
El sindicato del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación denunció que a 23 funcionarios, que pertenecen a la entidad desde los tiempos de Colciencias, se les dejará de pagar una prima de méritos que se estableció en 1970, como represalia a una carta que se envió al presidente Gustavo Petro sobre la gestión de la ministra Yesenia Olaya.
Desde el ministerio aseguran que, según un concepto del Consejo de Estado, solicitado en los últimos días del gobierno de Iván Duque (el 5 de agosto de 2022), esta prima no tiene fundamento constitucional ni legal y que esta fue la razón para suspenderla. Este concepto advierte la inviabilidad de seguir entregando esta prima a los funcionarios del ministerio que hacían parte del fondo Francisco José de Caldas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Andrea Carolina Álvarez, jefa de la oficina jurídica del Ministerio de Ciencia, explicó en Noticias Caracol el por qué se suspendió el pago de la prima:
¿Qué dice el concepto del Consejo de Estado?
El 3 de marzo de 2023, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado expidió su concepto advirtiendo que, por carecer de fundamento constitucional y legal, “no existe un derecho adquirido sobre la prima de méritos”, toda vez que la Corte Suprema de Justicia, en 1972, desapareció este tipo de beneficios del ordenamiento jurídico, por lo que no es posible ni su pago ni su reajuste.
Ministerio pidió otro concepto
Como el concepto del Consejo de Estado tuvo reserva legal hasta septiembre de 2023, el ministerio elevó una consulta a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, que el 29 de marzo de 2023 advirtió que, conforme lo establecido en el artículo 61 del Decreto 473 de 2022, le corresponde al Departamento Administrativo de la Función Pública conceptuar en materia de salarios y prestaciones de los empleados públicos, por lo que le remitió la solicitud.
La respuesta llegó el 2 de mayo y en esta se señaló que, si bien no era procedente para la Dirección Jurídica realizar pronunciamiento alguno en esta materia, se debía acatar el concepto proferido por el Consejo de Estado y sugirió valorar las acciones que se podían tomar. En consecuencia, el Ministerio de Ciencia estudió la expedición de un decreto, que bajo la Ley 4 de 1992, reglamentara el reconocimiento de la prima de méritos a 23 servidores que actualmente la devengan. Decreto que no prosperó.
Finalmente, según información de Noticias Caracol, el Ministerio de Ciencia seguirá pagando este beneficio a los 23 funcionarios hasta que termine todo el proceso legal para notificarlos de que, en efecto, la prima de méritos no va más.
Más Noticias
Militares liberados en Guaviare relataron condiciones de cautiverio marcadas por humillaciones: “Orinaron y ensuciaron el agua para que no bebiéramos”
Los uniformados aseguran que las noches estuvieron marcadas por disparos cercanos y sobrevuelos de drones que, según les indicaron sus captores, estaban equipados con artefactos explosivos

Paola Turbay rompió el silencio tras la muerte de su primo Miguel Uribe y opinó sobre la actualidad del país: “Ando medio averiada”
La actriz regresó a las redes sociales con una reflexión luego de la pausa por el asesinato del exsenador del Centro Democrático y el fallecimiento de su tía Nydia Quintero: “Estoy baja de nota”

Mohamed Salah defendió a Luis Díaz pese a no estar en Liverpool: “Sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League”
El delantero egipcio respondió a quienes menosprecian la contribución de Luis Díaz y otros exjugadores: resaltó el papel de los campeones de la Liga Premier en la historia reciente del club inglés

Alcalde Galán anunció cuándo arribará el segundo tren de la Línea 1: “Bogotá va a tener metro, por fin”
El desembarco del primer tren representa un avance clave en la construcción de la red férrea, con planes de operación de prueba y la promesa de transformar la vida de millones de ciudadanos

Yina Calderón aclaró rumores que desató sobre Aida Victoria Merlano y aseguró que estaría pensando en una reconciliación
En medio de la polémica por la paternidad del hijo de la barranquillera y su supuesta separación, la empresaria de fajas sorprende al ofrecerse como madrina del bebé y asegura que todo fue un malentendido
