
El domingo 12 de noviembre de 2023 el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) estará llevando a cabo las pruebas Saber TyT y Pro, correspondientes al segundo semestre del año en la modalidad de lápiz y papel.
Cabe recordar que la asignación de la modalidad de aplicación se dio a una respuesta inmediata por parte las directivas de la entidad por la falla que se registró en la plataforma Plexi el sábado 27 de mayo y que percutió en las pruebas programadas para el domingo 27 del mismo mes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A eso se le sumó los diferentes ataques cibernéticos a varias plataformas de entidades estatales y privadas del país, que se dieron a conocer en la semana de 11 al 15 de septiembre de 2023.
Por ende, la directora general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), Elizabeth Blandón Bermúdez por medio de la Resolución 000468 del 19 de septiembre del 2023 realizó una serie de cambios, entre ellos la fecha de presentación de examen a nivel nacional y la modalidad de esta.
Así pues, los estudiantes de educación superior que realizaron el pago para el desarrollo de las pruebas Saber TyT y Pro, y que aún no conocen en lugar asignado por la entidad para su presentación deberán seguir los siguientes pasos para consultar su sitio de aplicación:
- Ingrese a www.icfes.gov.co
- En banner principal del home selecciones el botón de “Citación”, que lo redireccionará a la página de Prisma
- En el tipo de aplicación debe seleccionar el tipo de prueba que va a realizar: TyT y Pro 2023 - 2
- Luego seleccione su tipo de documento
- Selecciones el examen que va a presentar
- TyT si es para estudios técnico o tecnólogos
- Saber Pro si es para formación profesional
- Haga clic en la opción de “no soy un robot”
- Resuelva el sistema
- Por último, haga clic en “Buscar”
La entrega de los certificados de la presentación del examen se entregarán el domingo 12 de noviembre. La publicación de los resultados individuales se darán a conocer únicamente en la plataforma del Icfes a partir del viernes 22 de marzo de 2024.
La entidad precisó que el plazo máximo para interponer reclamos por los resultados individuales será dos meses siguientes a la fecha en que se publicaron los resultados de las pruebas saber.
Los estudiantes que deben presentar el examen el domingo 12 de noviembre de 2023 deberán tener presente las siguientes recomendaciones, antes de desplazarse al punto asignado por la entidad nacional de evaluación:
- No estudie un día antes de la prueba: realizar esa práctica al día anterior puede aumentar los niveles de ansiedad, generar confusión y puede producir agotamiento mental.
- Descanse y duerma bien, mínimo ocho horas.
- Deje listo todos los elementos solicitados para presentar el examen con tiempo.
- Salga temprano de su lugar de residencia.
- Es importante estar atentos en todo momento a las diferentes indicaciones que entregará los responsables del salón.
- Consulte y descargue con anterioridad la citación y ubique el sitio del examen para evitar contratiempos.
- Se recomienda calcular muy bien el tiempo del traslado desde la casa hasta el lugar donde se presentará la prueba. Además de buscar alternativas de transporte y rutas debido a los cierres programados por las actividades deportivas y recreativas de la Ciclovía de Bogotá.
- Es crucial contar con un lápiz mina N0.2, borrador de nata y tajalápiz. El Icfes precisó que esos útiles no podrán intercambiarse, ni prestarse a otros examinados.
Finalmente, está prohibido el uso de teléfonos celulares o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico durante el proceso de las pruebas. El empleo de esos elementos puede acarrear a la anulación del examen. En el caso de llevarlos, debe dejarlos debidamente guardados en la maleta o bolso que disponga.
Más Noticias
Cuál es el precio del dólar en Colombia este 6 de mayo
La divisa estadounidense recuperó más de medio punto porcentual de su valor ante la monede colombiana

Así fue el tenso momento entre Álvaro Uribe y Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve: “Le luce más la risa que la mala cara”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la justicia investigar cuál es el papel de las Farc en este juicio, porque supuestamente es una trampa de la extinta guerrilla

Colombia vs. Chile: hora, dónde ver y posibles alineaciones de la fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Álvaro Uribe insistió en que hay “un montaje” para llevarlo a prisión: “Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”
El expresidente siguió con su declaración juramentada en el proceso en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Familiares de colombianos retenidos por el régimen Maduro en Venezuela se plantaron frente a la embajada en Caracas: “Petro, no se haga el ciego, sordo y mudo”
Los protestantes alegaron falta de avances del Gobierno nacional para conocer el estado físico y mental de los 22 colombianos que permanecen en el vecino país sin ningún tipo de contacto con familiares y amigos después de las elecciones presidenciales en julio de 2024
