
El alcalde electo de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, ha denunciado, desde antes de las elecciones, amenazas del grupo delicuencial La Oficina de Tuluá, también conocido como La Inmaculada, siendo esta la razón por la que no pudo hacer campaña en su municipio. También advirtió que la actual administración de Tuluá tendría vínculos con esta estructura criminal.
Sin embargo, para Faustino, el Tino, Asprilla, la historia es otra, según escribió en X (antes Twitter). En su publicación, el exfutbolista aseguró que el grupo que estaría amenazando a alcalde electo Vélez se habría formado durante su primera alcaldía y que fue víctima de esta estructura criminal. Además, sugirió consultar a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación por qué Vélez está imputado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La denuncia del alcalde electo Vélez
En W Radio, el alcalde electo de Tuluá advirtió que la administración del saliente alcalde John Jairo Gómez Aguirre permitió que “un grupo delincuencial local que se autodenomina La Oficina haya tomado el control de muchas de las actividades en nuestro municipio, aquí hubo un silencio cómplice permanente de la administración municipal. Lo que sucede en Tuluá es horroroso”.
También denunció que habría vínculos entre La Oficina y el Gobierno de Gómez: “Lo que sucede en Tuluá es una responsabilidad del actual alcalde y de funcionarios que permitieron que miembros de esa banda delincuencial hicieran parte de la administración municipal”.
Las amenazas que ha denunciado el alcalde electo Vélez no solo fueron en su contra, sino que sus colaboradores, seguidores y a los medios de comunicación que cubrieron su campaña también los amenazó La Oficina. Esto, sumado a un atentado en contra su contra en su sede de campaña, a la que los delincuentes dispararon indiscriminadamente y a una bomba que pusieron en la casa de sus padres, obligó a Vélez, durante la campaña, a estar escondido.

Con todo y las amenazas y sin poder hacer proselitismo por las calles del municipio, Vélez fue elegido con 41.430 votos, casi duplicando la votación que recibió su principal contendor, Éver Antonio Villegas (22.082 votos).
El alcalde electo advirtió que, ahora que volverá a regir los destinos del municipio durante el siguiente cuatrienio, buscará recuperar la seguridad en Tuluá, trabajando de la mano de las autoridades y de la fuerza pública, como lo hizo en su primer periodo como alcalde.
El alcalde actual de Tuluá, John Jairo Gómez Aguirre, no se ha pronunciado sobre la denuncia de su sucesor, así como este no se ha pronunciado sobre la publicación del Tino Asprilla.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
