![Así se ven algunos de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T7GFT3XQQVFRJJIGMZY7S3RDOA.jpg?auth=087b5cfc04ca523405cace8e8be533110308364c9a456601d7a845a64459bd8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La temporada de lluvias en Colombia persiste y se extenderá hasta diciembre de acuerdo con las predicciones del Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). Esta es considerada una temporada inusualmente prolongada y que traerá consecuencias en varias regiones del país.
Un claro ejemplo de ello lo han notado los habitantes de Bogotá, pues la temperatura ha disminuido significativamente en las últimas dos semanas: los días han sido oscuros y lluviosos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
![Debido a las fuertes lluvias,](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZV35BMA57FF73ARSGJHI6MSQUU.png?auth=5cce432f08ba5352b042b4e11303447ab320362651d6e2190281010ed97989f2&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El Ideam ya había anticipado esta temporada de lluvias para el último trimestre del año desde el pasado mes de marzo. De hecho, la mayor Diana Carolina Rueda, jefa de la Oficina de Pronósticos, le dijo a Caracol Radio que en Bogotá se prevé que esta temporada de lluvias se prolongue hasta mediados de diciembre, mientras que en regiones como el Pacífico se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas.
El reporte indica que “en el territorio nacional se esperan lluvias en la categoría por encima de lo normal”. Esto corresponde a las zonas que están en verde y azul, que tienen entre 40 y 60% de probabilidades de lluvia.
![Este es el pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/4BOHM7QVO5FFTKLGVO4L7NKNEM.png?auth=8fa138def009345d466cf8ecd8bea037de4210c99a14e272ae66cc3bb56842e2&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Los riesgos climáticos durante este fin de año en Colombia
El pronóstico climático para Colombia es especialmente complicado debido a su ubicación geográfica, lo que hace que la predicción del clima sea un desafío constante. El país es multiclimático y está situado en una zona ecuatorial, lo que causa que sea todo un reto lograr un pronóstico exacto.
No obstante, los estudios de la entidad nacional han podido establecer que la región del Caribe colombiano continuará experimentando precipitaciones debido a la temporada de ciclones tropicales que se produce anualmente desde finales de junio hasta el mes de noviembre.
La situación climática actual no solo implica lluvias persistentes, sino también alertas por factores como el riesgo de deslizamientos. Más de setecientos municipios en Colombia se encuentran en alerta amarilla, naranja y roja debido a deslizamientos de tierra provocados por la saturación de agua en el suelo. También hay alertas por inundaciones en ciertas zonas, como en Cartagena.
![Cartagena se encuentra en una](https://www.infobae.com/resizer/v2/MAKHW36FNFHE5AMBPFZWJXONQE.jpg?auth=87f90eb313a63c95ae299e4be456d565a76ca44c64c0da6f37c53c4f3fec81ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En otras regiones como la Pacífica, y los piedemontes Llanero y Amazónico, se esperan lluvias constantes debido al paso de un sistema llamado “zona de convergencia intertropical”, lo que generará más precipitaciones de lo habitual.
Se espera que la próxima semana se inicie una disminución de las precipitaciones en los Piedemontes y los Santanderes, así como en San Andrés. A pesar de las lluvias, la región no se enfrenta a sequía, sino a una reducción importante de las precipitaciones.
¿Qué precauciones puede tener frente a la temporada de lluvias?
El aumento de las lluvias tiene consecuencias como mayor posibilidad de tormentas eléctricas, deslizamientos, inundaciones y vientos fuertes. Por eso, el Ideam recomienda tener en cuenta las siguientes precauciones.
Frente a posibilidad de tormentas eléctricas o vientos fuertes usted debería:
- Buscar un refugio seguro.
- Realizar limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.
- Evitar realizar actividades deportivas al aire libre.
- Evitar pasar tiempo en zonas abiertas, debajo de los árboles y las estructuras metálicas que puedan caerse.
- Revisar el estado de los tejados y las estructuras elevadas, para prevenir que estas colapsen.
Nada más en Bogotá se reportaron alrededor de 300 rayos durante las lluvias del pasado 2 de noviembre en un periodo de solo 90 minutos, según informó el Ideam.
![Bogotá durante la temporada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/S75CW6GX25C5BLL5PVUOXRDXE4.jpg?auth=778d2e3b1583c99d5a09b61377a76323f92957b5343fe5b46d49337fce116966&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras que ante la posibilidad de deslizamiento de tierras, la entidad sugiere:
- Estar atento de la información sobre el estado de las vías, principalmente, en departamentos con alerta roja.
- Realizar los desplazamientos durante el día, teniendo en cuenta cuáles son las áreas con amenazas por derrumbes.
- Informar a las autoridades y conductores sobre cualquier deslizamiento en una carretera.
- Evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.
Finalmente, para conocer el comportamiento y estado de diferentes corredores del país, puede dirigirse a herramientas como: Viajero seguro, también puede contactar el #767 o revisa en la red social X la cuenta de @numeral767, donde se compartes todos los reportes.
Más Noticias
Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.2 en Antioquia
El movimiento telúrico comenzó a las 05:28 (hora local)
![Temblor en Colombia: se percibió](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKLMGN4YQNAIVDZ6YI4GCX3E7U.jpg?auth=4fc73650e3264013a88a0be5308ba876e52f2a1298cb21536500e7cbd7f6281d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Deprimido de la calle 72 entró en operación en la madrugada del lunes
Se espera que con el nuevo intercambiador vial se alivie un poco la complicada movilidad en esa zona del norte de Bogotá
![Deprimido de la calle 72](https://www.infobae.com/resizer/v2/E5TDBYX4ENHRZMUMQSZBQHKTD4.png?auth=b74b497681810397deead10a58c2fb29f236bc7bccc0b3b995fcd683019c64e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alcalde de Tibú alertó por un ‘plan pistola’ en ese municipio del Catatumbo
Richard Claro aseguró que en su municipio se han reportado homicidios selectivos en el casco urbano que sería consecuencia de la guerra entre el ELN y el Frente 33 por el control de la ruta del narcotráfico a través de Venezuela
![Alcalde de Tibú alertó por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Bogotá: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/JFN2AV6V4ZCTLCSKRFVNCSGWVA.jpg?auth=6b4fa52f3bf5da861a7fc9562084fe0147a45df693e196550bcf21dcda621b44&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 17 de febrero
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z7ZGZOSHERG23EG6PYAP7OZUEQ.jpg?auth=2e191a6ad826c994d64e32c44feab2ca9234c46bc6c1fd62853d5b8ebb7113c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)