
Desde el 28 de octubre, el padre del extremo de la selección Colombia y el Liverpool de Inglaterra Luis Díaz está secuestrado tras ser increpado por sujetos que se movilizaban en motocicleta cuando se encontraba en compañía de su esposa a bordo de una camioneta.
A pesar de los rumores que indicaban que los delincuentes habían sacado del país a Luis Manuel Díaz, inteligencia confirmó que el progenitor del extremo aún se encuentra en el país, por lo que además del plan candado que se está realizando en el municipio de Barrancas y el departamento de La Guajira, alrededor de 300 hombres del Ejército y la Policía Nacional se encuentran sobrevolando la zona y haciendo recorridos en motocicletas y camionetas blindadas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De la misma forma, en la tarde del 31 de octubre se confirmó que al grupo de 130 comandos de la Policía Nacional y 110 militares se sumaran dos caninos de búsqueda que ayudaran a rastrear el paradero del papá de Luis Díaz en la región.
Laticha y Tekila son los nombres de los pastores alemanes que se sumaran al operativo que se está llevando a cabo en inmediaciones de la Serranía del Perijá, lugar en el que se presume podría estar Luis Manuel Díaz y sus secuestradores.
Estos caninos trabajarán en compañía de dos patrulleros de la Unidad Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres, Ponalsar, dependencia de la Subjefatura Nacional del Servicio de Policía.

El director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, afirmó que la presencia de los caninos en los operativos hará que las autoridades amplíen las capacidades con las que cuentan actualmente, debido a que se ha marcado un espacio territorial en el que podría estar el padre de Luis Díaz.
Además, Salamanca reveló que Laticha y Tekila no serán los únicos caninos rastreadores que se sumarán en la búsqueda de Luis Manuel Díaz, por lo que en las próximas horas se podría confirmar la llegada de más perros entrenados para continuar con los operativos en La Guajira.
Autoridades tienen indicios sobre la posible ubicación del padre de Luis Díaz

De acuerdo con El Tiempo, la Policía Nacional tendría claridad en que los secuestradores del papá de Luis Díaz son delincuentes comunes que tenían como objetivo llevarlo hasta Venezuela, por lo que la búsqueda se concentra actualmente en un espacio de seis kilómetros.
“Se logró concretar una barrera o perímetro con los comandos de la Policía y de las Fuerzas Militares, los mejores en su especialidad, con el objetivo de evitar que lo llevaran a Venezuela. Se concretó un perímetro de seis kilómetros entre Barrancas y Fonseca, en inmediaciones de la Serranía del Perijá, y estamos seguros de que no lograron pasarlo a territorio venezolano. La presión que hemos venido ejerciendo es muy fuerte”, aseguró un oficial de la institución al medio citado.
De la misma forma, las primeras órdenes de captura contra los secuestradores de Luis Manuel Díaz habrían sido expedidas, ya que las autoridades lograron identificar a los responsables de privar de la libertad al padre del futbolista. En el municipio de Barrancas se llevó a cabo una marcha para pedir la liberación del hombre de 56 años.
Más Noticias
Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Consuelo Cepeda, hermana de Andrés Cepeda, se le medirá a ser influenciadora a los 72 años: “Voy a ser mi propia jefe”
La periodista colombiana ya consiguió un coach que le enseñará todo lo que necesita aprender para entrar en el negocio de las redes sociales

