
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Mauricio Lizcano, reaccionó a una denuncia en la que se decía que él, con dineros públicos, habría comprado un tiquete aéreo que superaría los 40 millones de pesos para acompañar al presidente Gustavo Petro en su viaje a China, el 23 de octubre de 2023.
Según reveló Semana, el ministro Lizcano se habría embarcado “en un vuelo comercial de la aerolínea Lufthansa (reserva 5XQC5D) de Bogotá a Hong Kong, con escala en Fráncfort, en clase ejecutiva. El tiquete, de un solo trayecto, costó 42.326.260 pesos”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Ante la denuncia, el ministro TIC se pronunció:

El ministro TIC no fue el único en reaccionar en X (antes Twitter) y líderes de oposición e influenciadores de extrema derecha replicaron la publicación de Semana y dejaron sus impresiones y críticas al respecto.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal comparó el gasto del tiquete con los impuestos que pagan los colombianos día a día:

El concejal electo de Bogotá por el Centro Democrático, influenciador y acérrimo crítico del presidente Petro, Daniel Briceño, no se calló ante el supuesto gasto millonario del jefe de la cartera TIC.

Jaime Arizabaleta, abogado y columnista de El País de Cali, comentó: “¿Qué tal este lagarto, pagando con plata de nuestros impuestos un pasaje de 42 millones de pesos en clase ejecutiva para ir China a acompañar a Petro? Usted Mauricio Lizcano, pague eso de su plata, no sea descarado”.

En la denuncia que hizo Semana hay otros supuestos gastos que el ministro Lizcano habría tenido durante su visita al gigante asiático:
Entre las pruebas de Semana había correos electrónicos en donde se evidenciarían los altos costos y la prematura que hubo para cuadrar ese desplazamiento internacional.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos descansan en Cartagena este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa en Villavicencio: qué vehículos descansan este lunes 28 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cali este lunes 28 de julio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Sacerdote secuestrado en Cundinamarca fue liberado: se desconoce qué grupo le tenía retenido
El religioso fue reportado como desaparecido el 18 de junio y pese a las investigaciones, se desconocen las causas de su desaparición
