![Imagen de archivo. Desde el](https://www.infobae.com/resizer/v2/W45JADGO3NDKDMJTLQXL2PHSM4.jpg?auth=871c9d9ffad3953d83a42cf0b9216a89a60837621877392a252d7b95b8187d2a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Migración Colombia informó que a partir del próximo martes 14 de noviembre, los viajeros de nacionalidad canadiense que ingresen al país tendrán que volver a pagar una tarifa por el procedimiento de control y verificación migratoria en el sistema nacional.
La medida, que había funcionado hasta julio de 2019, se reactivó “por efectos de reciprocidad frente a los costos ocasionados por la imposición de datos biométricos a los nacionales colombianos”, de acuerdo con lo establecido en la resolución 2676 de 2023 de Migración Colombia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La tarifa, que comenzará a regir el martes 14 de noviembre en todos los puestos de control migratorio aéreo, marítimo, fluvial y terrestre habilitados por Migración, tendrá un valor de 256.000 mil pesos colombianos, o su equivalente en dólares canadienses, de acuerdo con la tasa representativa del mercado en el día.
Métodos de pago y excepciones a la norma
![Imagen de archivo. Los canadienses](https://www.infobae.com/resizer/v2/T2MS3ZJ6YVF67G26ZA5TQ443AU.jpg?auth=37f733c65a42b428f7039f60b0a6cd143b26e1f5190450c106280b6669a49d18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La autoridad migratoria precisó que los viajeros canadienses que arriben a Colombia deberán realizar el pago de la tarifa a través de datáfono, durante el proceso de control migratorio que se lleva a cabo antes de ingresar al país, ya sea en cualquiera de los puestos aéreos, marítimos, fluviales o terrestres habilitados por Migración Colombia.
De acuerdo con lo establecido en la resolución 2676 de 2023, “el incumplimiento de este pago será causal de inadmisión en el territorio colombiano por lo que se ordenará el retorno al país de embarque”.
En el documento expedido por Migración Colombia, sin embargo, se precisa que existen cuatro grupos que quedarán exentos del pago de la tarifa migratoria. Según lo determinado en la norma son:
- Los ciudadanos canadienses cuyo destino de ingreso y permanencia en Colombia sea el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Los canadienses menores de 14 años y mayores de 79 años.
- Los ciudadanos canadienses titulares de visa colombiana vigente, agentes diplomáticos, consulares, personal oficial y sus beneficiarios, siempre y cuando se identifiquen con documento de viaje que los acredite como tal.
- Miembros de la tripulación de medios de transporte internacional, condición que deberá ser soportada y verificada en la Declaración General, el Libro Marino, la lista de tripulantes o el documento que haga sus veces.
Requisitos y documentos que deben tener los extranjeros en su viaje a Colombia
![Migración Colombia reiteró su llamado](https://www.infobae.com/resizer/v2/IZQWRBDKYREC5M4C6CL6KM6LIA.jpeg?auth=598da54759c7c9d40bdb0a1b83e325c8b09d6dfe5989724c2c16cd73232b9ca2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La reactivación de la tarifa migratoria para el ingreso de los ciudadanos canadienses a Colombia se da a conocer a tan solo días de que Migración reiterara su llamado a los operadores de transporte nacional e internacional (aéreo, marítimo, fluvial y terrestre) a verificar que los extranjeros que lleguen al país porten los documentos que les son exigidos.
Migración instó al apoyo de las aerolíneas y empresas de transporte marítimo, fluvial y terrestre en la verificación de la documentación exigida, especialmente de los viajeros extranjeros con destino a San Andrés, con el fin de evitar la migración irregular en el archipiélago.
De acuerdo con la normativa colombiana vigente, los requisitos que deben verificar los operadores de transporte para viajeros extranjeros en Colombia, son:
1. Documentos de identificación como:
- Pasaporte válido y vigente.
- Pasaporte preferencial (diplomático, oficial o de servicio).
- Pasaporte especial en casos de apátridas o refugiados (travel document).
- Documento de viaje temporal / provisional / emergencia.
- Documento Nacional de Identidad (nacionales de países miembros del CAN o el Mercosur).
- Cédula de Extranjería en calidad de residente permanente (expedida por países miembros de la CAN o el Mercosur).
- Permiso por Protección Temporal (PPT), expedido por Migración Colombia a nacionales venezolanos que se acogieron al Estatuto por Protección Temporal (ETPV).
2. Que hayan realizado el proceso de control migratorio ante un Puesto de Control Migratorio (PCM) legalmente establecido en Colombia, siempre y cuando se trate de extranjeros que no sean residentes en el país o que tengan un Pasaporte preferencial de Agentes Diplomático u Oficiales o de servicio.
3. Los requisitos de visa establecidos en las resoluciones 5488 de 2022 y 3717 de 2023 de la Cancillería.
![Imagen de archivo referencial. Uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/QCACNXQDOVDSVO545ELAFW2OFM.jpg?auth=80e06664239758d439ca4f8c496a30683f81643d9a02a1c5b5b67eeb413a8bc4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según lo establecido en el Decreto 1067 de 2015, quienes no cumplan con los requisitos y documentos exigidos para ingresar a Colombia se enfrentarán a una multa económica de entre 4 y 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Más Noticias
Los mensajes de despedida de los opositores a Iván Velásquez tras su renuncia como ministro de Defensa: “Esperemos que lo que llegue no sea peor”
Los contradictores del gobierno de Gustavo Petro expresaron sus opiniones sobre la renuncia irrevocable del ministro de Defensa
![Los mensajes de despedida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P44B7I5NTVCBJNVWY4Z35LIPYM.jpg?auth=0a3df1233a290c229f6ec954050c96e56431d4b897abec3259835f7050d4ea8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los 500 millones donados por ‘Papá Pitufo’ a la campaña Petro se habrían entregado en un asado familiar: “Estábamos impresionados con la amabilidad”
Néstor Daniel García Colorado fue el encargado de conectar al catalán Xavier Vendrell con Diego Marín Buitrago, pero él asegura que nunca vio la entrega del dinero
![Los 500 millones donados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4JXNGXW54JFFNEQXEZLLLYIY4Q.jpg?auth=8f807c89155de7bbd0e61e438331f9306afb0da193aecb7450997ff1f802fde6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro siguió hablando de ‘Papá Pitufo’ y anunció “restructuración a fondo” de la Dian y las Aduanas: “La criminalidad aumenta porque encuentra apoyos estatales”
El presidente señaló que algunos dirigentes políticos del país han tenido nexos con organizaciones dedicadas al contrabando para movilizar las cargas con sellos oficiales de las entidades colombianas
![Gustavo Petro siguió hablando de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FBUZ6SLMPZEMBNTW354OK6EAIE.jpg?auth=7c42724f831f86cd462830929611975dac4000cff6ab73ab39c946cd15de1e5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan en Pereira a ciudadano español que pretendía llevar cinco kilos de cocaína a Madrid, España
El canino Atila, miembro del Grupo de Antinarcóticos de la Policía Nacional, fue el que detectó la droga en el equipaje del pasajero
![Capturan en Pereira a ciudadano](https://www.infobae.com/resizer/v2/GYCPY2GW6VC5JNHN5P5VXXHYLY.png?auth=16dec85272de852fd01da1be8f647bb1741f0cf7cc3449d6405ced7e60a29ea5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Exotic DJ aclaró a sus seguidores que no quedó inválido: “Lo que Dios empieza lo termina”
El artista, que recibió seis impactos de bala en un evento nocturno, compartió cómo ha enfrentado su rehabilitación. Sus seguidores comentan mensajes de apoyo mientras continúa su recuperación
![Exotic DJ aclaró a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXDTB2YFXZEXHADSCPTTQYQIGU.jpg?auth=48e07a24ef9ea7a49e3e129ba2751814af8288923439e4079142976f4ff4130d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)