieren en la presidencia.
En otro aparte de la carta, María Jimena Duzán pidió al presidente que, además de confesar la verdad de lo que suceden en su privacidad, encuentre la forma de tratar sus adicciones, porque solo así podrá ejercer como el político frentero que siempre mostró y no como un presidente ‘atrincherado’, que solo usa las redes sociales para dirigirse a la población colombiana.
“Déjese tratar, presidente, que el país y su proyecto político están de por medio. Si usted quiere cambiar a Colombia, de una vez por todas, debería sincerarse y dejar de decirnos mentiras. Lo más difícil de las adicciones es aceptarlas. Una vez eso sucede, el adicto queda liberado y puede empezar su recuperación. Si usted hiciera eso, le quedaría el camino expedito para gobernar y para que el país que lo eligió siguiera creyendo en usted”, concluyó la periodista.
La periodista le indicó al primer mandatario que su confesión, si es que en realidad existen dichas adicciones, sería la muestra más honesta de que las drogas son un problema de salud pública y que, como cualquier colombiano, puede caer y superarse mediante tratamiento clínico y psicológico.
Es importante recordar que Duzán, como resalta en su texto, votó por el presidente Petro e hizo parte de los líderes de opinión que apoyaron que un cambio político en el país era necesario. Sin embargo, ella misma asegura sentirse decepcionada por las decisiones del Gobierno y varias de las reacciones del mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).
La respuesta del presidente Petro a la carta de María Jimena Duzán

Ante las palabras de la periodista, el primer mandatario Gustavo Petro usó su cuenta de X para responder con un escueto mensaje que contradice las palabras de María Jimena Duzán. “La única adicción que tengo es al café por las mañanas”.
Sin embargo, el rumor de que detrás de sus desapariciones hay un serio problema de adicción al alcohol y las drogas le pasaron factura, pues de inmediato varios internautas criticaron sus constantes desplantes a eventos públicos.
“Si eso fuese cierto, no llegarías tarde a todo lado. Y no, no es una sola vez, eres impuntual, faltas al respeto al contar con el tiempo de los demás. Es bien sabido que desde el jueves te pierdes. Pero eres el nuevo Uribe (mesías) así que nadie te puede cuestionar”, señala uno de los comentarios.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”


