
El exalcalde de Medellín Daniel Quintero Calle se pronunció a través de su cuenta de X sobre una particular reflexión expuesta por el excandidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar. Quintero le sugirió a Bolívar que, en caso de realizar una autocrítica sobre el proceso político en el país, era necesario que él mismo se incluyera en sus comentarios, pues se había convertido en un líder tóxico para el Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Quintero no perdió la oportunidad y aprovechó la coyuntura para arremeter contra el excandidato a la alcaldía de Bogotá, asegurándole que su reflexión tras las elecciones era válida, sin embargo, era necesario que lograra realizar un análisis en donde él se incluyera, sentenciando que por personas como él, el gobierno del presidente Gustavo Petro se estaba quedando solo.

Del mismo modo, explicó que él apoyaba al Gobierno Nacional desde la independencia, casualmente, así se llama el movimiento político que lidera (Independientes), sin embargo, desde dicho sector asegura haber sido maltratado. Quintero explicó que con su equipo se han mantenido firmes, así mismo, vaticinó que en caso de que Bolívar se postule a las presidenciales del 2026 con el Pacto Histórico, todo será un fracaso e incluso, el mismo partido podría claudicar.
“Cuántos que desde la independencia apoyamos a Petro terminamos más maltratados por vos que por el establecimiento. Algunos nos hemos mantenido firmes, muchos se han ido. Si el liderazgo del Pacto de cara al 26 está en tus manos, el Pacto ha terminado”, dijo el exalcalde de la capital antioqueña.

La reflexión de Bolívar
Los señalamientos de Bolívar fueron directamente hacia el Pacto Histórico, asegurando que el movimiento estaba roto y todo esto era producto de no haber llevado a cabo una consulta interna, previo a tomar la decisión de “imponer” listas cerradas.
“Para corregir el rumbo se necesita autocrítica. Aunque se avanzó y hoy tenemos más gobernaciones, alcaldías y curules que hace una semana, el Pacto Histórico sí está roto en muchas partes de Colombia por haber impuesto listas cerradas sin consulta interna”, dijo.
Basándose en lo que logró apreciar, el excandidato a la alcaldía aseguró que todo el proceso se centró en Bogotá y esto llevó a que se perdieran varias curules, en donde los aspirantes terminaron dándole vuelta a sus ideales y uniéndose a otros partidos. Gustavo Bolívar expresó que quien no nota dicho contexto, no está viendo la realidad como debe ser.
A modo de mirada hacia el futuro, aseguró que era necesario volver a enfilar a los desertores y así, sumar nuevas fichas que fortalezcan el proceso democrático para las parlamentarias y presidenciales, de lo contrario, afirmó que era imposible sobrevivir como partido, hablando propiamente del Pacto Histórico.
“Cuando digo “recoger los pedazos” me refiero a traer esos cuadros de nuevo a casa y depurar las prácticas para que haya verdadera democracia interna. Solo así podremos enfrentar lo que viene. El autoengaño solo conduce a empeorar las cosas. Si en 2026 no podemos hacer coaliciones para las legislativas, nos toca fusionar las personerías para sobrevivir”, explicó Gustavo Bolívar.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy


