![A causa de los diferentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/YSKGHENG3RCWFH7E6EKMV3QENY.jpg?auth=3c4401cb00b37a4854ca44ee4f0fb4f0ad29bbdeabb23c198433fcb1150183b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La Procuraduría General de la Nación designó, a través de la Comisión Nacional de Vigilancia Electoral (CNCE), a diez procuradores delegados del nivel central para que junto con los procuradores regionales hagan vigilancia e intervención ante las comisiones escrutadoras departamentales, en donde se han venido presentando reclamaciones y alteraciones de orden público, luego de las elecciones del 29 de octubre.
El objetivo del ente de control es reforzar la presencia con sus funciones preventivas y de intervención en las ciudades de Sincelejo, Montería, Popayán, Cúcuta, Riohacha, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Santa Marta y Bogotá, con el fin de garantizar un proceso transparente y que sea acorde con los principios democráticos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La Procuraduría hace presencia en las 2.904 mesas escrutadoras que se habilitaron luego de las elecciones de Asamblea, Gobernación, Alcaldía, Concejo y Juntas Administradoras Locales (JAL), con funcionarios judiciales, regionales o provinciales, que verifican los protocolos establecidos por la ley y los actos regulatorios.
Las comisiones realizadas como Ministerio Público buscan evidenciar si se han presentado hechos ilegales o constitutivos de causal de reclamación que no hayan sido notificados por los testigos electorales y se verifican que no se presenten faltas disciplinarias por parte de servidores públicos en las mesas escrutadoras.
La Procuraduría ya había alertado del riesgo
Una vez transcurrida la jornada electoral, la Procuraduría solicitó “mantener activas las capacidades” de la institucionalidad, pues la entidad consideró que había riesgos latentes que podrían generar alteraciones de orden público en diferentes zonas del país, como consecuencia de los resultados de las elecciones regionales. Lo anterior entendiendo que, en algunos puntos hay escrutinios que permanecen activos.
La Procuraduría emitió la alerta luego de que el presidente Gustavo Petro, a través de su cuenta de X (antes Twitter) asegurara que “la capacidad de la fuerza pública y los avances en la paz garantizaron en el territorio nacional elecciones tranquilas”, pues para la entidad eso implicó que se desconociera que en varios puntos del país se presentaron actos violentos, destrucción de material electoral e, incluso, el asesinato de una funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil, un día antes de la jornada electoral. Además, de la reprogramación de la jornada electoral en los municipios de Ricaurte, Nariño y Santiago en el departamento del Putumayo.
![En varias partes del país](https://www.infobae.com/resizer/v2/SG5QEXE5XRBWLFUYGVOTLEQEKA.jpg?auth=907b7ca430e6a154558cf0ee192eb784411e40000b665714c00b1284fbb62cae&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estos son los que estaban en riesgo
El martes 31 de octubre, el Ministerio Público alertó sobre el alto riesgo que había en diferentes zonas del país por cuenta de la “tensión, aglomeraciones y fricciones en la etapa del escrutinio” en determinados departamentos y municipios. Según lo identificado en su labor preventiva, en Sucre, los municipios de Morroa, Corozal, La unión y San Onofre están en alto riesgo; en Antioquia, son La Estrella, Sonsón, Hispania, Sabanalarga, Murindó; en Boyacá, son Tota, Monguí, Duitama, La Victoria, San Luis Gaceno y Chivor; en Cundinamarca, son Facatativá, Flandes, Ubaté y Junín; en Cauca, son Villa Rica, Balboa, Almaguer y Argelia. A estos territorios se suman las ciudades de Santa Marta y Arauca.
![El Ministerio Público busca garantizar](https://www.infobae.com/resizer/v2/762L7XQZRRCDPNQX7WYDTIRWAM.png?auth=29398f280ea931a6b1f76fa641c1893b85b94b20c5651e210ab2c22ca56170f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, en ese momento le entidad aprovechó para enviar un mensaje a los líderes políticos de los territorios, pues desde la Procuraduría tenían el deber de “orientar de manera acertada” los procesos de conteo de votos faltantes, para que, de esta manera, se brinden garantías democráticas a los electores y candidatos. También solicitó a las autoridades continuar custodiando el material electoral, luego de que ciudadanos inconformes con el resultado de los comicios decidieran prenderle fuego a algunas de las urnas. No obstante, el registrador nacional, Alexander Vega, aseguró que no importaba que se hubiera prendido fuego al material ya que todos los formularios E14 ya se encontraban digitalizados.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”
En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema
![John Leguízamo se unió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO3KYSSWE5C45ITLTEVV4RXYSM.jpg?auth=93b8d0d43df8ac10cd17700b9ac6e74987996c9752b09b7e9e58ebecdc24b615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)