
Los presidentes de Colombia y Chile tuvieron una reunión tranquila en la antesala de la Cumbre de Líderes de Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. El presidente Petro salió tarde del país y llegó sobre el tiempo a territorio norteamericano, situación que dejó la reunión en el limbo; sin embargo, minutos después se conocieron fotos del encuentro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cancillería confirmó que el presidente Gustavo Petro alcanzó a reunirse con su homólogo chileno. Ambos trataros temas de interés bilateral, centrándose principalmente en la crisis migratoria, la problemática actual que se vive a raíz del clima y así mismo, la integración de la región.
Respecto al encuentro, el presidente chileno aseguró que tuvo un buen espacio con Petro, en donde entablaron una importante conversación dedicada a temas como migración, energía e inversiones, además de la importancia de Colombia y Chile dentro de Latinoamérica.
“Buena reunión con Gustavo Petro en USA. Conversamos sobre transición energética verde, migración, inversiones y economía. La hermandad entre nuestros países en América Latina es clave”, dijo Boric.

Un día antes de reunirse con el presidente Petro, Gabriel Boric ya se había encontrado con Joe Biden en Washington. El presidente de Chile aseguró que valoraba el encuentro y resaltaba las buenas relaciones que tenían ambos países, así mismo, Boric explicó que se trataron temas de relaciones comerciales y así mismo, pusieron sobre la mesa las problemáticas globales que vive el mundo actualmente.
Asegurando que seguirán en contacto, Boric sentenció: “Provechosa reunión con el Presidente Joe Biden en la Casa Blanca. Ambos valoramos el vínculo de 200 años entre Chile y Estados Unidos, abordamos cómo fortalecer nuestras relaciones comerciales y debatimos con honestidad sobre la situación geopolítica mundial. Quedamos con agenda de trabajo común para mejorar nuestra cooperación bilateral y regional”.

Los datos de la cumbre
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se explicó que el presidente Petro ya se había anticipado y confirmó hace algunas semanas su participación en la cumbre. Según Cancillería, el mandatario le apuesta a temas de fortalecimiento en energías limpias, protección de flora y fauna y principalmente, el desarrollo de capacidades digitales y físicas.
“El jefe de Estado colombiano confirmó su participación en la reunión el pasado 3 de octubre, en una carta enviada al presidente Biden y dijo que subrayará la importancia de las energías limpias, el emprendimiento, la innovación, el acceso al agua potable, el derecho a una alimentación nutritiva, la implementación de la economía circular, la protección de la biodiversidad y la construcción de capacidades en infraestructura física y digital”, explicó Cancillería.
Desde la Casa Blanca se resaltó que Estados Unidos busca profundizar la relación con el resto del continente, priorizando la esfera económica y la sostenibilidad en términos de migración, crisis que ha sido recurrente en el último periodo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, dio a conocer a detalle los participantes de la cumbre: “Presidente de Colombia, Gustavo Petro; Chile, Gabriel Boric; Costa Rica, Rodrigo Chaves; Ecuador, Guillermo Lasso; Perú, Dina Boluarte; República Dominicana, Luis Abinader; Uruguay, Luis Lacalle; los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y Barbados, Mia Mottley; y las cancilleres de México, Alicia Bárcena, y Panamá, Janaina Tewaney”.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
