
Un fuerte debate en redes sociales generó el domingo 5 de noviembre la columna de opinión de la periodista María Jimena Duzán, en la que señaló que el presidente de la República, Gustavo Petro, sufría adicción a las drogas. La comunicadora no tuvo problema en poner sobre la mesa esta situación, lo que generó opiniones a favor y en contra del mandatario, pese a ser un asunto del resorte personal del político.
“Usted mismo ha dicho que las drogas son, sobre todo, un problema de salud púbica y que la guerra contra las drogas fracasó. Confesar que usted sufre de adicción no puede ser un pecado ni una vergüenza, sino un acto de profunda honestidad”, dijo la mujer en el escrito, denominado Carta al presidente Gustavo Petro, replicada por la revista Cambio.
Además de la reacción del propio Petro que, a través de su cuenta de X (antes Twitter), respondió con ironía a las acusaciones y trató de bajarle la temperatura a la situación, también se registraron otras en favor y en contra de las afirmaciones de Duzán. Incluso, de quienes cuestionaron la injerencia de la periodista en un tema que, en caso de ser cierto, solo podría revelar el propio mandatario.
“La única adicción que tengo es al café por las mañanas”, manifestó el jefe de Estado. Esta apreciación lo que generó fue que se desatara una ola de comentarios en las redes sociales sobre este delicado asunto.

Así salieron a apoyar a Gustavo Petro
La primera que salió a defender al presidente tras esta columna de opinión, en la que se aseveró por parte de María Jimena Duzán que Petro consume drogas, es la exministra de Salud Carolina Corcho, que no dudó en responderle a la periodista y manifestó el riesgo que implica hacer este tipo de revelaciones que podrían causar estigmatización.

Según lo expuesto por Corcho, se puede estar de acuerdo o no con la forma de gobernar del presidente, o los hábitos que orientan su forma de administrar lo público, “pero insinuar o atribuir esto a un trastorno mental es un límite que resulta irresponsable”, pues causa desconfianza e inestabilidad política.
A lo dicho por la extitular de la cartera de Salud se sumó lo del embajador de China en Colombia, Zhu Jingyang, que en su perfil secundó a Petro en su respuesta y con sátira se refirió al escrito de Duzán, que desató con sus aseveraciones una andanada de críticas a su labor como periodista. “Me estoy volviendo cafedicto, con adicción al café colombiano”, comentó el diplomático del país asiático.

A su turno, Luis Ernesto Vargas Silva, excomisionado y relator para derechos de migrantes, refugiados y víctimas de trata de personas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue otro de los que salió a apoyar al primer mandatario, frente a los señalamientos de la comunicadora; que tras la publicación de su columna ha guardado silencio.

A estos pronunciamientos se sumó posteriormente el de la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, que con un extenso mensaje cuestionó el artículo de Duzán, al que calificó de no tener rigor periodístico y, aparte, de buscar figuración con ello.
Duros comentarios en contra de Gustavo Petro
Pero, así como hubo quienes se manifestaron en apoyo al jefe de Estado, desde sectores de la oposición se pronunciaron con vehemencia a estas acusaciones. Uno de ellos fue el exsuperintendente de Industria y Comercio Pablo Felipe Robledo, que fue uno de los que advertía a la ciudadanía sobre una posible adicción de Gustavo Petro a las drogas.
“La valerosa y bien informada María Jimena revela lo que algunos advertíamos: problemas de adicción del presidente”, manifestó Robledo. Y fue más allá, pues retó al mandatario a dejar su cargo si se llegase a comprobar que su única adicción no es el café, sino también al consumo de drogas estupefacientes; en una publicación que causó opiniones encontradas.

Pero uno de los comentarios más duros fue el del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que con una provocadora imagen se refirió al tema: una taza de café y, sobrepuesta, una imagen de una papeleta de cocaína. Como era de esperarse, los señalamientos al congresista no se hicieron esperar, al ser clara la referencia al asunto que involucra al presidente de la República.

Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal


