
El grupo de once señalados celebró que habían sido dejados en libertad en una audiencia de judicialización por concepto de vencimiento de términos.
Luego de que por ocho meses la Policía Nacional investigara a la presunta banda delincuencial para capturarlos, el ente de control, según parece, no atendió el caso dentro de los plazos fijados por la ley, por lo que se les concedió la libertad a los once integrantes del grupo que, según la investigación de las autoridades, actuaban en la localidad de Ciudad Bolívar.
La Policía cumplió con los términos: juez de control de garantías
Según información suministrada por Citytv, en la audiencia se determinó que la Policía habría cumplido con los términos de entrega de manera oportuna a la Fiscalía; no obstante, el caso quedó en manos del ente de control, aparentemente, sin atención.
Los reportes oficiales indican que esta banda operaba en la localidad 19 de la capital bajo la modalidad de tierreros, un sistema delictivo que invade terrenos de alto riesgo para desarrollar sus actividades criminales. Los once capturados que quedaron en libertad estaban sindicados por venta ilegal de tierras, homicidio, desplazamiento forzado, concierto para delinquir y extorsión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con lo que informa el medio citado a través de audios la juez de control de garantías llamó la atención a la Fiscalía por la falta de acción de su parte dentro de los lapsos establecidos para poder llegar a la judicialización de los acusados, lo cual no se dio.
“Debió Fiscalía haber legalizado el allanamiento en término, y en manera alguna se hubiera vencido el término para legalizar el procedimiento de captura. Es así como en este despacho se ha vencido el término, pero es que el término no daba para más
Allí también expresó que los términos “se vencieron hace ya bastante, hace un lapso ya bastante avanzado, que si bien es cierto volvemos a repetir, nos encontramos a una diligencia con 11 capturados, que es compleja, no es suficiente motivo para que hasta ahora estemos a tomar una decisión”.
Los presuntos delincuentes han vuelto a las calles tras orden de libertad
Aún así, la Fiscalía buscó apelar la decisión de la jueza, y afirmó que el allanamiento se habría realizado dentro de las vigencias establecidas. Sin embargo, la funcionaria judicial rectificó la determinación y envió el caso a una segunda instancia. Entonces ordenó la libertad a los señalados, entre los cuales hay un menor de edad aprehendido, vinculado con los presuntos actos delictivos.
Esto significa que, mientras el caso procede de nuevo, estas personas han podido volver a las calles sin ningún tipo de penalización por parte de las autoridades, aunque los esfuerzos previos de la Policía hayan incluido meses de investigación para poderlos capturar.
Cayeron ‘Los Niches’, otra banda de tierreros que operaba en Ciudad Bolívar
El 15 de junio de 2023, las autoridades dieron un contundente golpe contra una de las muchas estructuras que operan bajo esta modalidad de crimen. En conjunto con la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Nacional logró la desarticulación de la mencionada banda, que, además de vender terrenos ilegales, se encargaba del expendio de estupefacientes y tráfico de armas en el barrio Brisas del Diamante, en Ciudad Bolívar.
El operativo de las autoridades resultó con un total de 3 personas que ahora estarían bajo la disposición de la Fiscalía para poder ser sometidos a un proceso judicial.
Los estructuras criminales de este tipo pueden ser contadas por decenas. Nada más para 2020, las autoridades habrían reportado más de 25.959 ocupaciones ilegales a lo largo y ancho de Bogotá, especialmente en localidades como Ciudad Bolívar, Usme, Bosa, Usaquén y Rafael Uribe Uribe, como reportó El Tiempo.
Más Noticias
EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”
Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios
María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi
En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos
La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

