
Las competiciones principales del fútbol profesional colombiano están próximas a finalizar y los clubes que han logrado las mejores posiciones se preparan para el punto más crucial de la temporada, en el cual tendrán la oportunidad de disputar el título.
Si bien la Liga BetPlay II-2023 todavía no ha comenzado en su fase final de cuadrangulares, en la segunda división del FPC esta última fase ya está en curso y el tema del ascenso cada día toma más relevancia.
En este momento Patriotas, Cúcuta Deportivo, Llaneros y Fortaleza están en la lucha por los únicos dos tiquetes que entregan un puesto para jugar en la categoría A del próximo año, y si bien al menos uno de ellos tiene más camino recorrido, todavía no se ha conseguido definir nada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según la estructura de competición, el ascenso del fútbol colombiano se define por medio de una gran final, la posición de los clubes en la tabla de reclasificación y un partido especial denominado “repechaje”. Estas son las tres vías principales para que los clubes de la B consigan disfrutar de las mieles de la primera división y la situación es más compleja de lo pensado.
Ya no habrá ascenso directo para 2024

Según el reglamento de la Dimayor, si el mismo club campeón del Torneo BetPlay I-2023 es el mismo club campeón del Torneo BetPlay II-2023, este conseguirá el tiquete directo a la Liga BetPlay del 2024, no obstante Patriotas, que era el único en hacer efectiva esta vía de ascenso tras quedar campeón del apertura, falló en clasificar a los cuadrangulares del clausura, por lo que se descarta esta opción.
Se definirá un ascenso por medio de la gran final
La determinada gran final enfrentará a los dos campeones del año (torneo apertura vs. clausura) para concretar al máximo campeón del Torneo BetPlay y entregarle como recompensa un puesto en la categoría A del FPC.
El previamente mencionado Patriotas es el único equipo hasta el momento presente en la gran final y está esperando a que salga el campeón del segundo semestre para conocer su rival.
Según como está “pintada” la tabla ahora mismo, Cúcuta Deportivo y Fortaleza se plantan como aquellos clubes perfilados a disputar la final del semestre y, por lo tanto, en la gran final medir fuerzas mano a mano ante los boyacenses.
El “repechaje” define al segundo ascendido
Aquel equipo que caiga en la gran final tendrá una segunda bala en su recámara para ascender. En este caso deberá enfrentarse al mejor equipo de la reclasificación en una serie de repechaje a ida y vuelta, el equipo vencedor se quedará con aquel puesto.
Aun así, la Dimayor hizo una aclaración y es que si el club perdedor en la gran final, resulta ser también el mejor en la tabla de reclasificación, no habrá repechaje y obtendrá el ascenso sin disputar este compromiso.
Muchos quieren ver al Cúcuta en Primera División

El cuadro motilón hizo su regreso triunfal al fútbol colombiano luego de superar una de sus peores crisis económicas en su historia y actualmente está haciendo las cosas de forma excepcional en el terreno de juego.
Los cucuteños consiguieron llegar esta campaña a las semifinales de la Copa BetPlay 2023, mismas que enfrentará ante Millonarios, siendo el único equipo de segunda presente en esta instancia y además lideran los cuadrangulares para clasificar a la final.
La escuadra rojinegra espera cerrar con buenas noticias este año volviendo a colocar su escudo entre los grandes del FPC, listo para derrocar titanes y volver a reinar en Colombia.
Más Noticias
El presidente Petro destacó la posibilidad de recuperar y exhibir la madera original del Galeón San José
Luego de recuperar las primeras piezas de este galeón, el presidente habló de rescatar completo la nave y de crear un museo con sus piezas en Cartagena

Periodista contó detalles del intento de robo a su hijo en el norte de Bogotá: “Dos señoras abordaron a cuatro niños haciéndose pasar por policías”
La periodista Alexandra Montoya relató cómo su hijo fue testigo y víctima indirecta de un robo perpetrado por dos mujeres que se hicieron pasar por policías

Satena mantiene vuelos a Venezuela pese a alerta de seguridad de Estados Unidos y amenaza del régimen de retirar licencia de operación a aerolíneas internacionales
La aerolínea colombiana sigue operando a Valencia bajo protocolos y monitoreo constante, mientras otras compañías suspenden rutas tras advertencias de la FAA sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano

Después del cambio de precios, ahora Tesla sorprende a Colombia con nuevas fechas de entrega
Tras aumentar cinco millones el valor del Model 3 básico, la marca anunció que los compradores podrían recibir sus vehículos entre abril y mayo de 2026, generando sorpresa en el mercado local

El gobernador de Antioquia exigió la renuncia de Wilmar Mejía al consejo superior de la Universidad de Antioquia
Andrés Julián Rendón señaló que, por sus antecedentes y el actual escándalo por presuntos vínculos con las Farc, Mejía no debe permanecer en esa instancia decisoria de la universidad


