La llegada y permanencia de más de 200 hombres del Ejército en el corregimiento de El Plateado en Argelia (Cauca), parece que colmó la paciencia de Óscar Eduardo Sandoval, alias El mocho o Andrés Patiño, máximo cabecilla del frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc, que está en procesos de paz con el Gobierno nacional.
Los militares llegaron en medio de la tensión de las elecciones para desarrollar el Plan Democracia, con el objetivo de velar por el correcto desarrollo de la jornada electoral del 29 de octubre de 2023. Previo a su llegada, el frente Carlos Patiño emitió un comunicado diciendo cómo debía ser el actuar frente a los militares durante las elecciones para presionarlos y lograr que abandonaran el territorio el 30 de octubre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, eso no sucedió y los soldados se quedaron en el corregimiento para velar por la seguridad de los funcionarios de la Registraduría en los escrutinios finales y el reconteo de votos. Durante su estancia en el territorio también retiraron pancartas de las disidencias e identificaron que el territorio estaba lleno de campos minados, por lo que decidieron desactivar la mayor cantidad de artefactos posibles.

Ante la permanencia del Ejército en el territorio, alias El mocho ordenó a los civiles que les escupieran en la cara a los soldados e iniciaran una asonada. Así lo pudo constatar inteligencia militar en una interceptación a las comunicaciones del cabecilla.
La revista Cambio tuvo acceso al informe militar y dio a conocer que El mocho dijo: “Se ordena a todos los pobladores que salgan a las calles de El Plateado, solo puede quedarse una persona en las casas. La orden es realizar una asonada y escupirles a los militares que incumplieron el compromiso de irse en la tarde del lunes 30 de octubre. Se les advierte, quien incumpla tendrá sus consecuencias”.

El desespero de alias El mocho es evidente, debido a las acciones del Ejército en el territorio, desminando los predios de los pobladores, compartiendo con la comunidad y brindando seguridad en el corregimiento.
“Las tropas desplegadas por las Fuerzas Militares en esa zona, permanecerán allí con el objetivo de continuar brindando seguridad y bienestar a sus pobladores, tanto en labores de defensa como en labores de desminado militar, como parte del despliegue operacional ordenado desde el Comando General”, declaró el Ejército.
Con perros entrenados, detectores de metales y comandos especiales, el Ejército hace barridas en El Plateado para desminar la zona y garantizar la libre movilización de la población.
En el desarrollo de la operación de desminado, los militares detectaron y destruyeron un cilindro bomba que habían plantado los guerrilleros al servicio de alias El mocho a la entrada de El Plateado.

“Vamos a trabajar con la mejor actitud para nuestra población civil, que es desaparecer todos esos riesgos de minas que están en nuestros campos y que no han dejado avanzar a nuestra población de El Plateado (Cauca)”, agregó la Tercera División del Ejército.
Durante su estancia en el Plateado, el Ejército también le celebró la fiesta de Halloween a menores de la población y adelantaron el proceso de extracción del material electoral y de funcionarios de la Registraduría tras los comicios para garantizar el recuento final de sufragios en Popayán.
“Estamos recibiendo a funcionarios de la Registraduría del corregimiento de El Plateado, gracias al Ejército nacional, a la fuerza Pública, que pudieron lograr que se desarrollara con todas las garantías este proceso electoral. Pierden el tiempo los que quisieron perturbar el certamen electoral porque los escrutinios se realizarán en Popayán”, declaró Carlos Roca, delegado de la Registraduría en Cauca.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Sol del sábado 1 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Álvaro Uribe anunció los cambios que harán a la justicia colombiana si ganan las elecciones 2026: “Que no se extienda el periodo de la Jep”
El líder del Centro Democrático apuesta porque sea la Justicia Penal Militar la única que juzgue a soldados y policías mientras esté en activo, cualquiera sea la naturaleza del delito

Shakira celebró Halloween en Bogotá junto a sus hijos y presentó el disfraz que eligió para la ocasión: las imágenes
Horas antes de su concierto en el Vive Claro, la barranquillera reveló que aprovechó su estancia en la capital colombiana para sumarse a las celebraciones con un particular disfraz

Montería alcanzó su menor desempleo en siete años y el alcalde festejó los resultados: “Este es un logro de todos”
Hugo Kerguelén García destacó este resultado como muestra del impulso de la economía local, luego de que el Dane confirmara que la desocupación en el municipio cordobés ascendió del 11,2% al 9,4%

Luis Colmenares reflexionó sobre el asesinato de estudiante de Los Andes: “La vida no puede seguir perdiéndose entre fiestas y silencios”
El padre de Luis Andrés Colmenares, el joven que apareció muerto en el norte de Bogotá luego de asistir a una fiesta el 31 de diciembre, indicó que este caso lo hizo volver 15 años en el pasado

