
Mientras continúa la búsqueda del padre del futbolista Luis Díaz, secuestrado en el municipio de Barrancas (La Guajira) el pasado 28 de octubre, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, anunció que las investigaciones para dar con los miembros del ELN involucrados en el hecho continuarán, y advirtió que tendrán que rendir cuentas a la justicia.
“El hecho de que haya una mesa de diálogo no quiere decir que la Fiscalía se va a detener en las investigaciones”, declaró Barbosa ante los medios de comunicación, durante un evento conmemorativo por el aniversario 38 de la toma del Palacio de Justicia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El fiscal reafirmó el compromiso de las autoridades para procesar penalmente a cualquier miembro del grupo armado, haciendo énfasis en que son las únicas que no están cubiertas por los acuerdos que alcanzó la mesa negociadora del Gobierno con los grupos guerrilleros.
“Las solicitudes son puntuales y son a unas personas específicas que están en una negociación. Para nosotros no ha parado la justicia”, recalcó el fiscal. Aunque celebró el anuncio del ELN confirmando que Luis Manuel Diaz se encuentra en su poder y que sería liberado “lo más pronto posible”, Barbosa insistió en que la investigación continuará para dar con los responsables del hecho que ha mantenido en vilo a todo el país.
Sobre las implicaciones que pueda tener el actuar de la Fiscalía en el proceso de paz que negocia el grupo armado con el Gobierno de Gustavo Petro, Barbosa dijo que la entidad es ajena a dichas negociaciones, y que su labor de impartir justicia continuará procesando a cualquier miembro de cualquier organización criminal existente en el país y que tenga orden de captura:
En las últimas horas, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó las acciones del grupo guerrillero e indicó que es muy probable que el padre del futbolista del Liverpool se encuentre retenido en la serranía del Perijá. Advirtió que el Gobierno no está negociando por la liberación de Luis Manuel Diaz, sino que espera que sus captores cumplan con su palabra de liberarlo.
Gustavo Petro rechazó el secuestro del padre de Luis Díaz
Tras completar su participación en la Cumbre de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, el presidente Gustavo Petro se pronunció por el secuestro del padre de Luis Díaz y realizó un duro señalamiento al ELN, que podría aumentar las tensiones entre ambos bandos en la mesa de negociaciones:
“El ELN hoy es el responsable de la vida del papá de Luis Díaz y ha hecho un acto que va en contra del mismo proceso de paz. Tengo que expresar mi más profundo rechazo, no solo por haber secuestrado al papá de Luis, sino porque en el desarrollo de los acontecimientos no ha sido capaz de liberarlo (...) En la medida en que el tiempo pasa, se tornan muy peligrosas las circunstancias en las que está el señor Díaz”, expresó el mandatario.
Petro solicitó públicamente al ELN que haga efectiva la liberación de Luis Manuel Díaz para garantizar que las negociaciones sigan el desarrollo esperado por el Gobierno. Cabe recordar que desde el pasado 3 de agosto había entrado en vigencia un acuerdo de cese al fuego con el grupo guerrillero que se extendería por los siguientes 180 días. El acuerdo obligaba a las dos partes a no realizar acciones ofensivas en el territorio nacional contra el bando contrario, e incluía los secuestros.
Más Noticias
Tras anuncio de zona de concentración, reportan masacre de tres personas en Tibú, Norte de Santander
Los tres fallecidos fueron identificados como José Luis Flórez, José Hipólito Vega y Melqui Antonio Vega

Petro anuncia alocución y consejo de ministros por ataques del Clan del Golfo a militares y policías
La decisión del jefe de Estado fue comunicada a través de su cuenta oficial de X, en medio de una serie de ataques atribuidos al denominado ‘plan pistola’, estrategia ejecutada por el Clan del Golfo

Ocampo advierte que Colombia podría perder respaldo del FMI si no recorta 40 billones del gasto público
Ocampo alertó sobre la pérdida del acceso a la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la eventual degradación de la calificación crediticia por parte de Moody’s

Influencer fue asesinado a balazos en zona rural de Padilla, Cauca
Alberto Mera recibió múltiples impactos de bala cuando departía con José Erlin Quintero Guazá, de 25 años, en una zona conocida como Yarumales

David Luna asegura que Petro esconde problemas nacionales y de su gobierno con “nubes de humo”: “Caímos en el juego”
El precandidato presidencial, que hizo parte del Senado, se despachó en sus redes sociales contra el jefe de Estado, a raíz de sus más recientes señalamientos contra el órgano legislativo, cuando promovía la consulta popular
