
La Fiscalía General de la Nación acusó formalmente a los exgobernadores de Magdalena Luis Miguel Cotes Habeych y Rosa Cotes de Zúñiga como posibles responsables de los delitos de contrato sin cumplimiento de los requisitos legales y peculado por apropiación a favor de terceros con motivo del contrato de mejoramiento del tramo vial conocido como la Vía de la Prosperidad, que conecta al sur del departamento con la ruta del Sol, vía que conecta al Caribe colombiano con el centro del país.
Según lo señalado por el fiscal encargado ante la Corte Suprema, las pruebas apuntan a que Cotes Habeych, durante su gestión entre 2012-2015 habría celebrado el contrato en cuestión de forma irregular, utilizando estudios y diseños desactualizados. “En ese sentido, habría omitido su deber de vigilancia sobre el proceso contractual y permitido que avanzara en medio de sobrecostos”, señaló el fiscal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las irregularidades y dineros que se dejaron de descontar al contratista por concepto de impuestos, le generaron pérdidas al departamento por un valor de 28.416 millones de pesos. De su actuación, el fiscal encargado ante la Corte Suprema señaló:
Por su parte, Cotes de Zúñiga, gobernadora del departamento para el periodo 2016-2019, dio vía libre a un otrosí y tres modificaciones al contrato original con las que se habrían modificado las condiciones técnicas, presupuestales y de tiempo de ejecución definidas inicialmente. Esto hizo que los costos de la obra durante ese periodo fueran de 47.911 millones de pesos adicionales. El proyecto, pactado para finalizar las obras en 35 meses, fue entregado mucho tiempo después de lo estipulado en el contrato, con apenas 18,2 kilómetros ejecutados. Con los sobrecostos, el precio pasó de 8.213 millones de pesos por kilómetro a totalizar los 18.179 millones de pesos.
El fiscal encargado ante la Corte Suprema señaló la responsabilidad de Rosa Cotes de Zúñiga en los sobrecostos evidenciados en la obra:
De acuerdo con las cifras reportadas por el CTI, el total de pérdidas que generó la remodelación de la Vía de la Prosperidad para el departamento de Magdalena fueron de 76.327 millones de pesos. Según reportó la Fiscalía en un comunicado, “estos dineros corresponden a valores de más que se reconocieron al contratista por un proyecto vial que quedó inconcluso y actualmente no cumple con los requerimientos fijados”.
El ente acusador informó que el juicio en contra de los dos gobernadores dará inicio una vez la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia fije la respectiva fecha.
Más Noticias
Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Así fue el golazo de Luis Suárez con el Sporting de Lisboa en la Champions: también desperdició una opción enorme
El delantero colombiano fue la figura en el triunfo 2-0 sobre el Brujas, en la quinta jornada del torneo europeo, en el que suma dos anotaciones
EN VIVO Nacional vs. Junior de Barranquilla, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: pelea por el liderato en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Petro explicó qué estaba haciendo su familia en Estocolmo y denunció persecución: “No salían de una tienda de lujo”
El presidente se refirió a la grabación de periodistas suecos en la que se ve a Verónica Alcocer, a su hija Antonella Petro y al catalán Manuel Grau

