
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), una de las principales proveedoras de servicios de telecomunicaciones en la ciudad, ha informado de un alarmante incremento del 150% en los robos de cableado en agosto de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento en el vandalismo ha llevado a la empresa a tomar medidas significativas para evitar la desconexión de sus clientes y mitigar los efectos del robo de cableado.
El impacto de estos robos va más allá de las pérdidas económicas para las empresas de telecomunicaciones, ya que repercute directamente en la vida de los usuarios de estos servicios. Cada acto de delincuencia deja a cientos de residencias, oficinas, negocios y colegios sin acceso a internet, televisión y telefonía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La reconexión de estos servicios puede tomar al menos 12 horas y, en algunos casos, debido al alcance del daño y las condiciones climáticas, las reparaciones se extienden por varios días.

Este problema no solo afecta a los usuarios, sino que también conlleva peligros significativos para los propios delincuentes. El robo de cables de cobre involucra riesgos para su integridad física, ya que pueden tener contacto con cables que transmiten electricidad.
Efraín Martínez, vicepresidente de Tecnología de ETB, advierte que “con el hurto de cable de cobre, no solamente se afectan los servicios que se transmiten a través de este tipo de medios de transmisión, también se afectan cables de fibra óptica y de transporte de electricidad. De esta manera, las personas que intervienen estos espacios no solo ponen en riesgo su vida, sino que afectan la continuidad de los servicios de telecomunicaciones que van a través de las fibras ópticas, con las cuales ofrecemos la conectividad a empresas, hogares, instituciones y la comunidad en general.”
El impacto de estos robos no se limita a la desconexión de servicios de telecomunicaciones. También se traduce en un mayor costo para las empresas de telecomunicaciones, que deben movilizar cuadrillas técnicas para realizar las reparaciones necesarias. Además, estas empresas han tenido que implementar estrategias para mitigar el vandalismo y mejorar la seguridad de sus redes.
A pesar de eso, se han logrado avances significativos en colaboración con la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Seguridad, que han permitido:
- 2.400 denuncias.
- 410 capturas en flagrancia.
- Desarticulación de 17 bandas dedicadas a este tipo de delito.
- Inspección de 83 chatarrerías y el cierre de 10 de ellas por comercialización clandestina de cobre.
- 65 capacitaciones impartidas al personal de la Fuerza Pública.

Las medidas implementadas por ETB incluyen acciones específicas, como la marcación de tapas y cables para identificar aquellos libres de cobre, el sellado de tapas con métodos que dificultan el acceso de los delincuentes a las redes subterráneas, y el aumento del personal de seguridad para monitorear la ciudad y prevenir la consolidación de este delito.
Los barrios más afectados por este flagelo son Santa Inés, Las Cruces, Juan Rey, Yomasa, Olaya, Ricaurte, Santa Bárbara, Chicó, San Fernando y Avenida Chile. Además, sectores de las localidades de Kennedy, Bosa, Puente Aranda y Chapinero están en alto riesgo, junto con sectores de Niza, Santa Helenita, Toberín, Suba, Teusaquillo, los barrios del Centro de la ciudad y Soacha.
ETB, consciente de la importancia de la colaboración ciudadana, ha solicitado a los miembros de la Fuerza Pública, especialmente a aquellos encargados de patrullar la ciudad, que identifiquen a personas sospechosas que estén robando los cables de internet. Esto incluye a aquellos que se encuentren en postes sin elementos de seguridad o ingresando y saliendo de cámaras subterráneas, conocidas popularmente como alcantarillas.
La empresa ha dispuesto de dos líneas telefónicas exclusivas para que la comunidad denuncie si son testigos de robos en curso, facilitando así una respuesta más rápida de las autoridades y mayor seguridad para la ciudad: 3057067286 - 6012422119.
Más Noticias
Mujer se lanzó desde un segundo piso para que fleteros que la perseguían no le robaran 40 millones de pesos
Los hechos se presentaron cercana al estadio Palogrande de la capital del departamento de Caldas, pero los delincuentes no se esperaban la reacción de la mujer, que puso en riesgo su vida

El lujoso Mercedes Benz que entregó Day Vásquez a la Fiscalía tiene deudas de impuestos y comparendos
El Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos de los años 2024 y 2025. Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre

Se conocen primeras declaraciones oficiales, testimonios e identidades de las víctimas de la tragedia en Sabaneta, Antioquia: “Nunca nos había tocado algo así”
La tragedia cobró la vida cinco personas, incluida una niña de 12 años, otras dos están desaparecidas, y dejó tres heridos, 23 viviendas evacuadas y setenta personas en albergue

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica
La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Millonaria multa contra Mercado Libre Colombia: la Superintendencia de Industria y Comercio la encontró responsable de uso indebido de datos sensibles
La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales
