
La Secretaría de Seguridad de Bogotá dio a conocer el dispositivo de seguridad que se adelantará en la capital del país durante la celebración de Halloween en la noche de este martes 31 de octubre, con el fin de garantizar el correcto transcurso de la jornada y la integridad de los niños y adultos que participen en ella.
De acuerdo con la entidad, serán 1.700 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá y 500 colaboradores del Distrito, entre Gestores de Convivencia y Diálogo Social y del Escuadrón Anti-Riña, los que se desplegarán a lo largo de la ciudad, para garantizar la seguridad y salud de los ciudadanos durante la jornada de la ‘noche de brujas’.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Esta es una fecha especial para nuestros niños y niñas, por eso autoridades y ciudadanía debemos protegerlos. El llamado es a evitar el consumo desmedido de alcohol o los hechos de intolerancia que terminan afectando a los menores. Con todo este equipo estaremos fortaleceremos la seguridad en la ciudad para garantizar una jornada de Halloween tranquila y segura”, señaló el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia.

En el operativo de seguridad, que se extenderá hasta el próximo lunes 6 de noviembre, se priorizarán siete localidades de Bogotá: Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Suba, Rafael Uribe Uribe, Engativá y San Cristóbal, en las cuales las autoridades buscarán “contener los delitos de alto impacto como homicidios, hurto a personas, lesiones personales y violencias basadas en género” en parques, colegios, puntos de rumba de alta afluencia, centro comerciales, y en el transporte público.
“Recordemos que esta fecha está en el top cinco de los días más violentos, junto con el Día de la Madre, Amor y Amistas, Velitas y Navidad. Por eso las secretarías de Seguridad, de Salud y de Gobierno, y la Policía Metropolitana, hemos unido esfuerzos en un dispositivo de más de 2.200 personas, entre uniformados, gestores, y todo el personal de las secretarías”, subrayó el subsecretario de Seguridad, Andrés Nieto.
Como parte del operativo de seguridad, la Secretaría informó que se realizarán cerca de 60 intervenciones, las cuales incluyen controles a establecimientos, con el fin de garantizar la correcta evacuación de las personas que salen de rumba.

Durante el operativo de seguridad, así mismo participarán las 817 Redes Ciudadanas que hay en Bogotá, y que actualmente son lideradas por la Secretaría de Seguridad, Asobares, Fenalco y AsoZonaRosa, las cuales se encargarán de informar de primera mano a las autoridades cualquier eventualidad que se pueda presentar durante la jornada de celebración.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, por su parte hizo un llamado a la ciudadanía a adquirir los dulces para la celebración en establecimientos reconocidos, debido a que en el marco de los operativos de vigilancia sanitaria que se han realizado en el mes, las autoridades han destruido más de 152 kg de dulces, entre galletas, turrones, caramelos y chocolates, los cuales tenían algún tipo de alteración o inconsistencia en sus rotulados.
“Invitamos a toda la ciudadanía para que adquiera los dulces, alimentos e ingredientes para las celebraciones de Halloween en establecimientos reconocidos y confiables. Además, que siempre se verifique las condiciones de los empaques y fechas de vencimiento antes de comprar y consumir estos elementos”, señaló el funcionario distrital.
“En caso de que los productos estén decolorados, derretidos, desmoronados o húmedos, o con el rótulo y empaques desechos o alterados, debe desecharlos de inmediato y abstenerse de consumirlos”, puntualizó el secretario de Salud de Bogotá.

En el caso de que la ciudadanía necesite atención durante la jornada de Halloween, la Secretaría de Seguridad recordó que pueden comunicarse con la línea de emergencia nacional 123, la Línea Púrpura (para mujeres) 01 8000 112 137, la Línea Calma (para hombres) 01 8000 423 614, o la Línea 106 (o a través del chat 300 754 8933) de la Secretaría de Salud.
Más Noticias
Las tensiones entre Donald Trump y Petro podrían poner en riesgo la construcción de la segunda línea del metro de Bogotá: esto se sabe
La desfinanciación que plantea el presidente de los Estados Unidos al Bid sumado a las tensiones entre la Casa Blanca y China podrían poner en riesgo el proyecto

Flavia dos Santos anunció nuevo proyecto orientado al bienestar de la mujer: vea de qué se trata
La sexóloga brasileña se sumó a una iniciativa que busca reformular todo lo relacionado con el bienestar femenino

Accidente en Santander deja gravemente heridas a una madre y su hija: cayeron a un abismo debido a un derrumbe
El incidente tuvo lugar en el sector que conecta el centro poblado de San Antonio con Santa Lucía

Dueño de ‘glamping’ fue condenado por muerte de una mujer en Cundinamarca: logró rebaja de pena con preacuerdo
La tragedia ocurrió en abril de 2022 en el municipio de Manta, cuando una pareja fue expuesta a gases tóxicos por fallas en las instalaciones del sitio. El caso evidenció negligencia por parte del propietario

Precios del petróleo caen y Colombia afronta riesgo fiscal por el desplome del crudo
La dependencia de los ingresos petroleros, en medio de una caída del 18% en los precios, amenaza la estabilidad financiera del país
