
Dentro de los avances para la construcción del metro en Bogotá fue revelado por la Alcaldía de la capital que una millonaria inversión llegará para financiar la construcción de la segunda fase del sistema de transporte, la cual contará con tramos subterráneos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El Directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito por 415 millones de dólares para que se lleve a cabo la Línea 2 del metro de Bogotá subterránea a Suba y Engativá.
Así lo anunció la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, desde el Parque de Los Niños y Las Niñas, donde realizaba el lanzamiento de un programa que promueve la movilidad y seguridad en la capital:

Sobre el proyecto, que tendrá a su disposición de un patio taller y un total de 10 estaciones subterráneas y una elevada, se presupuesta un costo total de 34,9 billones de pesos. Al respecto mencionó la alcaldesa López que varias entidades bancarias como el BID han respaldado el proyecto de movilidad capitalino.
Por su parte, el gerente general de la empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, aseguró que este respaldo sumará más ayuda de entidades financieras para poder disponer del presupuesto necesario para construir el ambicioso proyecto.

De igual manera, aseguraron los integrantes de la administración que en el tiempo que llevan frente al proyecto han logrado desarrollar una confiable “estructurar legal, técnica y financieramente” para llevar a cabo la construcción de la segunda línea.
López dijo que gracias a una serie de acciones y acuerdos que se llevaron a cabo para asegurar la financiación y el respaldo necesario, la construcción de la segunda línea de este proyecto avanza con grandes pasos.
Precisamente la segunda línea ayudaría a 2,5 millones de habitantes de la ciudad. Serán e 15,5 kilómetros que conectarán las localidades de Suba y Engativá hasta la calle 72, en Chapinero. Además se estima que 11.000 empleos serán creados a partir de la construcción.
Bogotá continúa esperando la realización de un metro que solucione los serios problemas de transporte que hay en la ciudad. Vale resaltar un estudio de BBC Mundo junto al índice de tráfico Tomtom estableció que la capital de la República es la ciudad que tiene el peor tráfico del Latinoamérica.

Respecto al futuro del metro tras la salida de Claudia López de la Alcaldía de Bogotá, el electo mandatario de la capital indicó:
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Sincelejo garantiza alimentación escolar a todos sus estudiantes durante todo el 2026
Por primera vez, los 50.000 alumnos de colegios oficiales tendrán asegurado el Programa de Alimentación Escolar durante los 180 días del calendario académico

Resultados de la Lotería de Cundinamarca 18 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 50 secos millonarios
Esta popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas


