Esta fue la primera gran carrera que ganó Rigoberto Urán en Europa: tenía solo 20 años

Gracias a la telenovela basada en la vida del corredor colombiano, muchos televidentes y amantes del ciclismo se preguntan cómo fueron los inicios del ‘Toro de Urrao’ en este deporte

Guardar
El corredor colombiano ha tenido
El corredor colombiano ha tenido una enorme trayectoria deportiva - crédito Colprensa (Archivo)

Rigoberto Urán se ha destacado como uno de los ciclistas más prominentes e influyentes en la historia de Colombia. Su extensa trayectoria le ha permitido consolidarse como uno de los favoritos del público y esto se debe a la cercanía que tiene con sus fans.

Gracias a la telenovela inspirada en su vida, muchos colombianos están descubriendo una nueva faceta del Toro de Urrao, así como detalles que, para algunos, eran desconocidos hasta el momento.

Con casi 20 años de carrera, Rigoberto Urán se ha consolidado como uno de los mejores ciclistas en la historia del país. Esto le ha permitido ganarse el cariño inquebrantable de sus fanáticos, quienes lo apoyan fervientemente en cada una de sus carreras. Aprovechando esta popularidad, el ciclista de Urrao ha impulsado varios de sus emprendimientos, convirtiéndose en un destacado empresario colombiano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Así mismo, el mismo Rigoberto Urán confirmó que solo le queda un año más de competencia y que su carrera deportiva podría llegar a su fin tras los Juegos Olímpicos de París 2024. “La idea es volver. No sabemos cuál va a ser la temporada, si estar en el Tour de Francia, eso lo decide el equipo, y ojalá en la olimpiada (Juegos Olímpicos París 2024) que es la última carrera”.

El corredor colombiano se refirió
El corredor colombiano se refirió a su posible retiro de la competencia - crédito: Colprensa

Recientemente, la telenovela Rigo presentó la victoria de Rigoberto Urán en la Clásica Peñalisa - La Pintada, donde logró vencer a Edinson Pachón, uno de sus destacados rivales deportivos. Esta situación ha despertado la curiosidad en torno a cuáles fueron las primeras grandes victorias de Rigoberto Urán en el ciclismo.

Rigoberto Urán desde sus primeros años de competencia profesionales se mostró como un ciclista con muchas cualidades y con características especiales para el deporte de alto rendimiento. Esto le permitió al corredor de Urrao convertirse en campeón de la Vuelta Porvenir en dos ocasiones, en 2004 y 2005, siendo esta sus primeras grandes victorias de su carrera deportiva.

En la edición del 2005 logró imponerse sobre uno de los ciclistas más prometedores en ese entonces, Sergio Luis Henao. En aquella ocasión el paisa superó a sus rivales con un tiempo de 6:49:00 y el subcampeón en ese entonces cruzó a 1:17″ de diferencia. En aquella ocasión se impuso en la etapa final tras atacar en los últimos kilómetros y de esta manera se convirtió en el primer bicampeón de esta carrera.

El corredor colombiano se impuso
El corredor colombiano se impuso en una contrarreloj individual en La Bicicleta Vasca - crédito Colprensa - Archivo)

Primera gran victoria

En 2006 el ciclista colombiano dio su salto a Europa y firmó con el Tenax Salmilano, esto gracias a la recomendación de Marlon Pérez escuadra con la que pudo competir en sus primeras grandes carreras em el viejo continente. Sus mejores resultados en ese entonces los obtuvo en el Giro del Lazio y el Memorial Cimurri-Gran Premio Bioera al ocupar los puestos 25 y 24 respectivamente. Su estancia no fue muy larga en esta escuadra debido a que tras una sola temporada, se marchó al Unibet.com.

Fue en el 2007 donde Rigoberto Urán empezó a figurar como uno de los grandes corredores del pelotón y allí compitió en el Tour de Romandía y la Vuelta a Cataluña, esto antes de poder consolidar su primera victoria como profesional en Europa. Fue en la Bicicleta Vasca (Euskal Bizikleta) donde se impuso con contundencia y se alzó con la victoria.

Fue en la tercera etapa de la carrera y esta se disputó en una contrarreloj individual de 20.5 kilómetros en Abadiño. El corredor colombiano obtuvo un tiempo de 25:35# y de esta manera superó a Isidro Nozal, Santos González del Karpin Galicia, a Aarón Villegas del Orbea y a Alexei Markov del Caisse d’Emparge. En esa carera su compatriota, Víctor Hugo Peña, también estaba en carrera y se quedó con el décimo lugar.

Más Noticias

Concejal denunció como las grúas “no dan ejemplo” en Bogotá: “Para que vean como es la doble moral”

El cabildante Daniel Briceño indicó que a pesar de los debates que se han hecho al respecto, la administración distrital sigue sin buscar soluciones para esta problemática

Concejal denunció como las grúas

Video: Karina García y Altafulla fueron captados en apasionada escena durante la madrugada en ‘La casa de los famosos’

La pareja dio rienda suelta a su atracción durante la madrugada, luego de que el cantante hiciera su regreso a la casa estudio por decisión del público

Video: Karina García y Altafulla

Capturaron a hombre que abusaba sexualmente de su pareja, su hija y su cuñada en Antioquia: grabó las agresiones

El hombre de 50 años, identificado como José David Álvarez Ramírez, habría violentado a las víctimas durante tres años: entre 2022 y 2025. Es investigado por los delitos de acto sexual con menor de catorce años y acceso carnal abusivo con menor de catorce años

Capturaron a hombre que abusaba

Crisis en Colombia: expertos y políticos reaccionan ante la suspensión de la línea de crédito por parte del FMI

La suspensión impuesta por el Fondo Monetario Internacional es interpretada como un reflejo del deterioro económico nacional

Crisis en Colombia: expertos y

La historia del sicario que mató a la persona que no era en Cartagena: ‘Libardito’ estuvo a punto de ser linchado

Alias Libardito fue el primer condenado por este caso en el que perdió la vida una mujer de 40 años identificada como Yasmina Lambis Pérez en el barrio Chiquinquirá. Falta por capturar a ‘Chucha’, el pistolero que haló del gatillo motivado por el hoy procesado

La historia del sicario que
MÁS NOTICIAS