
En un acto que demuestra la voluntad de trabajar juntos por un futuro más sostenible y próspero, el alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, se dirigió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitando apoyo para una serie de proyectos ambiciosos destinados a transformar la ciudad y contribuir al cambio de la matriz energética del país.
Los dos mandatos anteriores a Álex Char, en los periodos 2008-2012 y 2016-2020, fueron marcados por su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad. Ahora, en su tercer ciclo como alcalde electo, ha reafirmado su determinación de impulsar proyectos de gran envergadura que beneficiarán a la ciudad y al país en su conjunto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dichos planes se centran en tres áreas clave: la generación de energía eólica, la construcción de una zona portuaria de aguas profundas y la ubicación de un nodo de producción de hidrógeno verde.
El alcalde electo compartió la noticia en su cuenta de X (Twitter), donde explicó con entusiasmo la importancia de estos proyectos para la sostenibilidad ambiental, social y energética de Barranquilla y Colombia en general.
“Buenas y grandes noticias”, escribió. “Tenemos la iniciativa de participar en una importante convocatoria para trabajar en un mundo más sostenible en lo social, ambiental y energético”, junto a la imagen de un documento escaneado de parte de él hacia el mandatario colombiano.

En su carta al presidente Gustavo Petro, Char detalla los tres proyectos que buscan impulsar:
1. Generación de energía eólica: El alcalde electo destaca la intención de aprovechar las velocidades de los vientos costa afuera de la región Caribe. Este proyecto no solo contribuirá a la generación de energía limpia, sino que también mejorará la eficiencia energética y reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con el alcalde.
Además, promoverá el desarrollo de la industria eólica en todos sus aspectos, incluyendo el capital humano, la industria metalmecánica, la logística portuaria, la consultoría, los materiales y equipos, el transporte marítimo, y todas las actividades relacionadas.
2. Construcción de una zona portuaria de aguas profundas: el segundo proyecto implica la creación de una zona portuaria de aguas profundas que permitirá atraer buques de gran calado a la desembocadura del río Magdalena. Esto facilitará el transporte de componentes de la industria eólica costa afuera y fortalecerá la infraestructura portuaria en la región.
3. Ubicación de un nodo de producción de hidrógeno verde: el tercer proyecto se enfoca en la producción de hidrógeno verde, un elemento clave en la descarbonización y la transición hacia una energía más limpia y sostenible. De acuerdo con la propuesta del alcalde electo, la generación de hidrógeno verde será fundamental para impulsar la economía local y nacional, al tiempo que se promueve un desarrollo económico sostenible.

Por el momento, el presidente Petro aún no ha respondido públicamente a la solicitud de Char, pero se espera que esta carta sea el inicio de una colaboración fructífera entre el Gobierno nacional y la administración local de Barranquilla.
Más Noticias
Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers
La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas
James Rodríguez con cupo fijo para el Mundial, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”
El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018
“Cierre de la vía al Llano pone en jaque el suministro de GLP en Colombia”: Agremgas
La agremiación de comercializadores de gas señaló que el cierre de la vía al Llano podría encarecer tarifas y dejar sin suministro a millones, exigiendo acciones urgentes para garantizar el acceso a este energético esencial

Video | Así operaba el grupo delincuencial La Veracruz en el centro de Medellín: a punta de cobro de extorsiones atemorizaban a comerciantes y trabajadoras sexuales
Un juez de la capital antioqueña envió a prisión a 21 presuntos delincuentes, capturados por investigaciones de la Fiscalía: uno de ellos fue grabado contando el dinero de las extorsiones

Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia
Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas
