Instantes de angustia vivieron los residentes, comerciantes, visitantes y turistas de la roca del Peñol de Guatapé. Y es que sobre las 12:05 p. m. la cámara de seguridad del sector turístico registró el momento en el que varios materiales rocosos colisionaron contra la integridad física de varias personas que se encontraban en el sendero peatonal.
De acuerdo con el reporte preliminar por parte de las autoridades competentes, 17 personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad; sin embargo, solo nueve fueron remetidos a centros hospitalarios para su intervención, en cuanto a los otros ocho sujetos, estos fueron atendidos el sitio de manera preliminar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia y las autoridades municipales iniciaron sobre las 2:30 p. m. un comité de emergencia para evaluar la situación y ratificar la información definitiva de los hechos.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, confirmó a través de su cuenta de X que ingenieros, geólogos y equipo técnico se dirigen a la Piedra del Peñol para facilitar la evaluación y apoyar al municipio de Guatapé en la atención de la emergencia.
Una vez los expertos en la materia se situaron en el lugar de los hechos, precisaron que el desprendimiento del material rocoso puede ser una respuesta a las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas semanas en la zona, lo que aceleró de cierta manera la meteorización de la roca, por la filtración del agua.

Así lo confirmó el director del Dagran, Jaime Gómez Zapata, a El Tiempo “Este desprendimiento se presentó en la parte superior y por la altura coge fuerza y velocidad e impacta a estas personas que iban caminando por el sitio. Nuestra comisión evaluará la zona y socializará técnicamente lo que ocurrió”.
El funcionario añadió que la estabilidad de la piedra no está comprometida en su totalidad, puesto que, la meteorización es una especie de descomposición y se va desarrollando desde la parte superficial y eso obedece a un ciclo natural.
Sobre la caída del material, el director indicó que el desprendimiento “se presentó en la parte superior y por la altura coge fuerza y velocidad e impacta a estas personas que iban caminando por el sitio. Nuestra comisión evaluará la zona y socializará técnicamente lo que ocurrió”.
En la Gobernación de Antioquia se está esperando un reporte oficial del estado de salud de las personas lesionadas. A su vez, el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y el Dagran se encuentran a inmediaciones de la roca del peñol para evaluar las condiciones de lugar, mientras tanto el punto turístico estará cerrado.

Para garantizar las actividades de las autoridades competentes, el Dagran evacuó tanto turistas como comerciantes y acordonó la zona para no permitir el acceso de personas al lugar y con eso prevenir cualquier estado de emergencia.
Gómez enfatizó en que la ciudadanía debe acatar las recomendaciones que estará anunciando las autoridades, tanto en el lugar de los hechos como las que se estarán publicando a través de las redes y/o canales oficiales de las dependencias.
En imágenes: así vivieron las personas el angustioso momento
A través de las redes sociales, los usuarios publicaron una serie de videos en los que detallaron los momentos posteriores a la caída del material rocoso, que afectó la integridad de 15 personas que se encontraban en el lugar.
“Se está derrumbando la piedra de Guatapé, se está derrumbando”, fueron las palabras de un hombre que con su dispositivo móvil captó el material rocoso que minutos antes se habría desprendido de la cima del peñol.
En el siguiente video se puede escuchar cómo uno de los oficiales a cargo de la operación de rescate y desalojo de la zona, confirma que los visitantes restantes del Peñol de Guatapé ya están siendo socorridos y los están guiando para que bajen con cuidado por las escaleras.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
