
Toda Colombia sigue pendiente de lo que pase con el papá de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, luego de ser secuestrado por hombres armados en la tarde del 28 de octubre en Barrancas, La Guajira, junto a su esposa, Cilenis Marulanda, que fue liberada al poco tiempo.
Desde ese momento, el Ejército, Gaula de la Policía y la Fiscalía se encuentran en un operativo para dar con los captores del padre del futbolista, realizan controles en vías para que los responsables no escapen y mantienen la vigilancia tanto en la parte aérea como vía terrestre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, aparentemente el lugar donde se encontraría Luis Manuel Díaz con sus secuestradores dificultaría casi todas las labores de las autoridades para su rescate. El fiscal Francisco Barbosa había revelado su teoría y el deportista buscaría una nueva opción para dar con el paradero de su padre.
Un lugar complicado
Desde que se conoció el secuestro del papá de Luis Díaz, una de las versiones que se maneja es que los captores salieron con destino a Venezuela. El 28 de octubre se rumoró que habrían transitado por la vía Barranquitas, según Noticias Caracol, pero la información nunca fue confirmada.
Sin embargo, el periodista César Augusto Londoño, en su programa radial El Pulso de Caracol, afirmó que esa teoría sería casi segura y el futbolista del Liverpool, que por ahora no ha jugado un solo partido, buscaría una charla con el presidente Gustavo Petro para resolver el tema
Respecto al posible encuentro con el mandatario, el periodista aseguró que el Ejecutivo no tendría en sus planes eso: “Luis Díaz quiere hablar con el presidente de la República. No es fácil, hay un montón de ocupaciones del presidente, pero podría ser un tema especial, una excepción y quiere hablar con el presidente Petro”.
Barbosa lo había previsto
Aunque no era una información confirmada la posibilidad de que Luis Manuel Díaz y sus captores se escondan en Venezuela, el fiscal Francisco Barbosa afirmó el 29 de octubre que es una opción factible, aunque mantienen las labores de investigación y rescate.
En caso de que el papá de Luis Díaz aparezca en Venezuela, Barbosa dejó una solución que involucra al mandatario colombiano: “En ese caso, si hay un traslado del padre Luis Díaz hacia Venezuela, habrá que pedirle al presidente Gustavo Petro que nos ayude porque finalmente es el que tiene contacto con esas autoridades”.
El argumento del fiscal se debe a que las relaciones de Petro con Nicolás Maduro, líder del régimen venezolano, podrían ser de ayuda para la búsqueda de Luis Manuel Díaz, si se confirma su paradero, aunque no se sabe si el sujeto esté en manos de alguna organización delicuencial.
Cabe recordar que el director de la Policía, general William Salamanca, anunció que las personas que puedan entregar información sobre el paradero del papá de Luis Díaz tendrán “una recompensa de hasta $200 millones” que se anunció el domingo 29 de octubre.
Más Noticias
Cangrejos que transmiten graves enfermedades ponen en riesgo la salud en Bogotá y Cundinamarca: esta es la especie
La confusión entre este cangrejo y otros crustáceos comestibles, como las langostas, ha llevado a la CAR a aclarar que estos animales no son aptos para el consumo humano

Bogotá estaría en riesgo ambiental por urbanización desenfrenada de la Sabana: “Está en juego el equilibrio del territorio”
El concejal José Cuesta denunció que iniciativas estratégicas están destruyendo cuerpos hídricos y reservas naturales, mientras avanza un modelo insostenible de desarrollo urbano en la región

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia
El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa

Ernesto Samper acusó a gremios empresariales de ser actores políticos “al servicio de Estados Unidos”, en medio del debate sobre la Ruta de la Seda
Bruce Mac Máster, presidente de la Andi, manifestó su preocupación por el acuerdo de Colombia con China, advirtiendo sobre los posibles riesgos económicos para la industria nacional
