
Uno de los temas que ha concentrado la atención de los colombianos en los último días ha sido el secuestro del papá de Luis Díaz, ídolo del fútbol colombiano. La expectativa sobre su liberación se acrecentó cuando un comunicado de la mesa de diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN confirmó que el responsable de este delito sería esa guerrilla.
A pesar de este anuncio, las versiones sobre el secuestro de Luis Manuel Díaz siguen presentando inconsistencias. Según le explicó un funcionario de la Fuerza Pública al diario El Tiempo, existen evidencias de que Díaz fue secuestrado el 28 de octubre en Barrancas, La Guajira, por delincuentes comunes. Es decir, el ELN no habría sido el responsable material de este hecho.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, la misma fuente dijo que tres días después, el 31 de octubre, el grupo delincuencial que se había encargado del secuestro habría dejado al señor Diaz en manos del ELN, puntualmente a quien es conocido como alias Octavio.
Como cita dicho medio, la persona de la Fuerza Pública asegura que “era claro que se lo iban a llevar (hacia la frontera con Venezuela) para entregarlo al ELN”. Aunque este integrante de las Fuerzas Militares indica que, finalmente, el padre de Luis Díaz no salió de Colombia, sí era esta la intención.
Es por esto, la fuente da a entender que, el anunció del plan candado en el municipio y el control sobre la frontera causaron que el hombre fuera entregado a alias Octavio, que recibió al papá de Lucho Díaz y le informó al Comando Central que estaba bajo el poder del ELN.
Los contrastes entre las versiones del Gobierno y la Fuerza Pública
La versión proporcionada por esta fuente difiere sustancialmente de la declaración oficial emitida recientemente por el Alto Comisionado de Paz. El comunicado firmado por Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, insiste en que Luis Manuel Díaz fue secuestrado por “una unidad perteneciente al ELN”, al igual que la señora Cilenis Marulanda, madre del futbolista, quien fue liberada horas después de que se reportara el hecho.

El comunicado indica en el tercer punto que se le exige al ELN “poner en libertad en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz”, así como expresa en el último punto que la delegación “realizará todas las acciones necesarias para lograr la liberación inmediata y con garantía de la vida e integridad del señor Díaz”.
Sin embargo, el informante aseguró que el Ejército y la Policía estaban listos para recibir información con las coordenadas en las que se encontraría Luis Manuel Díaz y así llevar a cabo el rescate desde antes de que el comunicado saliera a la luz. Pero, como es citado en dicho diario, la fuente dice que “se esperaron las coordenadas en la mañana de hoy (2 de noviembre) y no llegaron”.
Esta información ha generado un nuevo giro en el caso del secuestro de Luis Manuel Díaz, aumentando la incertidumbre sobre lo que realmente sucedió y la expectativa sobre la posible liberación del rehén, quien estaría en manos de la guerrilla del ELN.
Por lo pronto, se espera que el grupo armado deje en libertad al padre de Luis Díaz en las próximas horas después de que el Gobierno estableció comunicaciones con el ELN. No obstante, no se ha conocido ninguna información oficial sobre la certeza de la liberación ni el día o lugar en el que ocurriría.
Con respecto a la continuidad del cese al fuego entre el Gobierno y la guerrilla, el mismo documento compartido por el Alto Comisionado señala que la información se presentará al Mecanismo de Monitoreo y Verificación para que arroje un concepto sobre el incumplimiento de lo acordado hasta ahora en las negociaciones.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 28 de noviembre
La restricción vehicular en Cali cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como último número de la placa

Medellín: Pico y Placa para este viernes 28 de noviembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Cinco factores clave marcan la diferencia al contratar un seguro para viajes fuera de Colombia
La comparación de límites de cobertura, atención personalizada y condiciones de pago directo resulta fundamental para quienes buscan protección en su próxima aventura internacional

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este viernes 28 de noviembre
Conoce con anticipación los trabajos de mantenimiento que se van a realizar en tu localidad

Polémica en base militar de Tolemaida por apuestas de presuntos uniformados para matar a un gato
La senadora Andrea Padilla expuso en redes sociales que una mujer intenta resguardar al animal, pero teme represalias tras recibir supuestas intimidaciones


