
Pareciera que la emoción por ver de cerca a la famosa banda mexicana RBD se está esfumando para muchos aficionados que hoy, a solo un día de que celebre el primer concierto, están publicando en redes sociales diferentes ofertas para que les compren las entradas que adquirieron hace meses.
Es que según afirmaron varios internautas, llegar a Medellín desde diferentes ciudades se ha convertido en toda una odisea, pues los tiquetes de avión incrementaron de forma drástica su valor para este fin de semana de conciertos en la ciudad de la eterna primavera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esa razón, se ha disparado la reventa de tiquetes apenas horas antes de que el grupo musical llene su primer estadio, donde tocarán éxitos como Sálvame y Tras de mí. Varios fanáticos, incluso, han decidido cobrar un precio inferior con tal de poder recuperar parte del dinero que invirtieron cuando se lanzó la venta oficial en el mes de febrero a través del portal E-Ticket.

Y que según las indagaciones del equipo de Infobae Colombia en diferentes páginas de aerolíneas, el precio por trayecto desde Bogotá está entre $700.000 y $1.000.000, a través de avianca. En el caso de Latam, los tiquetes para el día viernes 3 de noviembre desde la capital del país hasta Medellín oscila entre los $953.000 y $1.843.000, aunque hasta el momento de la publicación de este artículo solo contaba con tres frecuencias disponibles y pocos asientos a la venta.
La situación se torna más tensa para los fanáticos después de que la aerolínea de bajo costo Wingo, única en el país, reportara que ya no cuenta con asientos disponibles para llegar hasta la capital antioqueña durante este fin de semana.
Ante los exagerados costos, varios internautas también criticaron la falta de regulación de los precios, pues aseguran que los tiquetes llegaron a quintuplicarse, si se le compara con fechas sin eventos especiales en Medellín.

“Entonces porque hay un concierto en Medellín, los tiquetes cuestan 200 o 300% más, como especulación propia a LA COLOMBÍ. Es un abuso para los que quieren asistir, pero lo es más para los que dentro de su rutina normal deben viajar. MinTranporte quién frena esto?”, se lee en uno de los comentarios.
Pero el transporte no sería el único inconveniente para los fanáticos de la banda mexicana. Debido a que en Medellín se presentará otro evento de gran acogida como el Ritvales 2023, que se llevará a cabo este 4 y 5 de noviembre, el precio del hospedaje para los foráneos también se ha incrementado en las últimas semanas.
De hecho, según la plataforma de turismo Booking, ya existe muy poca disponibilidad de habitaciones en la capital antioqueña y solo es posible encontrarla en los hoteles más costosos de Medellín, donde la noche cuesta entre $1.500.000 y $2.000.000. Además, muchos de los hospedajes se encuentran a distancias amplias del estadio Atanasio Girardot, donde se realizará el aclamado concierto.
Así las cosas, los fanáticos tendrían que pagar entre 4 y 5 millones de pesos solo por una noche de estadía en Medellín con tiquetes aéreos, sin contar con los gastos adicionales como transporte urbano y alimentación en el concierto, que suelen incrementar también durante los eventos.
Sin embargo, en las redes sociales, que en las últimas horas se han convertido en plataformas de comercio, también existen varias publicaciones de fanáticos que han decidido ofertar cupos en sus vehículos particulares, con precios que oscilan entre los $100.000 y $200.000, aunque en la mayoría de casos la oferta aplica solo para uno o dos pasajeros, como una alternativa para completar el cupo permitido en los carros y recuperar parte del dinero invertido en este evento.
Más Noticias
Dorado Mañana números sorteados 28 de noviembre
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Fiscalía citó a imputación de cargos a exministros de Petro por caso de corrupción de la Ungrd
Los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco serán imputados en el Tribunal Superior de Bogotá por el delito de concierto para delinquir, entre otros

Petro exige renuncia de Bernardo Forero Duarte, vicepresidente de Ecopetrol para la región andina: “Debe haber una investigación en la fiscalía”
El mandatario apunta a la necesidad de esclarecer los hechos y depurar organismos responsables del manejo de datos sensibles
Petro afirmó que los responsables de la sanción del CNE a su campaña electoral se fueron de fiesta a Cartagena, tan pronto comunicaron la decisión
La decisión del Consejo Nacional Electoral se basó en exceder los límites legales de gasto en ambas vueltas de las elecciones presidenciales

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027


