![La candidatas para ser fiscal](https://www.infobae.com/resizer/v2/6FNGNZSCVA27RSPXKXFNE7GLIU.jpg?auth=2d5e07e9c39f08770d69af9d73be04664f8747f7c8cac092415184cfaf305f6d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia confirmó que seguirá adelante con el proceso de elección del nuevo fiscal General de la Nación.
En su decisión, el alto tribunal citó para el 23 de noviembre una audiencia pública en la que las tres candidatas postuladas para asumir este importante cargo serán evaluadas e indagadas por los magistrados de la Sala Plena.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las aspirantes postuladas por el presidente Gustavo Petro son: Amelia Pérez, Ángela María Buitrago y Luz Adriana Camargo.
Esta última fue incluida en la terna en reemplazo de Amparo Cerón, luego de que el mismo jefe de Estado le solicitara a la Corte Suprema sacar de la lista de aspirantes a Cerón, por estar vinculada con presuntas irregularidades en el caso Odebrecht.
La Corte anunció que las hojas de vida de las tres abogadas estarán publicadas en su página web a partir del 7 de noviembre de 2023, para que la ciudadanía pueda presentar sus comentarios. Después se llevará a cabo la audiencia pública previamente mencionada del 23 de noviembre y finalmente las votaciones para elegir a la nueva fiscal, a partir del 7 de diciembre, antes de las vacaciones judiciales.
De acuerdo con la Corporación Excelencia para la Justicia, “Si en una primera votación ninguna de las candidatas obtuviere el número de votos requerido para su elección, se efectuará seguidamente una segunda, circunscrita a los dos que hayan obtenido la mayor votación”.
Pero si en una segunda votación ninguna de las candidatas resulta electa, se someterán por separado a una tercera votación en sesión posterior.
La corporación señaló que la elección requerirá del voto favorable de las dos terceras partes (2/3) de sus integrantes, y la designación “se comunicará al elegido dentro de los ocho (8) días siguientes y este deberá aceptarla o rechazarla en un término igual, contado a partir de la fecha del recibo de la comunicación”.
La Corte Suprema cerrará el 2023 con la tarea, no solamente, de elegir al nuevo fiscal general, sino también de dos magistrados para completar los 23 cupos de la Sala Plena, proceso que será de gran importancia para las decisiones judiciales del próximo año.
La tutela del magistrado Gerardo Botero contra el reemplazo de Barbosa
![El magistrado Gerardo Botero también](https://www.infobae.com/resizer/v2/TPFBD5EO5NGVXNNQJWAZSFRIMY.jpg?auth=db7a19edd489fb468bbfe01db33097b17fbf1370a904c9bcfa4e5fc9e7a85bfe&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Pese a que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gerardo Botero, interpuso una tutela pidiendo que fuera devuelta la terna para fiscal general de la Nación, por estar conformada por solo mujeres, el alto tribunal decidió no aplazar más la entrevista a las aspirantes al cargo.
En la tutela, Botero argumentó que la terna presentada por el presidente Petro para suceder al actual fiscal Francisco Barbosa estaría violando el principio de equidad e igualdad de género.
El 25 de octubre de 2023, la Sección Segunda del Consejo de Estado admitió la tutela para su estudio, luego de que la rechazara en primera instancia y le diera un plazo de tres días al magistrado para presentar aclaraciones respecto de los principios que alegaba se estaban vulnerando.
De acuerdo con el togado: “(...) se incurrió por parte del señor Presidente de la República en una flagrante y ostensible violación no solo de nuestro ordenamiento jurídico (la Constitución y la ley), además de normativas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad, que protegen y salvaguardan la equidad e igualdad de género”.
El magistrado Botero también solicitó en su demanda que el Consejo de Estado ordenara la suspensión del proceso de elección en la Corte Suprema de Justicia hasta que se tome una decisión de fondo. Sin embargo, negó dicha pretensión.
En este momento, el Consejo de Estado se encuentra estudiando la tutela del magistrado Botero y se espera que emita un fallo definitorio en los próximos días.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)