En la tarde del 24 de mayo de 2023, explosivos que fueron accionados al paso de una patrulla de la Policía Nacional causaron la muerte de dos uniformados y de una civil, y dejaron un saldo de cinco personas heridas, de acuerdo con la Fiscalía General de la Nación (FGN). Los hechos se registraron en el sector conocido como La Uno, ubicado a la entrada del municipio de Tibú (Norte de Santander).
“Los nortesantandereanos no aguantamos más muertes ni acciones violentas de los grupos armados. Rechazamos los hechos que acabaron con la vida de varias personas en el municipio de Tibú, y que enlutan a sus familias y al departamento que tanto anhela la paz. No es justo que esta población siga siendo víctima de atentados terroristas”, señaló la Gobernación de Norte de Santander al conocerse la noticia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por estos hechos, fue capturado y judicializado Silverio Contreras, alias Chiqui, señalado integrante del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según el ente acusador, el procesado sería responsable de la preparación e instalación de la carga explosiva que fue activada justo cuando pasó la patrulla, momento en el que también se movilizaba un bus de servicio público.
Las investigaciones de la FGN evidenciaron que alias Chiqui se vinculó a la guerrilla en 2020 y que era el explosivista del frente Juan Fernando Porras Martínez; se encargaba de fabricar los artefactos explosivos y de utilizarlos en contra de la fuerza pública en el Catatumbo. El ente acusador también logró determinar que el procesado hacía parte del círculo de confianza del cabecilla, identificado como alias de Mono Gringo.
Por el atentado terrorista, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó cargos por los delitos de rebelión, terrorismo, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y daño en bien ajeno. Los cargos no fueron aceptados.
Un juez de control de garantías aceptó la solicitud de la Fiscalía de cobijar a alias Chiqui con medida de aseguramiento en centro carcelario, por lo que tendrá que permanecer privado de la libertad mientras se adelantan las investigaciones en su contra y se define su situación jurídica.

La judicialización de alias Deilys
En octubre de 2023, Andreina Castilla Cubillán, alias Deilys, fue judicializada por estos mismos hechos. Según la Fiscalía, sería la compañera sentimental de Silverio Contreras y, además, habría sido responsable de apoyar la adecuación y ubicación de la carga que presuntamente habría instalado alias Chiqui.
Al parecer, Castilla Cubillán, de nacionalidad venezolana, también sería integrante del ELN, y se habría encargado de monitorear los movimientos de la Policía Nacional en Tibú para determinar en qué punto y en qué momento debían ser accionados los explosivos. Presuntamente, bajo sus indicaciones, dichos explosivos fueron ubicados en la base de un poste de electricidad.
Por estos hechos, una fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales le imputó cargos por los delitos de homicidio agravado; fabricación, porte de armas, municiones de uso restringido, uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y daño en bien alejo. Adicionalmente, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Las víctimas
El patrullero Andrés Idárraga Orozco y el subintendente Ángelo Raúl Martínez, junto con una mujer identificada como Lucy Katherine Castillo Cárdenas, murieron en el atentado en Tibú. Por su parte, el mayor Wilson Millán Triana; el intendente Edinson Niño Hernández; y los patrulleros Brando Lec Coronado Aaron, Germán Yahir Gómez Monsalve y Ezequiel Pérez Arciniegas, resultaron heridos.

Por medio de un comunicado, el ELN se atribuyó los hechos, denominados como “acciones para enfrentar el aparato militar estatal y paraestatal”. Según ellos, su objetivo eran los uniformados, pero la muerte de la mujer no estaba contemplada y tampoco la afectación de otra civil que resultó herida: “Lamentamos que en curso de la acción, por accidente, hayan sido afectadas la señora Lucy Katherine Castillo Cárdenas, quien fallece, y la señora Elizabeth Rosales, quien resultó herida. No solidarizamos con los familiares y amigos de las víctimas”.
Más Noticias
Colombia publica su primer gran mapa genómico nacional: identificó más de 95 millones de variantes genéticas
El reciente proyecto científico revela la complejidad biológica de la población y abre nuevas oportunidades para la investigación médica y la personalización de tratamientos.

Etapa 8 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO: sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La tercera grande del ciclismo tendrá un recorrido llano, llegando a Zaragoza al final de la carrera
Mujer falleció en Santander por imprudencia del mototaxi en el que se movilizaba: conductor no tenía licencia
Myriam Barragán de Galvis era un líder social en Bucaramanga y, según las primeras investigaciones, habría fallecido luego de que el conductor tomara un retorno con exceso de velocidad impactando contra un tractocamión

Augsburgo vs. Bayern Múnich EN VIVO: fecha 2 de la Bundesliga 2025-2026, Luis Díaz jugará como titular
Los “Gigantes de Baviera” contarán con Luis Díaz desde el arranque, ratificando la confianza de Vincent Kompany en el delantero colombiano
Los mejores momentos del primer concierto de Silvestre Dangond en Bogotá: dos invitados internacionales y varios homenajes
Bajo una intensa lluvia, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella iniciaron en El Campín su esperada gira de reencuentro, ‘Tour El Último Baile’, que marca su regreso a los escenarios tras más de una década
