Daniel Quintero niega supuesta “toma hostil” del metro de Medellín

La respuesta del exalcalde de Medellín se da luego de que el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, lo denunciara

Guardar
El exalcalde de Medellín se
El exalcalde de Medellín se refirió a las denuncias hechas por el gobernador Gaviria - crédito Archivo EFE/Luis Eduardo Noriega A.

Luego de las acusaciones que hizo en su contra el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, que señaló al líder del partido Independientes de propiciar un plan para cambiar el manejo administrativo del metro de Medellín, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, en entrevista con W Radio, respondió a lo dicho por el mandatario antioqueño.

Quintero le dijo al gobernador que intentara hablar con el presidente Gustavo Petro sobre los temas relacionados con los cambios en la junta directiva del metro. El exalcalde aseguró que “esas son decisiones que no pasan por mí. Yo soy exalcalde, a mí que me vayan bajando del bus”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El gobernador fue quien manifestó que Quintero estaba promoviendo una junta extraordinaria para adelantar una “toma hostil” del metro de Medellín. No obstante, el exalcalde sugirió que sería Gaviria quien tendría intereses particulares sobre los integrantes del equipo directivo.

Las palabras de Daniel Quintero fueron las siguientes: “Si Aníbal Gaviria quiere que le nombren miembros de junta para que él ponga el nuevo gerente del Metro, cómo lo hizo cuando fue alcalde de la ciudad, que hable con el presidente Petro”.

Aníbal Gaviria (foto) también pidió
Aníbal Gaviria (foto) también pidió que se estudie un rediseño de la política de paz del actual Gobierno. Colprensa (Archivo)

Cuáles fueron las declaraciones del gobernador de Antioquia

En la tarde del jueves 2 de noviembre el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, denunció que el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero estaba orquestando una “toma hostil” del Metro de la ciudad. De acuerdo con el mandatario, lo hace bajo una estrategia similar a la que usó con EPM, para que deje de tener una gerencia técnica y pase a una política.

Gaviria aseguró que quería alertar al departamento de “Antioquia, al gobernador y al alcalde electos, sobre un propósito que he venido sintiendo sobre el metro de Medellín. Hay intenciones que se mueven desde otros territorios para hacer lo que yo llamaría una toma hostil del metro de Medellín, para cambiar algo que ha sido tradicional en Antioquia que es cambiar de darle un manejo técnico a un manejo político, politiquero. Ahora, debo decir con toda franqueza que detrás de esa intención está el hoy ex alcalde de Medellín (Daniel Quintero) para a través de algunos miembros de la junta organizar esa toma hostil y cambiar lo que ha sido característico de Antioquia y Medellín: un manejo técnico y transparente del metro”.

Qué pasa con el metro de Medellín

El 26 de septiembre de este año, la Presidencia expidió un decreto que cambia los cinco representantes que tiene en la junta directiva del metro de Medellín. La junta de la empresa de transporte tiene nueve sillas: cinco del Gobierno Nacional, dos representantes de la Alcaldía de Medellín (el alcalde y el director de Planeación) y dos de la Gobernación de Antioquia (el gobernador y el director de Planeación).

La presidencia cambió la forma
La presidencia cambió la forma en que se organiza la junta directiva del metro de Medellín - crédito: Archivo Infobae

Lo anterior implica que el Presidente puede designar tres miembros independientes, con sus respectivos suplentes, dos de los cuales no deben tener la calidad de servidores públicos, y así mismo sus suplentes. Además, puede nombrar un representante del Ministerio de Hacienda con su respectivo suplente; y un representante del Ministerio de Transporte, con su respectivo suplente.

La duda surge ya que al menos dos de los tres miembros independientes que fueron nombrados por el Gobierno de Gustavo Petro en la junta del metro de Medellín han firmado contratos con la Alcaldía de Medellín este año. Por eso, aunque los estatutos del metro buscan tener diferentes sectores que garanticen el rigor técnico de la entidad, por ello la alcaldía y la gobernación tienen representantes, los últimos acontecimientos cuestionan si eso es realmente cierto incluso ahora que Daniel Quintero ya no es alcalde.

Guardar

Más Noticias

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Jota Pe Hernández compartió una

Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo

Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia

Nueva directora del Dapre asumió

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Actriz de Betty la fea
MÁS NOTICIAS