
Luego de participar en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, el mandatario colombiano Gustavo Petro se pronunció de cara a las atribuciones que hizo la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) del secuestro del padre de Luis Díaz.
En sus señalamientos recalcó que, aunque existe una iniciativa del grupo al margen de la ley de liberar a Luis Manuel Díaz, padre del jugador colombiano, las horas pasan y las tensiones aumentan, lo cual no es beneficioso para las negociaciones que se llevan a cabo entre el Gobierno y el ELN.
“El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz y ha hecho un acto que va en contra del mismo proceso de paz. Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solo por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo”, expresó el presidente Petro desde Estados Unidos.
De hecho, entre más tiempo transcurra, las circunstancias podrían ser aún más difíciles para Luis Manuel Díaz. “En la medida en que el tiempo pasa, se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el Señor Díaz”, agregó el gobernante.
De esa manera, también solicitó que el ELN ponga de su parte en la liberación del rehén, en aras de un buen desarrollo de las negociaciones que incluyen un acuerdo de cese al fuego que entró en vigencia el 3 de agosto del 2023, y que se extendería por 180 días en los que ninguna de las partes del conflicto puede cometer actos ofensivos, entre los que están los secuestros.
El ELN ha dicho que liberaría al secuestrado “pronto”
Un vocero del grupo armado que admitió que tiene al padre de Luis Díaz bajo su control, pero que sería liberado. Juan Carlos Cuéllar, un gestor de paz del ELN, por medio den un audio filtrado y conocido por Blu Radio afirmó las atribuciones de la guerrilla en la toma del rehén, y afirmó que van a “liberar al señor Díaz lo más antes posible”.
No obstante, las autoridades siguen desplegando los operativos en búsqueda del padre del jugador del Liverpool, que fue secuestrado el 28 de octubre de 2023 junto a Cilenis Marulanda, su pareja y madre del futbolista, en el municipio de Barrancas, departamento de La Guajira. Aunque Marulanda fue liberada horas después de la retención, el padre de Luis sigue bajo el poder del grupo armado.
Así las cosas, al menos 250 comandos élite de la Policía continúan con las acciones de búsqueda que permitan dar con el lugar en el que se encuentra el señor Díaz, a través del uso de tecnologías de seguridad, drones y en trabajo unido con el Ejército Nacional.
Se conoce que el Gobierno Nacional ha desplegado todo lo que tiene al alcance para poder apoyar con la devolución del padre de la estrella deportiva. Las autoridades han anunciado que tienen marcada el área en la que posiblemente estaría retenido Díaz. “Se concretó un perímetro de seis kilómetros entre Barrancas y Fonseca, en inmediaciones de la Serranía del Perijá, y estamos seguros de que no lograron pasarlo a territorio venezolano. La presión que hemos venido ejerciendo es muy fuerte”, señaló un reporte de los uniformados que están realizando los operativos de búsqueda.
Así las cosas, sea que sea liberado por cuenta del trabajo de las Fuerzas Armadas o de forma voluntaria por el ELN, la familia ya estaría preparándose para el regreso a casa de Luis Manuel Díaz, cuyo secuestro ha sido ampliamente rechazado.

El Alto Comisionado para la Paz se pronunció
Por su parte, la delegación del Gobierno en la Mesa de Diálogos de Paz con el ELN, se manifestó sobre la noticia de la atribución de dicha guerrilla sobre el secuestro. Por medio de las redes sociales dieron a conocer su rechazo a las acciones del grupo armado y la solidaridad con la familia del rehén.
De la misma manera, exigieron al ELN “poder de forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz, y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”.
Ante esta situación, el profesor de Ciencia Política de la Universidad del Rosario Yan Basset le comunicó a Infobae que esta coyuntura pondría sobre la mesa la discusión de este comisionado en las negociaciones, y su tarea frente a la liberación del padre de Díaz se verá reflejada en su continuidad en el proceso de Paz: “Todo depende de lo que va a decidir el Presidente en cuanto a la continuidad del Proceso, y de que el ELN libere a padre de Luis Díaz”.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
