
La música tiene un espacio incomparable en Bogotá una vez al año. Se trata del Estéreo Picnic. En dicho festival, ritmos como el rock, rap o reguetón, hasta otros, como el vallenato o la música norteña, confluyen en los mismos escenarios, los cuales congregan un multitudinario público anualmente con artistas de renombre.
Famosos cantantes como Drake, Rosalía, Foo Fighters, Billie Eilish, J Balvin, Morat, Clapton o Bizarrap han estado en ese escenario. Así mismo, el encuentro busca darle el espacio a agrupaciones o talentos locales para que puedan presentarse y ganar reconocimiento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Consolidado como uno de los espectáculos musicales más importantes de Latinoamérica, ya se comienza a preparar todo para su edición del 2024. A pesar que no se han confirmado muchos integrantes de la cartelera, la organización ya reveló los primeros detalles.
Lo primero que se dio a conocer fueron las fechas. El evento se llevará a cabo el 21, 22, 23 y 24 de marzo del año entrante y se ensamblará en los campos de golf, picnic y centros de eventos de Briceño, al norte de la capital colombiana, donde ya se ha realizado en ocasiones previas.
Por otro lado, la gran novedad es que a partir del martes 31 de octubre se habilita la compra de entradas para el FEP, las cuales estarán disponibles en dos opciones. El primero es un combo 4 días VIP, del que se venderá un total de 5.000 boletas y su valor será de $ 2.403.000 (incluyendo el servicio).
De la misma manera, aparece el combo 4 días general, que contará con una disponibilidad mayor al anterior, ofreciendo 9.000 boletas y con un precio será de 1.181.000 pesos, también considerando el costo del servicio que se le debe pagar a la entidad logística que en este caso es Eticket.
“La música en vivo volverá a conectarnos con el ahora y con El Presente en Un Mundo Distinto donde no existen las distracciones del pasado ni las incertidumbres del futuro. Hoy arranca este camino, que será más corto que en otros años, para vivir los cuatro mejores días del año”, indicó Páramo, el colectivo encargado del montaje del Estéreo Picnic.
Ante el anuncio oficial del lugar, los precios y las fechas, muchos reclamaron de la cantidad de días, debido a que preferían el formato anterior, cuando eran solo tres. Algunas personas reaccionaron con emoción, pero otros comentaron en la misma publicación de las cuentas oficiales del evento: “No, qué pereza cuatro días otra vez”. Los usuarios en redes justificaban que este hecho aumentaba el presupuesto y otros estaban de acuerdo con presentar, una vez más, un amplio cartel de artistas.
Ya en cuanto a las estrellas que se presentarán, MusicTrends Colombia reveló en X (antes Twitter) que el line up del festival, es decir, todos aquellos artistas que se presentarán, sería dado a conocer entre el 7 y el 16 de noviembre de este 2023, lo que significa que la venta de boletería para los “creyentes” durará menos que otros años, siendo de solo una semana.

Hasta el momento, solamente se ha confirmado a la banda estadounidense Blink-182, que estaba asegurada para la versión 2023, pero que no pudieron salir a escena porque el baterista Travis Barker tuvo que ser operado de urgencias, lo que les llevó a pausar su gira por América Latina.
Tom DeLonge, guitarrista del grupo, se excusó. “Quiero decir que lo lamento mucho, a todos allá en Latinoamérica, que no podremos estar allí. Esto es algo que estábamos buscando hacer por muchísimo tiempo, y trabajamos muy duro, pero tuvimos uno de esos raros accidentes que nadie vio venir. Travis necesita cirugía en su dedo y tenemos que arreglar eso”.
Así las cosas, los que se hagan con los ingresos solo con el conocimiento que esta agrupación estará podrían conseguir un precio mejor, ya que las boletas para “creyentes” suelen representar un valor inicial, el cual sube una vez se publica la cartelera final.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
